(Imagen) “Sebastián Piñera hizo Guardia de Honor a Gladys Marín, secretaria general del PC”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen que muestra al expresidente Sebastián Piñera haciendo Guardia de Honor. Presuntamente, esto habría sucedido para el velorio de la dirigenta comunista Gladys Marín, pero es falso. La imagen corresponde al momento en que Piñera hizo Guardia de Honor a Hugo Chávez.

Circula en redes sociales una imagen que muestra al expresidente Sebastián Piñera haciendo Guardia de Honor. Presuntamente, esto habría sucedido para el velorio de la dirigenta comunista Gladys Marín, pero es falso. La imagen corresponde al momento en que Piñera hizo Guardia de Honor a Hugo Chávez.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen que muestra el expresidente Sebastián Piñera siendo Guardia de Honor en un velorio. Presuntamente, se trataría del velatorio de la histórica dirigente comunista Gladys Marín, fallecida en marzo de 2005.
  • Sin embargo, esto es falso. La imagen data del 2013 y se trató del velorio de Hugo Chávez, expresidente de Venezuela. En la instancia, Piñera fue parte de la primera Guardia de Honor del exmandatario venezolano.

Por Maximiliano Echegoyen

El 6 de febrero falleció, en un accidente aéreo, el expresidente Sebastián Piñera. Quien fue dos veces mandatario, fue el único de cuatro pasajeros que no logró salir de su helicóptero cuando este capotó en el Lago Ranco. A raíz de la tragedia, en redes sociales se han compartido varias anécdotas de la vida de Piñera.

En este sentido, circula en TikTok (1,2) y Facebook (1,2,3,4,5,6) una imagen que muestra a Sebastián Piñera siendo Guardia de Honor. Junto a la imagen, se lee: «Dato: Sebastián Piñera hizo Guardia de Honor a Gladys Marín, secretaria general del PC».

Sin embargo, esto es falso. La imagen data del año 2013 y fue tomada cuando Piñera, en su primer mandato, fue Guardia de Honor en el velorio de Hugo Chávez, mandatario de Venezuela.

No es el velorio de Gladys Marín: era el de Hugo Chávez

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de la imagen, la cual arrojó a una antigua nota de CNN Chile, publicada el 8 de marzo de 2013. Con el título «Presidente Sebastián Piñera estuvo en la Guardia de Honor de Hugo Chávez», en el video se observa que el exmandatario fue Guardia de Honor del presidente venezolano (minuto 1:36).

Según lo que relata la periodista Mónica Rincón, habían 33 mandatarios presentes en el velorio de Chávez. «El presidente Sebastián Piñera fue parte de la primera Guardia de Honor, junto a Raúl Castro», relató Rincón.

La búsqueda inversa también arrojó un antiguo comunicado de prensa de Presidencia de la República. Con fecha 8 de marzo de 2013, el mensaje dice que el presidente Piñera, junto a su ministro del Interior Andrés Chadwick, «asistió este mediodía a los actos oficiales de exequias del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías». En el comunicado se informa que Piñera «formó parte de la primera guardia de honor que los presidentes hicieron junto al féretro».

Aparece la bandera de Venezuela

Otro detalle que demuestra que el velatorio no corresponde al de Gladys Marín es que encima del féretro está puesta la bandera de Venezuela.

Comparativa.

Por otro lado, Fast Check buscó en Google «velorio Gladys Marin». Los resultados arrojaron que encima del féretro de la dirigente comunista se colocó la bandera de su militancia, el Partido Comunista de Chile (ver aquí). En los registros que hay, no se observa a Sebastián Piñera haciendo Guardia de Honor.

Velorio de Gladys Marín | Imagen extraída del Museo Histórico Nacional.

“Yo tenía amistad con Gladys Marín”

Fast Check buscó en Google «Sebastián Piñera» y «Gladys Marín», encontrando una nota de El Dínamo del 30 de noviembre de 2017 titulada «“Mi papá fue al funeral de Gladys Marín”: Manena defiende “pluralismo” del clan Piñera». En el artículo, la hija del exmandatario, Magdalena Piñera, afirmó que su padre fue al funeral de la histórica dirigente comunista a modo de defender el pluralismo de su padre. Sin embargo, nunca menciona que hizo Guardia de Honor.

Otro resultado que arrojó la búsqueda es un video de la cuenta de ‘X’ @fotohistoriacl. El registro es de RecTV de Canal 13 y muestra las distintas impresiones del mundo político ante el fallecimiento de Gladys Marín. Aparecen las opiniones de Michelle Bachelet, Joaquín Lavín y Sebastián Piñera.

Este último admitió sentir pena al recibir la trágica noticia. «Yo tenía amistad con Gladys Marín, le tenía mucho aprecio y cariño en lo personal», señaló en ese entonces, junto con agregar: «siento que con ella se muere una parte de la historia de la política chilena».

Por último, se hizo una búsqueda avanzada para comprobar si fue Sebastián Piñera quien le pagó los pasajes a Gladys Marín para tratar su cáncer en Cuba, pero no hay ningún registro de ello.

Según la Biblioteca del Congreso Nacional, Gladys Marín falleció el 6 de marzo de 2005 en Santiago, producto de un tumor cerebral. Fue secretaria general del Partido Comunista entre el año 1994 a 2002 y luego presidenta de su partido entre 2002 a 2005.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La imagen no tiene relación con Gladys Marín, en realidad, data del año 2013 y fue tomada cuando Piñera, en su primer mandato, fue Guardia de Honor en el velorio de Hugo Chávez, ex mandatario de Venezuela.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.