Hermana de la ministra Jeannette Jara trabaja en el Ministerio de Educación por un sueldo de $3 millones: #Real

Se publicó en redes sociales que la hermana de la ministra Jeannette Jara, Carolina Jara, estaría trabajando en el Ministerio de Educación ganando $3.243.726. Fast Check CL califica la información como real. La información fue confirmada por el mismo Ministerio de Educación.

Se publicó en redes sociales que la hermana de la ministra Jeannette Jara, Carolina Jara, estaría trabajando en el Ministerio de Educación ganando $3.243.726. Fast Check CL califica la información como real. La información fue confirmada por el mismo Ministerio de Educación.


  • En redes sociales se aseguró que Carolina Jara, hermana de la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, estaría trabajando en el Ministerio de Educación con un sueldo de $3.243.726 mensuales.
  • Fast Check CL, al revisar Transparencia Activa y el certificado de nacimiento de ambas, pudo comprobar que la información es real. Además, el mismo Ministerio de Educación lo confirmó.

Por Fast Check CL

En redes sociales se ha compartido que la hermana de la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, trabaja en el Ministerio de Educación (1,2) por un sueldo superior a los 3 millones.

«Ministra Jeannette Jara y su hermana CAROLINA JARA, parvularia, qué es lo que hace en el gobierno GANANDO $ 3.243.726», se especifica en alguna de las publicaciones. Además, para sustentar esta información se comparte una captura de pantalla del portal de transparencia del Mineduc.

Fast Check CL revisó el portal de Transparencia y los certificados de nacimiento de ambos, pudiendo comprobar que la información es real.

Está contratada desde marzo de 2022

Lo primero que hizo Fast Check CL fue revisar el portal de transparencia del Ministerio de Educación, donde pudo comprobar que efectivamente Carolina Andrea Jara Román trabaja a contrata en la institución desde el 21 de marzo de 2022.

Además, se pudo observar que durante el año 2022 recibió un sueldo superior a los $2.500.000 bruto y el año 2023 superior a los $3.000.000 bruto.

Portal de Transparencia Mineduc Diciembre 2022
Portal de Transparencia Mineduc Diciembre 2023

Jeannette y Carolina son hermanas

De igual manera, Fast Check CL pudo comprobar que sí son hermanas. Al buscar el certificado de nacimiento de cada una en el portal del Registro Civil, se comprueba que ambas son hijas de la misma madre, Jeanette del Carmen Román Guzmán, y padre, Sergio Elías Jara Ulloa, siendo hermanas de sangre.

¿Quién es Carolina Jara?

De acuerdo a su Linkedin, Carolina Jara Román se tituló en la Universidad Católica y fue directora de sala cuna de la misma institución.

Dentro de esta plataforma no aparece más información, aunque en un artículo de El Líbero se asegura que fue tesorera de la fundación que presidía su hermana, Fundación Ideas para Conchalí.

Ministerio de Educación lo confirma

Finalmente, Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Educación para comprobar si a la fecha (enero 2024), Carolina Jara Román sigue en función en la institución.

«Sí, son hermanas y trabaja en el Mineduc», aseguraron.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real que Carolina Jara, hermana de la ministra Jeannette Jara, trabaja en el Mineduc con un sueldo de $3.000.000. Al revisar Transparencia Activa y el certificado de nacimiento de cada una, se comprobó que la información es verídica. Además, el Ministerio de Educación lo confirmó.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.