(Video) “Banda de caníbales de Haití que ponen al fuego cuerpos humanos para asarlos y luego alimentarse de estos”: #Falso

Circula en redes sociales un registro, aparentemente de Haití, que muestra a una persona siendo cocinada. Pero esto es falso. En realidad, se trata de un muñeco de un parque de diversiones en China.

Circula en redes sociales un registro, aparentemente de Haití, que muestra a una persona siendo cocinada. Pero esto es falso. En realidad, se trata de un muñeco de un parque de diversiones en China.

Por si tienes poco tiempo:

  • A raíz de la crisis desatada en Haití, circula en redes sociales un video que mostraría a una persona siendo asada por una banda caníbal en el país caribeño.
  • Sin embargo, todo lo dicho respecto al video es falso. En realidad, se trata de un muñeco de una atracción con temática de Halloween en un parque acuático ubicado en China.

Por Maximiliano Echegoyen

A raíz de la crisis desatada en Haití, ha empezado a circular en redes sociales un video que muestra —aparentemente— cómo están cocinando a una persona en dicho país. En concreto, en el registro se observa un cadáver dando vueltas en un asado al palo.

«En redes sociales circula el video de una banda de caníbales de Haití que ponen al fuego cuerpos humanos para asarlos y luego alimentarse de estos», mencionan los usuarios de ‘X’ que comparten el registro (1,2,3,4). Aparentemente, el registro sería del 2021 pero se dio a conocer recién ahora.

Sin embargo, todo lo dicho respecto al video es falso. En realidad, se trata de un muñeco de una atracción con temática de Halloween en un parque acuático ubicado en China.

Se trata de un atractivo de un parque de diversiones chino

En primer lugar, Fast Check CL aplicó una búsqueda inversa a distintos fotogramas del video en los distintos motores de búsqueda. Fue en Yandex donde se encontró un post de Instagram, del 31 de octubre de 2018, que muestra una grabación similar a la viral.

Como puedes ver a continuación, ambas coinciden en las hojas que están detrás de la persona asada. Además, el supuesto cadáver es el mismo.

Como se dijo anteriormente, el usuario de Instagram @galaxychimelong, quien detalla en su descripción: «uno de los acuarios más bellos del mundo es Chimelong Ocean Kingdom», compartió su registro el 31 de octubre de 2018. En el post que aparece el cuerpo en las brasas, aparece como ubicación «Hengquin, Guandong, China».

Al googlear «Chimelong Ocean Kingdom», distintos portales de turismo (aquí, aquí o aquí) señalan que se trata de un parque acuático situado en el distrito Hengquin de la ciudad de Zhuhai, provincia de Guandong, China (ver aquí Google Maps).

En la búsqueda inversa también se dio con una publicación en Youtube titulado: «Fiesta de Halloween en Chimelong Ocean Park | Zhuhai, China» (traducido al castellano). El video data del 27 de octubre de 2018 y en el minuto 5:27 se logra observar el mismo muñeco cadáver sobre las brasas, aunque esta vez de noche.

Al observar el video, se puede ver que en otras secciones del parque se mostraron calaveras y fragmentos humanos —como brazos, manos, piernas y hasta un torso—, bajo el contexto de que se trata de una celebración de Halloween.

En Yandex también arrojó otro video similar alojado en vk.com —una red social rusa— de hace cinco años atrás, que muestra en alta definición la forma de estos muñecos. En cierto punto, la cámara da una vuelta y se observa a la acompañante del usuario. Aquí se puede aprovechar de ver que hay otras atracciones detrás de ella:

Cadáver de muñeco en las brasas.
Acompañante del usuario fotografiando el tétrico atractivo del parque.
Detrás de la mujer, se observa otra atracción con temática de Halloween.

Conclusión

Fast Check CL califica que lo dicho respecto al video es falso. En realidad, se trata de un muñeco de una atracción con temática de Halloween en un parque acuático ubicado en China.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.