Caso Audio: ¿Qué dice el contrato entre Luis Hermosilla y el Ministerio de Defensa durante Piñera II? 

El contrato revelado entre el abogado Luis Hermosilla y el Ministerio de Defensa durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, ofrece una mirada detallada sobre los servicios especializados de representación judicial y defensa penal proporcionados al entonces ministro Baldo Prokurica. El documento, valorado en 325 UF, y que fue aprobado horas antes de que el exministro dejara el cargo, establece una serie de responsabilidades que incluyen desde la revisión de antecedentes hasta la representación en audiencias judiciales.

El contrato revelado entre el abogado Luis Hermosilla y el Ministerio de Defensa durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, ofrece una mirada detallada sobre los servicios especializados de representación judicial y defensa penal proporcionados al entonces ministro Baldo Prokurica. El documento, valorado en 325 UF, y que fue aprobado horas antes de que el exministro dejara el cargo, establece una serie de responsabilidades que incluyen desde la revisión de antecedentes hasta la representación en audiencias judiciales.


Por Fast Check CL 

El Ministerio de Defensa ha dado a conocer un contrato firmado en enero de 2022 con el abogado Luis Hermosilla, en respuesta a la solicitud de la Comisión Especial Investigadora por el Caso Audio. El contrato, valorado en 325 UF, fue establecido mediante un trato directo y tenía como objetivo brindar servicios especializados de representación judicial y defensa penal al entonces ministro de Defensa Nacional, Baldo Prokurica. 

¿Qué dice el contrato?

El documento, emitido por la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, detalla los servicios contratados, que incluyen la revisión de antecedentes recopilados por el Ministerio Público, la presentación de estrategias de defensa, el seguimiento del estado de la investigación, la representación del ministro en audiencias judiciales y juicios orales, así como la presentación de recursos procesales en instancias superiores de ser necesario. 

Es importante destacar que, según consigna Radio Bio Bío, el contrato fue aceptado y enviado horas antes de la salida del exministro Baldo Prokurica, durante el segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera. Además, se especifica que el precio acordado no cubre los gastos relacionados con un eventual juicio. 

Este contrato se suma a otros revelados en el último tiempo, incluidos aquellos con el Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud durante la administración anterior.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.