BCI demanda a exsubgerente por estafa de $70 millones en canje de puntos 

El Banco Crédito e Inversiones (BCI) enfrenta un escándalo financiero tras denunciar un plan de estafa por parte de su exsubgerente de medios de pago, quien logró desviar la suma de 78,7 millones de pesos mediante un esquema de canje de puntos. 

El Banco Crédito e Inversiones (BCI) enfrenta un escándalo financiero tras denunciar un plan de estafa por parte de su exsubgerente de medios de pago, quien logró desviar la suma de 78,7 millones de pesos mediante un esquema de canje de puntos. 


Por Fast Check CL 

El Banco Crédito e Inversiones (BCI) ha presentado una querella por estafa contra su exsubgerente de medios de pago, identificado como José Miguel C.M. Según informa el diario La Segunda, el exempleado ha sido acusado de sustraer una cifra de 78,7 millones de pesos, valiéndose de un esquema de fraude sustentando en la utilización y canje de puntos OpenSky. 

En la misma línea, y según la denuncia, el modus operandi de José Miguel C.M. involucraba el uso del sistema de canje de puntos; en este sentido, se señaló a través de La Segunda, que el acusado instruyó “en reiteradas ocasiones a sus colaboradores, a efectuar el canje de puntos OpenSky por pesos hacia su tarjeta de crédito personal”, argumentando que serían transacciones bajo el pretexto de pruebas internas, que, según el banco, no tenían justificación ni eran reversadas posteriormente. 

La querella presentada sostiene que José Miguel C.M. utilizó estos fondos desviados para pagar sus gastos personales y realizar avances hacia su cuenta corriente. Tras ser desvinculado del banco en marzo pasado, el caso ha sido remitido al Ministerio Público para su investigación correspondiente. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.