“El Censo es cada 10 años 2017-2027”: #Falso

En redes sociales está circulando una publicación que señala que el Censo 2024 es ilegal, porque debería llevarse a cabo en 2027. Esta afirmación se basa en que el último censo conocido se realizó el año 2017 "censo abreviado". Sin embargo, esta afirmación es falsa, ya que el último censo oficial, no abreviado, fue realizado en el año 2012, por lo que el próximo debió ser ejecutado el año 2022. No obstante, este último fue postergado para el año 2024 producto de la pandemia del coronavirus.

En redes sociales está circulando una publicación que señala que el Censo 2024 es ilegal, porque debería llevarse a cabo en 2027. Esta afirmación se basa en que el último censo conocido se realizó el año 2017 “censo abreviado”. Sin embargo, esta afirmación es falsa, ya que el último censo oficial, no abreviado, fue realizado en el año 2012, por lo que el próximo debió ser ejecutado el año 2022. No obstante, este último fue postergado para el año 2024 producto de la pandemia del coronavirus.


  • En redes sociales ha circulado una publicación de que el Censo 2024 estaría siendo realizado fuera de las fechas correspondientes, y que el siguiente debería ser el 2027.
  • En 1843 se dictó la Ley de Censos, la cual instauró un plazo de diez años para la realización de cada censo.
  • El censo se debió haber realizado el año 2022, pero por causas de la pandemia del coronavirus, se pospuso para el año 2024.

Por Fast Check CL

En Redes sociales ha circulado (1, 2, 3) el rumor de que Censo 2024 estaría siendo emitido fuera de las fechas correspondientes, ya que el último censo fue realizado el 2017, entonces el próximo se debería ejecutar el año 2027 y no el 2024.

Gran parte de las publicaciones mantienen comentarios donde se refuerza la idea de que el periodo en el que se hace el censo sería incorrecto. «Este censo tiene otros objetivos, tratándose de comunistas hay que pensar y desconfiar» o «de nuevo censo en chile, fue el ultimo 2017, sería 2027, ojo chile»

Publicación verificada extraída de TikTok

Por qué no se realizará el 2027

Para entender el problema debemos recordar que, en el año 2012, el Censo tuvo errores tanto en la planificación y en sus resultados, ya que el 9% de los chilenos no fueron censados, es decir que aproximadamente 1.6 millones de personas no fueron encuestadas, lo que generó que esos datos no pudieran ser usados como herramienta para la elaboración de políticas públicas.

captura extraída en la transmisión CNN Chile. (2012)

Fue un error tan grande que el propio expresidente, Sebastián Piñera, tuvo que pedir disculpas públicas (1) a todo el país. Luego, el año 2014 el ex ministro de Economía, Luis Céspedes, se reunió con la directora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para confirmar la realización de un nuevo censo, que realizaría el siguiente gobierno, que fue el de la expresidenta Michelle Bachelet.

El 2015 el nuevo gobierno anunció la realización de un “Censo abreviado” para el 19 de abril del año 2017, con el fin de contar con datos actualizados tras el fracaso del censo de 2012. Como resultado, ese censo alcanzó una cobertura del 98.95% de las viviendas.

Dado que el censo 2017 fue de emergencia, y el censo se realiza cada 10 años, es decir, del año 2012, cuando ocurrió el anterior censo oficial, correspondía que el año 2022 se realizara el nuevo censo. Sin embargo, debido a la pandemia mundial del Coronavirus, su realización se pospuso para el año 2024.

El Censo es cada diez años

Al hacer una búsqueda con palabras claves como: «censo cada diez años», se encontró que en 1843 se dictó la Ley de Censos «Se dictó la Ley de Censos, instaurando un plazo de diez años para la realización regular de censos de población en Chile y que llevaría a cabo la Oficina de Estadística». Lo anterior se actualizó después con la ley 17.334, que establece la creación del INE y la realización de un censo cada 10 años.

Conclusión

El contenido fue calificado como falso, porque el año 2017 se realizó un “censo abreviado”, o sea, un censo de emergencia debido a las deficiencias experimentadas en el censo 2012. Por otro lado, el censo oficial debió haberse realizado el año 2022, pero a causa de la pandemia del coronavirus, se pospuso para el año 2024.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Últimos chequeos:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.