“Japón prohíbe las inyecciones ARNm de covid-19”: #Falso

Se ha viralizado por redes sociales que «Japón acaba de prohibir las inyecciones de ARNm de covid-19». Sin embargo, esto es falso, ya que no hay registro que respalde esta información. En realidad, el Ministerio de Salud de Japón anunció que las vacunas contra el covid-19 dejarán de ser totalmente financiadas por el gobierno.

Se ha viralizado por redes sociales que «Japón acaba de prohibir las inyecciones de ARNm de covid-19». Sin embargo, esto es falso, ya que no hay registro que respalde esta información. En realidad, el Ministerio de Salud de Japón anunció que las vacunas contra el covid-19 dejarán de ser totalmente financiadas por el gobierno.

  • En redes sociales se asegura que Japón prohibió las inyecciones de ARNm de covid-19.
  • No obstante, el contenido es falso. No hay ningún registro que respalde dicha información. Además, el Ministerio de Salud de dicho país lo desmintió.
  • El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón informó que a partir del 1 de abril, las vacunas contra el coronavirus dejarán de ser completamente financiadas por el gobierno.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado en Facebook (1,2,3) y Twitter (1,2,3) que «Japón acaba de prohibir las inyecciones de ARNm de covid para uso público».

En la mayoría de las publicaciones se agrega como fuente un artículo de un sitio web llamado Espiral 21, donde se asegura que «Japón acaba de prohibir las inyecciones de ARNm de Covid para uso público y pidió a otras naciones que sigan su ejemplo después de que un estudio oficial del gobierno vinculara las inyecciones con las crecientes muertes súbitas en el país». Sin embargo, no se agrega ninguna fuente para respaldar la información.

Fast Check CL pudo comprobar que la información es falsa, pues no hay ningún registro que lo respalde. Además, fue desmentido por el Ministerio de Salud de dicho país.

Captura de publicación viral.

No hay registro de que Japón haya prohibido las vacunas covid-19 de ARNm

Fast Check CL lo primero que realizó para verificar la información fue una búsqueda avanzada en inglés, español y japonés en Internet para saber si había un comunicado oficial que acreditara esta información, pero no se encontró ningún registro que lo demostrara.

Luego se revisó el sitio web del Ministerio de Salud de Japón, pero tampoco había ningún comunicado o noticia que diera a conocer la prohibición de las vacunas de ARNm de covid-19.

Lo último que se encontró respecto a este tema en el sitio del Ministerio fue un artículo que daba a conocer que las vacunas dejarían de estar totalmente financiadas con fondos públicos desde el 1 de abril, agregando que si una persona desea recibir la vacuna a partir de esa fecha, debe administrarse la inyección por su cuenta como vacuna opcional.

Aunque se especifica que a las personas mayores de 65 años y las que tengan determinadas enfermedades de base (entre 60-64 años) se les seguirá administrando como vacunación de rutina «con el objetivo de reducir el número de personas gravemente infectadas evitando que enfermen gravemente».

En ningún momento el Ministerio habla de una prohibición. De hecho, en el mismo sitio web de la institución aparecen como vacunas disponibles las inyecciones de ARNm y también se asegura que se ha confirmado la eficacia y seguridad de las vacunas covid-19.

Desmentido por otros verificadores

Además, en la búsqueda avanzada que Fast Check CL realizó se encontraron varias plataformas de verificación que también desmienten la información que circula en redes sociales (1,2,3,4,5).

Por ejemplo, el Ministerio de Salud de Japón desmintió la información a Reuters, asegurando que no prohibieron las vacunas covid-19 de ARNm.

La plataforma de verificación española, Maldita, también desmintió la información y agregó que tampoco «hay ningún “estudio oficial” de un aumento de muertes súbitas en Japón tras la vacunación del que hablan los contenidos desinformadores».

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que no hay ningún registro que acredite que Japón prohibió las vacunas covid-19 de ARNm. Además, el Ministerio de Salud de Japón lo desmintió.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.