(Video) “Ángulo alternativo en el colapso del puente Francis Scott Key (Baltimore) muestra una gran explosión”: #Falso

Circula un video que mostraría otro ángulo del colapso Francis Scott Key en Baltimore. El metraje evidenciaría que la estructura sufrió una gran explosión antes del choque del buque. No obstante, el contenido viral es falso: el registro es del año 2022 y se trata de ataque a un puente en Crimea, territorio en disputa entre Ucrania y Rusia.

Circula un video que mostraría otro ángulo del colapso Francis Scott Key en Baltimore. El metraje evidenciaría que la estructura sufrió una gran explosión antes del choque del buque. No obstante, el contenido viral es falso: el registro es del año 2022 y se trata de ataque a un puente en Crimea, territorio en disputa entre Ucrania y Rusia.

Por si tienes poco tiempo:

  • Luego del derrumbe del puente Francis Scott Key en Baltimore (EE.UU) por el choque de un barco, empezó a circular en redes sociales un video que muestra una explosión antes de que el buque colapse.
  • «Ángulo alternativo en el colapso del puente Francis Scott Key muestra una gran explosión», aseveran los usuarios que comparten el registro en las plataformas.
  • No obstante, el contenido viral es falso. El video compartido data de octubre de 2022 y se trata de un ataque al puente del estrecho de Kerch, ubicado en Crimea, un territorio en disputa entre Rusia y Ucrania.

Por Maximiliano Echegoyen

En la madrugada del martes 26 de marzo se derrumbó el puente Francis Scott Key (Baltimore, Estados Unidos) después de ser golpeado por el buque Dali, el cual autoridades chilenas ya habían advertido sus deficiencias tras un paso por el puerto de San Antonio.

A raíz del incidente, circula en redes sociales otro registro, esta vez grabado desde el mismo puente, que muestra una explosión antes de que el buque colapse contra la estructura (1,2,3,4,5). «El ángulo alternativo en el colapso del puente Francis Scott Key muestra una gran explosión», dicen los usuarios, cuyo contenido circula en inglés y español.

Sin embargo, el contenido viral es falso. El video compartido data de octubre de 2022 y se trata de un ataque al puente del estrecho de Kerch, ubicado en Crimea, un territorio en disputa entre Rusia y Ucrania.

Es un ataque de octubre 2022 en Crimea

En primer lugar, Fast Check CL sometió el registro a InVID para fragmentar el video y aplicar una búsqueda inversa a los fotogramas clave que arroja la plataforma. Al realizar la búsqueda, se encontró el mismo registro compartido por una usuaria de Facebook el 9 de octubre de 2022.

La usuaria escribió (traducido eslovaco del eslovaco al español): «¡Qué hongo de Crimea!…. suena necesario. #puenteKerch». El mismo video compartido por la usuaria tiene un generador de caracteres que dice «Crimea Bridge, October 8, 2022».

Al hacer una búsqueda con palabras clave en español e inglés, Fast Check CL encontró el mismo video, esta vez compartido por el canal de Youtube de The Guardian, que se titula «Explosión del puente de Kerch: CCTV parece mostrar la explosión del puente de Crimea» (traducido del inglés al español). El registro fue subido el 8 de octubre de 2022.

Un artículo de la BBC del 12 de octubre de 2022 relata que Rusia arrestó a ocho personas por la explosión en el puente de Kerch, ubicado en Crimea. El Servicio de Seguridad ruso culpó a Ucrania de orquestar el ataque, aunque desde Kiev califican la acusación como «absurda».

Cabe recordar que en 2014 Rusia invadió la península de Crimea, ubicada al sur de Ucrania, para anexar dicho territorio. Esto dio inicio a la guerra del Donbás, donde Moscú prestó apoyo logístico a separatistas prorrusos que combaten contra las fuerzas ucranianas, hasta febrero de 2022, fecha en que Rusia decidió invadir militarmente a Ucrania y territorios en disputa.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. El video compartido data de octubre de 2022 y se trata de un ataque al puente del estrecho de Kerch, ubicado en Crimea, un territorio en disputa entre Rusia y Ucrania.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.