¿Qué se sabe de la monja interrogada por los restos humanos encontrados en Ñuñoa?

Un nuevo giro ha tomado el caso de los misteriosos restos humanos hallados en Ñuñoa, cuando las autoridades policiales han confirmado el interrogatorio a una monja, como parte de las investigaciones en torno a este perturbador descubrimiento. 

Un nuevo giro ha tomado el caso de los misteriosos restos humanos hallados en Ñuñoa, cuando las autoridades policiales han confirmado el interrogatorio a una monja, como parte de las investigaciones en torno a este perturbador descubrimiento. 


Por Fast Check CL

El hallazgo inicial de restos humanos encontrados en una bolsa, ocurrido el pasado 8 de abril en calle Las Talaveras, desencadenó una serie de diligencias por parte de la PDI, que llevaron al allanamiento de un domicilio cercano en calle Los Jardines, donde residen religiosas. Esta acción revela un inquietante vínculo entre el lugar de residencia de las religiosas y el macabro descubrimiento. 

En este contexto, las indagatorias revelaron que los restos pertenecen a una mujer de aproximadamente 60 años de edad, cuya muerte se estima ocurrió hace al menos seis meses.  

Sin embargo, la atención se ha centrado en el interrogatorio a una monja, quien según registros de cámaras de seguridad habría transportando los restos en un carro de feria antes de abandonarlos en la calle Las Talaveras. Este giro en la investigación ha descartado la participación de un hombre que previamente había sido considerado sospechoso. 

De acuerdo a un testimonio de una vecina al matinal Contigo en la mañana, “siempre se veían dos religiosas, a veces llegaban en taxi o salían con su carrito de feria, pero siempre eran dos. Nunca fue una casa de acogida, sí se veía que hacían arreglos, y se veía que tenían fondos para poder hacerlos”.

Según lo que consigna 24 Horas, el subprefecto Juan Luis Fonseca, jefe de la Brigada de Homicidios Metropolitana, ha confirmado que hasta el momento no se han encontrado evidencias de trauma atribuible a terceros en los restos, lo que sugiere una posible muerte natural o causada por otros medios no violentos. 

Mientras tanto, el Servicio Médico Legal continúa con las labores para identificar plenamente a la víctima, cuya muerte y posterior abandono de sus restos plantean aún más preguntas que respuestas en este intrigante caso.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Últimos chequeos:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.