“Japón prohíbe las inyecciones ARNm de covid-19”: #Falso

Se ha viralizado por redes sociales que «Japón acaba de prohibir las inyecciones de ARNm de covid-19». Sin embargo, esto es falso, ya que no hay registro que respalde esta información. En realidad, el Ministerio de Salud de Japón anunció que las vacunas contra el covid-19 dejarán de ser totalmente financiadas por el gobierno.

Se ha viralizado por redes sociales que «Japón acaba de prohibir las inyecciones de ARNm de covid-19». Sin embargo, esto es falso, ya que no hay registro que respalde esta información. En realidad, el Ministerio de Salud de Japón anunció que las vacunas contra el covid-19 dejarán de ser totalmente financiadas por el gobierno.

  • En redes sociales se asegura que Japón prohibió las inyecciones de ARNm de covid-19.
  • No obstante, el contenido es falso. No hay ningún registro que respalde dicha información. Además, el Ministerio de Salud de dicho país lo desmintió.
  • El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón informó que a partir del 1 de abril, las vacunas contra el coronavirus dejarán de ser completamente financiadas por el gobierno.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado en Facebook (1,2,3) y Twitter (1,2,3) que «Japón acaba de prohibir las inyecciones de ARNm de covid para uso público».

En la mayoría de las publicaciones se agrega como fuente un artículo de un sitio web llamado Espiral 21, donde se asegura que «Japón acaba de prohibir las inyecciones de ARNm de Covid para uso público y pidió a otras naciones que sigan su ejemplo después de que un estudio oficial del gobierno vinculara las inyecciones con las crecientes muertes súbitas en el país». Sin embargo, no se agrega ninguna fuente para respaldar la información.

Fast Check CL pudo comprobar que la información es falsa, pues no hay ningún registro que lo respalde. Además, fue desmentido por el Ministerio de Salud de dicho país.

Captura de publicación viral.

No hay registro de que Japón haya prohibido las vacunas covid-19 de ARNm

Fast Check CL lo primero que realizó para verificar la información fue una búsqueda avanzada en inglés, español y japonés en Internet para saber si había un comunicado oficial que acreditara esta información, pero no se encontró ningún registro que lo demostrara.

Luego se revisó el sitio web del Ministerio de Salud de Japón, pero tampoco había ningún comunicado o noticia que diera a conocer la prohibición de las vacunas de ARNm de covid-19.

Lo último que se encontró respecto a este tema en el sitio del Ministerio fue un artículo que daba a conocer que las vacunas dejarían de estar totalmente financiadas con fondos públicos desde el 1 de abril, agregando que si una persona desea recibir la vacuna a partir de esa fecha, debe administrarse la inyección por su cuenta como vacuna opcional.

Aunque se especifica que a las personas mayores de 65 años y las que tengan determinadas enfermedades de base (entre 60-64 años) se les seguirá administrando como vacunación de rutina «con el objetivo de reducir el número de personas gravemente infectadas evitando que enfermen gravemente».

En ningún momento el Ministerio habla de una prohibición. De hecho, en el mismo sitio web de la institución aparecen como vacunas disponibles las inyecciones de ARNm y también se asegura que se ha confirmado la eficacia y seguridad de las vacunas covid-19.

Desmentido por otros verificadores

Además, en la búsqueda avanzada que Fast Check CL realizó se encontraron varias plataformas de verificación que también desmienten la información que circula en redes sociales (1,2,3,4,5).

Por ejemplo, el Ministerio de Salud de Japón desmintió la información a Reuters, asegurando que no prohibieron las vacunas covid-19 de ARNm.

La plataforma de verificación española, Maldita, también desmintió la información y agregó que tampoco «hay ningún “estudio oficial” de un aumento de muertes súbitas en Japón tras la vacunación del que hablan los contenidos desinformadores».

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que no hay ningún registro que acredite que Japón prohibió las vacunas covid-19 de ARNm. Además, el Ministerio de Salud de Japón lo desmintió.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.