(Video) “Son las calles de Moscú, Rusia, salen a condenar a los asesinos de ISIS y mostrar su total condena al Estado Islámico”: #Engañoso

Ha empezado a circular un video, aparentemente grabado en Moscú, que muestra un rechazo masivo contra el atentado del Estado Islámico en Rusia. No obstante, el video está sacado de contexto: fue grabado en la capital rusa en 2023 para la festividad del Ramadán.

Ha empezado a circular un video, aparentemente grabado en Moscú, que muestra un rechazo masivo contra el atentado del Estado Islámico en Rusia. No obstante, el video está sacado de contexto: fue grabado en la capital rusa en 2023 para la festividad del Ramadán.


Por si tienes poco tiempo:

  • Después del ataque terrorista adjudicado por el Estado Islámico a una sala de conciertos en Moscú, empezó a circular en redes sociales un video que muestra una aglomeración en las calles de la capital rusa.
  • «Son las calles de Moscú, Rusia, salen a condenar a los asesinos de ISIS y mostrar su total condena al Estado Islámico», es lo que repiten los usuarios al compartir el registro.
  • Sin embargo, el contenido viral está sacado de contexto. Si bien la grabación es en Moscú, esta data del 25 de abril de 2023, bajo el contexto de la celebración religiosa Radamán.

Por Maximiliano Echegoyen

Rusia fue víctima de un ataque terrorista el viernes pasado. Concretamente, un grupo armado ingresó al Crocus City Hall, una sala de conciertos ubicada al norte de Moscú, y disparó en contra del público. Hasta el momento de redacción de este artículo, se cifran más de 140 víctimas fatales. Por su parte, el atentado fue reivindicado por el Estado Islámico (ISIS).

Bajo este contexto, empezó a circular en ‘X’ (1,2,3,4) y Facebook (1,2,3,4,5) un video en el que se ve una gran aglomeración en las calles de la capital rusa. Los usuarios que comparten el registro describen: «Son las calles de Moscú, Rusia, salen a condenar a los asesinos de ISIS y mostrar su total condena al Estado Islámico».

No obstante, el video está sacado de contexto. Si bien efectivamente la grabación es en Moscú, esta data del 25 de abril de 2023 y no tiene ninguna relación con los últimos acontecimientos.

El video es de hace un año y se trata de una fiesta religiosa

En primer lugar, Fast Check CL aplicó una búsqueda inversa a los distintos fotogramas del video. En los resultados se encontró el mismo registro publicado el 25 de abril de 2023 en ‘X’. Es decir, hace 11 meses atrás.

La usuaria @RiffatWrites, que se describe como periodista independiente, explicó en su tuit que en la capital rusa, Moscú, se realizó «la celebración del Eid», la que «reúne a una gran congregación de musulmanes para ofrecer sus oraciones al unísono». Este es un evento religioso que marca el fin del mes sagrado del Ramadán.

  • Según la National Geographic, el Ramadán es uno de los meses del calendario islámico que, en el año 610 d.C, el ángel Gabriel se apareció a Mahoma y le reveló el Corán.

En la búsqueda inversa, Fast Check CL encontró a la misma persona que aparece en el video en un post de Instagram del 23 de abril de 2023. Este fue subido por la usuaria @elina_bloggg y en la ubicación aparece que está en la Mezquita Catedral de Moscú. En su descripción, la usuaria relata la alegría de celebrar esta festividad junto con su hijo.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso. El video está sacado de contexto, pues, efectivamente, fue grabado en Moscú, pero en abril del año 2023, en el marco de la celebración religiosa Ramadán. 

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.