¿Quién es Duki? El fenómeno argentino que viene a Chile y aspira a llenar el Monumental

Hoy comenzó la preventa para su recital en el Estado Monumental, pero el miércoles será la venta general para Duki, el artista urbano argentino que aspira a llenar el estadio Monumental en noviembre.

Hoy comenzó la preventa para su recital en el Estado Monumental, pero el miércoles será la venta general para Duki, el artista urbano argentino que aspira a llenar el estadio Monumental en noviembre.


Por Fast Check CL

Cuando el pasado martes 16 de abril se anunció la gira de Duki por Chile, con su “A.D.A. Tour” en el país, los fanáticos quedaron atentos a la venta de entradas.

Hoy, finalmente, se revelaron los valores y ubicaciones oficiales, para lo que será la visita de Duki a Chile, el próximo mes de noviembre del presente año, en el estadio Monumental en Macul.

La preventa del concierto comenzó este lunes 22 de abril y será exclusiva para los clientes de Tenpo. Esto se inició a las 12:00 pm (mediodía) y se extenderá hasta el martes o hasta agotar un stock limitado de 20.000 boletos.

Por su parte, para la venta general, esta comenzará el martes 23 de abril. Todo deberá ser comprado a través del sitio web de Puntoticket.

¿Quién es Duki?

Duki, o como es su nombre real, Mauro Ezequiel Lombardo, es un artista urbano argentino que tuvo sus inicios como freestyler en plazas argentinas de Buenos Aires. Posteriormente, y como lo hizo Trueno y varios más, dio un salto a consolidar su carrera musical.

Durante el año 2018, Duki lanzó una serie de exitosos sencillos que marcaron sus inicios en su carrera. El 29 de enero, presentó “Me Dejaste Así”, seguido por “Si Te Sentís Sola”. El 16 de marzo, sorprendió a sus seguidores con una nueva versión de “Loca”, en la que Bad Bunny colaboró añadiendo algunas líneas de su autoría.

A la fecha, Duki cuenta con más de 19 millones de oyentes mensuales en Spotify. entre sus canciones más escuchadas están “No son Klle”, “Loca”, “Antes de perderte”, Givenchy”, entre otras.Además, posee siete discos a su nombre, de acuerdo a su perfil oficial de Spotify.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.