Fecha clave revelada: Daniel Jadue enfrentará juicio por caso de Farmacias Populares el 29 de Mayo

El alcalde Daniel Jadue enfrentará un hito judicial el 29 de mayo: su audiencia de formalización por el caso de Farmacias Populares, donde se le imputan cargos que incluyen cohecho y fraude al fisco. A pesar de las acusaciones, Jadue sostiene su inocencia y cuestiona la demora en el proceso.

El alcalde Daniel Jadue enfrentará un hito judicial el 29 de mayo: su audiencia de formalización por el caso de Farmacias Populares, donde se le imputan cargos que incluyen cohecho y fraude al fisco. A pesar de las acusaciones, Jadue sostiene su inocencia y cuestiona la demora en el proceso.


Por Fast Check CL 

El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), comparecerá en audiencia de formalización el 29 de mayo a las 09:00 horas en el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago. Este proceso está relacionado con el caso de las Farmacias Populares.

Las acusaciones contra Jadue incluyen los delitos de cohecho, administración desleal, fraude al fisco y estafa. Se le acusa de haber adquirido mascarillas para el COVID-19 a través de Best Quality4, uno de los proveedores de Achifarp.

A pesar de las acusaciones, Jadue ha afirmado su inocencia y ha colaborado con la investigación desde el principio. Ha abierto todas sus cuentas bancarias y de correo, y ha expresado su confianza en la investigación.

La formalización de Jadue es relevante debido a que ha sido alcalde democráticamente electo en tres ocasiones. Aunque se ha cuestionado su gestión y la de su equipo municipal, la dirigencia de su partido insiste en su inocencia y en que han actuado dentro de la ley y de buena fe.

En conclusión, la formalización de Daniel Jadue el 29 de mayo será un hito importante en el desarrollo de este caso que ha generado interés público y político-judicial en Chile.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.