(Imagen) “Gobierno de Chile aprueba ley para la expulsión de todos los venezolanos residentes en el país”: #Falso

Desde fines de 2023 circula una imagen la cual informa que el Gobierno de Chile aprobó una ley para la expulsión de todos los venezolanos que residen en el país. Sin embargo, el contenido viral es falso: no se ha aprobado ninguna ley de estas características y la publicación suplanta a un medio de comunicación.

Desde fines de 2023 circula una imagen la cual informa que el Gobierno de Chile aprobó una ley para la expulsión de todos los venezolanos que residen en el país. Sin embargo, el contenido viral es falso: no se ha aprobado ninguna ley de estas características y la publicación suplanta a un medio de comunicación.

Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 28 de diciembre de 2023 circula en TikTok y Facebook una publicación, aparentemente de Meganoticias, la cual informa que el Gobierno de Chile aprobó una ley para expulsar a todos los ciudadanos venezolanos que residen en el país.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso.
  • No hay registros de que en Chile se haya aprobado una ley de esas características a fines de diciembre de 2023.
  • La publicación, que suplanta los post de Instagram de Meganoticias, presenta inconsistencias con las publicaciones originales que realiza el medio.
  • Por último, la imagen utilizada es de un evento que ocurrió en febrero de 2021.

Por Maximiliano Echegoyen

Eran los últimos días del 2023 cuando usuarios de TikTok (1,2,3,4,5) y Facebook (1,2,3,4,5) comenzaron a compartir una publicación, aparentemente de Meganoticias, la cual informa que el gobierno chileno aprobó una ley para expulsar a todos los ciudadanos venezolanos que residan en Chile.

«Gobierno de Chile aprueba ley para la expulsión de todos los venezolanos residentes en el país», dice el post que circula en redes sociales. La publicación viene acompañada con una imagen que muestra a funcionarios de la Policía de Investigaciones junto a extranjeros subiendo hacia un avión.

Sin embargo, el contenido viral es falso. En primer lugar, Meganoticias no realizó la publicación, por lo que se trata de una suplantación. Además, la imagen utilizada en el post es de un evento ocurrido en febrero de 2021, no a fines de 2023. Por último, no hay registros de que en Chile se haya publicado dicha ley.

Meganoticias no publicó la noticia

En primer lugar, Fast Check se percató de los detalles de la publicación viral. De este modo, se pueden desprender dos cosas: emula ser un post de la cuenta de Instagram de Meganoticias (@meganoticiascl) y, en la mayoría de los virales, aparece el sello de agua de TikTok con el nombre de usuario @vayalomenol.

Entonces, primero Fast Check buscó al usuario @vayalomenol en TikTok. En su perfil se encontró el viral, compartido por primera vez el 28 de diciembre de 2023. La publicación tiene más de 2,7 millones de visualizaciones, 76,1 mil me gusta y ha sido compartida más de 6 mil veces.

Guiados por la fecha en que se originó el viral, Fast Check buscó en la cuenta de Instagram de Meganoticias si durante esos días el medio de comunicación realizó el post. De hecho, se revisaron todas las publicaciones que realizó Meganoticias en su Instagram desde el 1 de noviembre de 2023 a la fecha, pero no se encontraron resultados coincidentes.

Por otra parte, se pudo percatar que el contenido viral difiere de la estética de los post de Instagram reales que utiliza Meganoticias. Por ejemplo, en la publicación que puedes ver a continuación —la cual también data del 28 de diciembre de 2023— se observan las siguientes diferencias:

  • La fuente utilizada por el medio es distinta a la del viral.
  • Las letras están sobrepuestas en un fondo blanco, pero el fondo no tapa toda la zona de la imagen, como sí lo hace la publicación de redes sociales.
  • El medio de comunicación destaca en amarillo los aspectos relevantes del titular, lo que no se cumple en el viral.
Publicación original de la cuenta de Instagram de Meganoticias del 28 de diciembre de 2023.

Otros detalles no menores del viral es que aparece escrito el nombre del país en minúscula («chile»), cuando lo correcto es que se escriba con mayúscula («Chile»). Además, el viral se publicó el 28 de diciembre, fecha internacionalmente conocida por ser el Día de los Inocentes, instancia en la que las personas suelen realizar diversas bromas para festejarlo.

La imagen utilizada es de febrero de 2021

Por otro lado, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de la imagen. De este modo, se encontró que la fotografía utilizada en el viral ha sido usada por otros medios como imagen de archivo (ver aquí, aquí y aquí).

En algunos medios, como La Tercera o El País, señalan que la captura es de Alex Díaz para Reuters. Además, la fecha de la foto es del 10 de febrero de 2021. «Agentes de la policía escoltan a migrantes mientras son deportados en la ciudad norteña de Iquique, Chile», dice el pie de imagen en La Tercera.

Entonces, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con los conceptos clave «Chile», «expulsión», «migrantes» y «Reuters». Se encontró un tuit de la cuenta @ReutersLatam del 10 de febrero de 2021, en donde consignan que el país «expulsó a un centenar de ciudadanos colombianos y venezolanos que ingresaron al país de forma irregular».

El 10 de febrero de 2021, El País indicó en su artículo que los migrantes venezolanos y colombianos llevaban esas vestimentas como equipo de protección contra el covid-19. En total, 138 migrantes fueron deportados en esa ocasión.

Fotografía del 10 de febrero de 2021 utilizada en el viral compartido a fines de 2023 | Imagen de Alex Díaz.

No hay registro de una ley con estas características

Por último, Fast Check verificó si se ha promulgado alguna ley que permita la expulsión de ciudadanos venezolanos que residen en el país. En este punto, en la frase ya se encuentra un primer error, puesto que dice que fue el Gobierno de Chile (Poder Ejecutivo) el que aprobó la ley, cuando esta es una función del Congreso Nacional (Poder Legislativo).

Fast Check revisó en el sitio de la Cámara de Diputadas y Diputados si se ha publicado alguna nueva ley que permita la expulsión de venezolanos residentes en el país. No se encontraron resultados.

Al ingresar la palabra clave «expulsión» en el buscador de la Cámara, Fast Check encontró dieciocho proyectos de ley que tienen relación con la expulsión migratoria y que han sido propuestas durante el gobierno de Gabriel Boric. De ellas, solamente dos son actualmente leyes:

  • La Ley 21.568, publicada en abril de 2023, modificó la Constitución en materia de regulación migratoria, modificando el lapso de 48 horas para decretar la expulsión administrativa a un plazo más amplio mandatado por la ley, la cual no podrá superar los 5 días corridos.
  • La Ley 21.589, publicada en agosto de 2023, que otorga medidas alternativas para notificar el inicio de los procedimientos de expulsión administrativa.

Como se puede observar, ninguno de los dos cuerpos legales tiene como foco la expulsión específica de los ciudadanos venezolanos que viven en Chile. Al indagar en el buscador de la Cámara con los conceptos «venezolano» o «Venezuela», no se encontró ningún proyecto de ley enfocado en esta nacionalidad durante el mandato de Gabriel Boric.

Al hacer una búsqueda en los motores de búsqueda con las palabras clave «ley», «expulsión» y «venezolanos», tampoco se encontraron resultados.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. En primer lugar, Meganoticias no realizó la publicación, por lo que se trata de una suplantación. Además, la imagen utilizada en el post es de un evento ocurrido en febrero de 2021, no a fines de 2023. Por último, no hay registros de que en Chile se haya publicado dicha ley.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.