“Cuando Boric era diputado y mató a una persona en Magallanes” manejando en estado de ebriedad, la causa fue defendida por Luis Hermosilla: #Falso

Se le acusa al presidente Boric haber protagonizado un accidente de tránsito que terminó con una víctima fatal, cuya causa judicial fue defendida por Luis Hermosilla. Sin embargo, la acusación no tiene ningún sustento, por lo que se declaró el contenido como falso.

Se le acusa al presidente Boric haber protagonizado un accidente de tránsito que terminó con una víctima fatal, cuya causa judicial fue defendida por Luis Hermosilla. Sin embargo, la acusación no tiene ningún sustento, por lo que se declaró el contenido como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se acusa en redes sociales que el presidente Boric, cuando era diputado, «mató a una persona en Magallanes manejando» en estado de ebriedad. La causa habría sido defendida por el abogado Luis Hermosilla.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. No hay registros en prensa sobre el incidente.
  • Tampoco se registra en el Poder Judicial alguna causa penal en contra de Gabriel Boric en donde Luis Hermosilla haya sido su abogado.

Por Maximiliano Echegoyen

La imagen del abogado Luis Hermosilla se ha visto afectada por el caso audios, en donde menciona pago de coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos para acceder a información privilegiada en beneficio de sus casos. Además, el 19 de marzo fue formalizado el exdirector de la PDI, Sergio Muñoz, por filtrar información al abogado.

Bajo este contexto, empezó a circular una acusación en contra del presidente Gabriel Boric que lo vincula a Hermosilla. En concreto, en ‘X’ (1) y Facebook (1,2,3) se comparte que cuando Boric era diputado, «mató a una persona en Magallanes manejando» en estado de ebriedad. La causa habría sido defendida por Luis Hermosilla, por lo que «no quedó en nada».

Sin embargo, el contenido viral es falso. La acusación no tiene ningún sustento. No hay registros en prensa sobre el incidente. Tampoco se registra en el Poder Judicial alguna una causa penal en contra de Gabriel Boric en donde Luis Hermosilla haya sido su abogado.

Publicación verificada.

No hay registros de un accidente fatal protagonizado por Boric

En primer lugar, Fast Check revisó si en el tuit original el usuario entrega algún antecedente. De este modo, en una de sus respuestas el autor del tuit adjuntó lo siguiente:

La acusación adjunta un artículo de Cooperativa que se titula «Gabriel Boric deberá ser operado por una fractura en su clavícula», publicado el 20 de noviembre de 2017. La nota menciona que el entonces diputado Boric sufrió un accidente el 18 de noviembre de 2017, razón por la que se tuvo que operar la clavícula. Sin embargo, el artículo no especifica que tipo de accidente sufrió el exparlamentario.

Entonces, Fast Check buscó en otros medios si se especificó qué tipo de accidente sufrió Boric. En una nota de Biobiochile, publicada el 22 de noviembre tras la operación, aparece Gabriel Boric explicando que «el sábado antes de la elección me caí y tuve una fractura que inicialmente no debía ser operada, pero el médico confirmó que lo mejor era entrar a pabellón».

No se encontraron registros en prensa de que Boric haya protagonizado un accidente fatal en la región de Magallanes.

Tampoco hay causas en el Poder Judicial

Por otro lado, el autor del tuit viral afirma que fue el abogado Luis Hermosilla quien se encargó de defender a Gabriel Boric. Por lo tanto, la causa penal debiese encontrarse en los archivos del Poder Judicial.

Entonces, Fast Check revisó en el sitio web del Poder Judicial si Gabriel Boric presenta causas penales. Como se acusa que el accidente ocurrió en la región de Magallanes, primero se revisaron las causas en esta región en los distintos juzgados que hay.

De este modo, solamente se encontró una causa en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas del año 2005. Al ingresar al archivo, este dice «por hurto en contra de Boric y reemplazaron la documentación para que no se supiera que tenía, averiguar».

Todo se remonta a fines de octubre de 2021, a un mes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Según lo reportado por distintos medios nacionales (aquí, aquí y aquí), una exfuncionaria del Poder Judicial, identificada como Carolina Roldán Berríos, adulteró una causa judicial archivada que tramitó el Juzgado de Garantía de Punta Arenas en contra de Gabriel Boric.

El proceso data del verano de 2005, cuando Boric tenía 19 años, en el que fue detenido por hurto simple. El fiscal decidió abandonar la persecución penal amparándose en el principio de oportunidad.

En el año 2015, el entonces diputado Boric, explicó en ‘X’ el por qué de la causa en su contra: «a los 19 cometí el error de no pagar una promo. Me pillaron y detuvieron como corresponde».

No se encontró alguna otra causa —adulterada o no— a nombre de Gabriel Boric en los juzgados de competencia penal de Punta Arenas.

Además, Fast Check buscó si en otros juzgados de competencia penal del país se encuentra archivada alguna causa en contra de Gabriel Boric por homicidio y que sea defendida por Luis Hermosilla. Sin embargo, no existe ninguna causa con estas características en los archivos judiciales.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La acusación no tiene ningún sustento. No hay registros en prensa sobre el incidente. Tampoco se registra en el Poder Judicial alguna causa penal en contra de Gabriel Boric en donde Luis Hermosilla haya sido su abogado.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.