(Video) “Son las calles de Moscú, Rusia, salen a condenar a los asesinos de ISIS y mostrar su total condena al Estado Islámico”: #Engañoso

Ha empezado a circular un video, aparentemente grabado en Moscú, que muestra un rechazo masivo contra el atentado del Estado Islámico en Rusia. No obstante, el video está sacado de contexto: fue grabado en la capital rusa en 2023 para la festividad del Ramadán.

Ha empezado a circular un video, aparentemente grabado en Moscú, que muestra un rechazo masivo contra el atentado del Estado Islámico en Rusia. No obstante, el video está sacado de contexto: fue grabado en la capital rusa en 2023 para la festividad del Ramadán.


Por si tienes poco tiempo:

  • Después del ataque terrorista adjudicado por el Estado Islámico a una sala de conciertos en Moscú, empezó a circular en redes sociales un video que muestra una aglomeración en las calles de la capital rusa.
  • «Son las calles de Moscú, Rusia, salen a condenar a los asesinos de ISIS y mostrar su total condena al Estado Islámico», es lo que repiten los usuarios al compartir el registro.
  • Sin embargo, el contenido viral está sacado de contexto. Si bien la grabación es en Moscú, esta data del 25 de abril de 2023, bajo el contexto de la celebración religiosa Radamán.

Por Maximiliano Echegoyen

Rusia fue víctima de un ataque terrorista el viernes pasado. Concretamente, un grupo armado ingresó al Crocus City Hall, una sala de conciertos ubicada al norte de Moscú, y disparó en contra del público. Hasta el momento de redacción de este artículo, se cifran más de 140 víctimas fatales. Por su parte, el atentado fue reivindicado por el Estado Islámico (ISIS).

Bajo este contexto, empezó a circular en ‘X’ (1,2,3,4) y Facebook (1,2,3,4,5) un video en el que se ve una gran aglomeración en las calles de la capital rusa. Los usuarios que comparten el registro describen: «Son las calles de Moscú, Rusia, salen a condenar a los asesinos de ISIS y mostrar su total condena al Estado Islámico».

No obstante, el video está sacado de contexto. Si bien efectivamente la grabación es en Moscú, esta data del 25 de abril de 2023 y no tiene ninguna relación con los últimos acontecimientos.

El video es de hace un año y se trata de una fiesta religiosa

En primer lugar, Fast Check CL aplicó una búsqueda inversa a los distintos fotogramas del video. En los resultados se encontró el mismo registro publicado el 25 de abril de 2023 en ‘X’. Es decir, hace 11 meses atrás.

La usuaria @RiffatWrites, que se describe como periodista independiente, explicó en su tuit que en la capital rusa, Moscú, se realizó «la celebración del Eid», la que «reúne a una gran congregación de musulmanes para ofrecer sus oraciones al unísono». Este es un evento religioso que marca el fin del mes sagrado del Ramadán.

  • Según la National Geographic, el Ramadán es uno de los meses del calendario islámico que, en el año 610 d.C, el ángel Gabriel se apareció a Mahoma y le reveló el Corán.

En la búsqueda inversa, Fast Check CL encontró a la misma persona que aparece en el video en un post de Instagram del 23 de abril de 2023. Este fue subido por la usuaria @elina_bloggg y en la ubicación aparece que está en la Mezquita Catedral de Moscú. En su descripción, la usuaria relata la alegría de celebrar esta festividad junto con su hijo.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso. El video está sacado de contexto, pues, efectivamente, fue grabado en Moscú, pero en abril del año 2023, en el marco de la celebración religiosa Ramadán. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.