(Imagen) “Gobierno de Chile aprueba ley para la expulsión de todos los venezolanos residentes en el país”: #Falso

Desde fines de 2023 circula una imagen la cual informa que el Gobierno de Chile aprobó una ley para la expulsión de todos los venezolanos que residen en el país. Sin embargo, el contenido viral es falso: no se ha aprobado ninguna ley de estas características y la publicación suplanta a un medio de comunicación.

Desde fines de 2023 circula una imagen la cual informa que el Gobierno de Chile aprobó una ley para la expulsión de todos los venezolanos que residen en el país. Sin embargo, el contenido viral es falso: no se ha aprobado ninguna ley de estas características y la publicación suplanta a un medio de comunicación.

Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 28 de diciembre de 2023 circula en TikTok y Facebook una publicación, aparentemente de Meganoticias, la cual informa que el Gobierno de Chile aprobó una ley para expulsar a todos los ciudadanos venezolanos que residen en el país.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso.
  • No hay registros de que en Chile se haya aprobado una ley de esas características a fines de diciembre de 2023.
  • La publicación, que suplanta los post de Instagram de Meganoticias, presenta inconsistencias con las publicaciones originales que realiza el medio.
  • Por último, la imagen utilizada es de un evento que ocurrió en febrero de 2021.

Por Maximiliano Echegoyen

Eran los últimos días del 2023 cuando usuarios de TikTok (1,2,3,4,5) y Facebook (1,2,3,4,5) comenzaron a compartir una publicación, aparentemente de Meganoticias, la cual informa que el gobierno chileno aprobó una ley para expulsar a todos los ciudadanos venezolanos que residan en Chile.

«Gobierno de Chile aprueba ley para la expulsión de todos los venezolanos residentes en el país», dice el post que circula en redes sociales. La publicación viene acompañada con una imagen que muestra a funcionarios de la Policía de Investigaciones junto a extranjeros subiendo hacia un avión.

Sin embargo, el contenido viral es falso. En primer lugar, Meganoticias no realizó la publicación, por lo que se trata de una suplantación. Además, la imagen utilizada en el post es de un evento ocurrido en febrero de 2021, no a fines de 2023. Por último, no hay registros de que en Chile se haya publicado dicha ley.

Meganoticias no publicó la noticia

En primer lugar, Fast Check se percató de los detalles de la publicación viral. De este modo, se pueden desprender dos cosas: emula ser un post de la cuenta de Instagram de Meganoticias (@meganoticiascl) y, en la mayoría de los virales, aparece el sello de agua de TikTok con el nombre de usuario @vayalomenol.

Entonces, primero Fast Check buscó al usuario @vayalomenol en TikTok. En su perfil se encontró el viral, compartido por primera vez el 28 de diciembre de 2023. La publicación tiene más de 2,7 millones de visualizaciones, 76,1 mil me gusta y ha sido compartida más de 6 mil veces.

Guiados por la fecha en que se originó el viral, Fast Check buscó en la cuenta de Instagram de Meganoticias si durante esos días el medio de comunicación realizó el post. De hecho, se revisaron todas las publicaciones que realizó Meganoticias en su Instagram desde el 1 de noviembre de 2023 a la fecha, pero no se encontraron resultados coincidentes.

Por otra parte, se pudo percatar que el contenido viral difiere de la estética de los post de Instagram reales que utiliza Meganoticias. Por ejemplo, en la publicación que puedes ver a continuación —la cual también data del 28 de diciembre de 2023— se observan las siguientes diferencias:

  • La fuente utilizada por el medio es distinta a la del viral.
  • Las letras están sobrepuestas en un fondo blanco, pero el fondo no tapa toda la zona de la imagen, como sí lo hace la publicación de redes sociales.
  • El medio de comunicación destaca en amarillo los aspectos relevantes del titular, lo que no se cumple en el viral.
Publicación original de la cuenta de Instagram de Meganoticias del 28 de diciembre de 2023.

Otros detalles no menores del viral es que aparece escrito el nombre del país en minúscula («chile»), cuando lo correcto es que se escriba con mayúscula («Chile»). Además, el viral se publicó el 28 de diciembre, fecha internacionalmente conocida por ser el Día de los Inocentes, instancia en la que las personas suelen realizar diversas bromas para festejarlo.

La imagen utilizada es de febrero de 2021

Por otro lado, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de la imagen. De este modo, se encontró que la fotografía utilizada en el viral ha sido usada por otros medios como imagen de archivo (ver aquí, aquí y aquí).

En algunos medios, como La Tercera o El País, señalan que la captura es de Alex Díaz para Reuters. Además, la fecha de la foto es del 10 de febrero de 2021. «Agentes de la policía escoltan a migrantes mientras son deportados en la ciudad norteña de Iquique, Chile», dice el pie de imagen en La Tercera.

Entonces, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con los conceptos clave «Chile», «expulsión», «migrantes» y «Reuters». Se encontró un tuit de la cuenta @ReutersLatam del 10 de febrero de 2021, en donde consignan que el país «expulsó a un centenar de ciudadanos colombianos y venezolanos que ingresaron al país de forma irregular».

El 10 de febrero de 2021, El País indicó en su artículo que los migrantes venezolanos y colombianos llevaban esas vestimentas como equipo de protección contra el covid-19. En total, 138 migrantes fueron deportados en esa ocasión.

Fotografía del 10 de febrero de 2021 utilizada en el viral compartido a fines de 2023 | Imagen de Alex Díaz.

No hay registro de una ley con estas características

Por último, Fast Check verificó si se ha promulgado alguna ley que permita la expulsión de ciudadanos venezolanos que residen en el país. En este punto, en la frase ya se encuentra un primer error, puesto que dice que fue el Gobierno de Chile (Poder Ejecutivo) el que aprobó la ley, cuando esta es una función del Congreso Nacional (Poder Legislativo).

Fast Check revisó en el sitio de la Cámara de Diputadas y Diputados si se ha publicado alguna nueva ley que permita la expulsión de venezolanos residentes en el país. No se encontraron resultados.

Al ingresar la palabra clave «expulsión» en el buscador de la Cámara, Fast Check encontró dieciocho proyectos de ley que tienen relación con la expulsión migratoria y que han sido propuestas durante el gobierno de Gabriel Boric. De ellas, solamente dos son actualmente leyes:

  • La Ley 21.568, publicada en abril de 2023, modificó la Constitución en materia de regulación migratoria, modificando el lapso de 48 horas para decretar la expulsión administrativa a un plazo más amplio mandatado por la ley, la cual no podrá superar los 5 días corridos.
  • La Ley 21.589, publicada en agosto de 2023, que otorga medidas alternativas para notificar el inicio de los procedimientos de expulsión administrativa.

Como se puede observar, ninguno de los dos cuerpos legales tiene como foco la expulsión específica de los ciudadanos venezolanos que viven en Chile. Al indagar en el buscador de la Cámara con los conceptos «venezolano» o «Venezuela», no se encontró ningún proyecto de ley enfocado en esta nacionalidad durante el mandato de Gabriel Boric.

Al hacer una búsqueda en los motores de búsqueda con las palabras clave «ley», «expulsión» y «venezolanos», tampoco se encontraron resultados.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. En primer lugar, Meganoticias no realizó la publicación, por lo que se trata de una suplantación. Además, la imagen utilizada en el post es de un evento ocurrido en febrero de 2021, no a fines de 2023. Por último, no hay registros de que en Chile se haya publicado dicha ley.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.