Duró menos de una semana: Seremi de Ciencias de Valparaíso es removido por deuda de pensión de alimentos 

La breve gestión de Daniel Salinas como seremi de Ciencias de la Macrozona Centro y la Región de Valparaíso termina abruptamente tras una solicitud de renuncia relacionada con deudas de pensión alimenticia.

La breve gestión de Daniel Salinas como seremi de Ciencias de la Macrozona Centro y la Región de Valparaíso termina abruptamente tras una solicitud de renuncia relacionada con deudas de pensión alimenticia.


Por Fast Check CL 

Daniel Salinas Arizmendi ocupó el cargo de seremi de Ciencias en la Macrozona Centro y la Región de Valparaíso por un corto periodo, desde el 11 de abril hasta su renuncia apenas seis días después. Su dimisión fue solicitada por Sofía González, delegada presidencial regional de Valparaíso, debido a que Salinas está registrado como deudor de pensión alimenticia.

En relación a la situación, y según consigna EMOL, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación señaló que “Se informará oportunamente del nombramiento de la nueva autoridad en las regiones de Coquimbo y Valparaíso” 

Según el mismo reporte de EMOL, parlamentarios de la zona expresaron su preocupación ante este incidente. Para el diputado Tomás Lagomarsino, integrante de la Comisión de Ciencias de la Cámara Baja, la renuncia de Salinas es vista como “una desprolijidad más del Gobierno”. Lagomarsino señaló que este episodio pone de manifiesto las deficiencias en la selección de personal y cuestiona la eficacia del Instituto Milenio de Neurociencia.

Por su parte, el diputado Luis Fernando Sánchez del Partido Republicano, compartió una opinión similar, calificando el evento como “otra muestra más de la poca seriedad del Gobierno”. Sánchez enfatizó la necesidad de elevar el estándar en la política y exigir más transparencia y responsabilidad a quienes asumen cargos públicos, destacando la importancia de tener en orden las obligaciones alimenticias como requisito básico.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.