¿Qué es el dengue?: la enfermedad viral que acecha Argentina y que pone en alerta a las autoridades chilenas

Con más de 3,5 millones de casos y 1.000 muertes reportadas en 2024. El dengue genera preocupación en Argentina, y también ha puesto en alerta a las autoridades chilenas tras confirmarse el primer caso importado.

Con más de 3,5 millones de casos y 1.000 muertes reportadas en 2024. El dengue genera preocupación en Argentina, y también ha puesto en alerta a las autoridades chilenas tras confirmarse el primer caso importado.


Por Fast Check CL 

El Ministerio de Salud de Argentina, en colaboración con las jurisdicciones locales, ha intensificado la vigilancia epidemiológica por el dengue, destacando la necesidad de una acción sostenida a nivel comunitario para erradicar el mosquito transmisor y prevenir la propagación de la enfermedad por el continente. 

En una reciente reunión del Consejo Federal de Salud, se revisaron las estrategias implementadas en las provincias, coincidiendo en que la eliminación del mosquito es fundamental para contener el brote. Se reconoció la falta de prevención en el pasado, tanto a nivel nacional como local, que ha contribuido al actual escenario de crisis. 

¿Qué es esta enfermedad viral?

Según el Gobierno de Chile, el dengue es una enfermedad de carácter viral. ¿Cómo se transmite? Por mosquitos hembra de la especie Aedes aegypti, principalmente, y el Aedesalbopictus, en menor grado.

Además, este tipo de mosquitos no solo podrían transmitir el dengue, dado que también pueden propagar otros virus, como por ejemplo: el Chikungunya, la fiebre amarilla y la infección por el virus Zika.

Cabe destacar que, para estar seguro de si una persona tiene la enfermedad, es importante conocer sus síntomas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los síntomas leves del dengue generalmente duran entre dos y siete días y la mayoría de las personas se recupera en alrededor de una semana. Estos son: Sarpullido, fiebre, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y de las articulaciones, náuseas y vómitos. 

¿Qué pasa en el continente?

Mientras tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte sobre una situación crítica en América del Sur, con países como Brasil, Argentina y Paraguay enfrentando la peor temporada de brotes de dengue de su historia. Se ha superado ampliamente el número de contagios del año anterior, con más de 3,5 millones de casos y más de 1.000 muertes reportadas en todo el continente en lo que va del 2024. 

El director de la OPS, Jarbas Barbosa, ha instado a redoblar los esfuerzos en acciones de control de vectores y capacitación del personal de salud para detectar síntomas severos. Las condiciones climáticas extremas y la presencia del fenómeno El Niño están exacerbando la propagación del mosquito vector del dengue, observándose una proliferación en zonas antes no afectadas, especialmente en grandes urbes del cono sur. 

¿Qué sucede en Chile?

Por su parte, el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Salud recomiendan que para prevenir la propagación del dengue, es crucial que la población general tome medidas proactivas, como eliminar posibles criaderos de mosquitos alrededor de sus hogares, asegurarse de desechar adecuadamente los desechos sólidos y limpiar regularmente los recipientes que almacenan agua.

Además, se recomienda utilizar medidas de protección personal, como mosquiteros en las ventanas, ropa de manga larga y repelentes. Estas precauciones son especialmente importantes durante el día, cuando los mosquitos son más activos. Para los viajeros, se aconseja seguir medidas adicionales para evitar la transmisión del dengue y otros virus similares, como el uso de repelentes y ropa adecuada.

El primer caso importado de dengue reportado fue la comuna de Hualañé, en la Región del Maule, luego de que un hombre que realizó labores agrícolas en Argentina. Desde ese primer caso, a la fecha son más de un centenar de casos en el país, 96 son importados y 16 autóctonos provenientes de Isla de Pascua.

De esta manera, se mantiene una alerta sanitaria por dengue, específicamente entre los sectores de Arica y Aconcagua. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.