¿Quién fue Sergio Melnick? El exministro de la dictadura que resultó ser el único sobreviviente a un accidente aéreo en 1987

Hasta antes de morir, Sergio Melnick se desempeñaba como concejal de la comuna de Las Condes. Por algún periodo de su vida, fue parte de la dictadura de Augusto Pinochet -como ministro de Odeplan-, asesor de Codelco, entre otras. ¿Cómo fue su vida?

Hasta antes de morir, Sergio Melnick se desempeñaba como concejal de la comuna de Las Condes. Por algún periodo de su vida, fue parte de la dictadura de Augusto Pinochet -como ministro de Odeplan-, asesor de Codelco, entre otras. ¿Cómo fue su vida?


Por Fast Check CL

Este jueves por la noche, se confirmó la muerte de Sergio Melnick Israel. Nacido en 1951, Melnick es de origen judio y hasta ayer, se desempeñaba como concejal de la comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Falleció a los 72 años.

Melnick estudió Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile, con mención en economía. Luego de sus tres años de estudio (1970-1973), fue hasta Estados Unidos para cursar un doctorado en “investigación del futuro” en la Universidad de California, dice un artículo de El Mostrador de 2017.

¿Quién fue Sergio Melnick?

Tras su regreso a Chile, Sergio Melnick desde Estados Unidos, aterrizó como jefe de departamento de la Oficina de Planificación (Odeplan), en el período en que ya regía la dictadura de Augusto Pinochet. 

Luego ingresó a la Universidad de Chile para iniciar una carrera como docente económico, llegando a ser por algún tiempo decano de la Facultad de Economía. En las postrimerías de la dictadura, volvió como miembro del gabinete de Pinochet, y asumió como Ministro de Planificación entre 1987 y 1989.

Apoyó a Pinochet en el plebiscito de 1989, a pesar de ser acusado por Francisco Javier Cuadra como el “ideólogo” de la derrota en el referéndum que le devolvió la democracia a Chile. 

El único sobreviviente

“En forma “milagrosa” escapó con vida el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Sergio Melnick, del accidente de aviación ocurrido antenoche en la localidad de Bucalemu, a unos seis kilómetros de la ciudad de San Felipe”, dice un recorte del diario la Época de marzo de 1987, reproducido por The Clinic.

En ese momento, Sergio Melnick era el vicedecano de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile. Iba acompañado de dos geólogos estadounidenses, tres ejecutivos de la CAP, dos pilotos y el ex secretario de la Universidad de Chile, Raul Bitran.

La tragedia dejó a ocho personas muertas -incluyendo los pilotos- que se transportaban en un avión bimotor “arrendado por la empresa Aeroguayacán”, que había despegado desde La Serena con nueve personas en su interior. Sergio Melnick fue el único sobreviviente del incidente.

Recorte del diario La Época.

Entre las hipótesis de haber resultado con vida, consigna el artículo de La Época, es que Sergio Melnick habría saltado desde la aeronave, segundos antes de que se estrellara, cayendo sobre los árboles del fundo Las Viñas donde, de hecho, se encontró una corbata.

Melnick que fue trasladado para ser atendido, sobrevivió. En democracia, se dedicó a los paneles de opinión -llegando a formar parte de Tolerancia Cero-, y en 2021 asumió como concejal de Las Condes.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.