(Video) “Momento del colapso de un edificio tras el fuerte sismo en Taiwán”: #Falso

Circula por redes sociales un video que muestra el colapso de un edificio tras supuestamente el sismo de Taiwán. Sin embargo, Fast Check califica este contenido como falso, ya que el hecho, en realidad, ocurrió en Turquía en el año 2023.

Circula por redes sociales un video que muestra el colapso de un edificio tras supuestamente el sismo de Taiwán. Sin embargo, Fast Check califica este contenido como falso, ya que el hecho, en realidad, ocurrió en Turquía en el año 2023.

  • Circula por redes sociales un video de un edificio desplomándose y se asegura que esto ocurrió «tras el fuerte sismo en Taiwán».
  • Fast Check califica este contenido como falso, ya que el video viralizado no ocurrió en Taiwán, si no en Turquía el año 2023

Por Fast Check CL

El pasado 3 de abril se registró un terremoto de magnitud 7.2 en Taiwán, el cual dejó 10 muertos, más de mil heridos y más de 700 personas atrapadas.

A raíz de esto, comenzó a circula por redes sociales un video (1,2,3) que muestra un edificio desplomándose. Según los distintos usuarios esto habría ocurrido en el terremoto de Taiwán.

«Momento del colapso de un edificio tras el fuerte sismo en Taiwán. Varios edificios se derrumbaron en Taiwán tras el fuerte terremoto de magnitud 7,5 que sacudió la costa oriental de la isla. Se desconoce si el derrumbe dejó víctimas», se asegura en las publicaciones.

Las publicaciones fueron viralizadas en diferentes redes sociales, llegando a un alcance de hasta 280.000 visitas. Sin embargo, no es cierto que ocurrió en Taiwán, el hecho sucedió en Turquía el año 2023.

El hecho no ocurrió en Taiwán

Fast Check lo primero que hizo fue una búsqueda inversa por Google. Con esto se encontraron distintos medios de comunicación (1,2,3,4) que compartieron el mismo registro y aseguran que este ocurrió el 6 de febrero de 2023 tras el terremoto que tuvo lugar en Turquía y Siria.

Según el medio New York Post, «el lunes a primera hora aparecieron imágenes desgarradoras que mostraban un edificio de apartamentos en Turquía colapsando en una pila de escombros, haciendo que la gente huyera para salvar sus vidas, durante un monstruoso terremoto de magnitud 7,8».

El medio británico Mirror coincide con esto al asegurar que «un edificio de siete pisos se derrumbó en el distrito de Haliliye de la provincia de Şanlıurfa (Turquía) durante la réplica de un terremoto de magnitud 7,8, según muestran las imágenes difundidas por la televisión local Urfa».

«El terremoto sacudió el sur de Turquía y el norte de Siria la madrugada del lunes, matando al menos a 3.400 personas e hiriendo a 9.622 y muchas más atrapadas entre los escombros», agrega.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como falso, ya que el video no está vinculado con el sismo reciente de Taiwán, en realidad ocurrió en el terremoto de Turquía el 6 de febrero de 2023.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.