(Video) “Un misil ruso alcanza un hospital ucraniano durante una operación”: #Real

En redes sociales, se comenzó a viralizar un video que muestra una explosión de un misil dentro de un hospital mientras se estaba realizando una cirugía. Fast Check CL califica esto como real luego de que distintos medios de comunicación ucranianos confirmaran la información.

En redes sociales, se comenzó a viralizar un video que muestra una explosión de un misil dentro de un hospital mientras se estaba realizando una cirugía. Fast Check CL califica esto como real luego de que distintos medios de comunicación ucranianos confirmaran la información.


  • Se viralizó un video en redes sociales que muestra como un misil explota en medio de un hospital mientras doctores realizaban una cirugía.
  • En la grabación se señala que «un misil ruso alcanza un hospital durante una operación».
  • Anna, una tuitera ucranian, subió el video en X y señaló que ocurrió en Ucrania, Pokrovsk. Pero, para corroborar la informarción Fast Check CL se contactó con Yevhen Fedchenko, editor del medio ucraniano StopFake.org, quien confirmó que ocurrió en el hospital de Pokrovsk.
  • Por lo tanto, Fast Check CL lo califica como real.

Por Fast Check CL

A casi dos años de la guerra entre Rusia y Ucrania, la desinformación sobre el conflicto continúa. El primer fin de semana de enero del presente año el país liderado por el presidente Vladímir Putin volvió a lanzar sus ataques.

A causa de esto, se publicó en redes sociales un video (1,2) en donde se ve cómo un misil explota en un hospital mientras doctores realizaban una cirugía. En la misma grabación se señala, «un misil ruso alcanza un hospital durante una operación».

Fast Check, califica este contenido como real, ya que el editor del medio ucraniano StopFake.org lo confirma.

Enfermera ucraniana

Fast Check CL realizó una búsqueda de palabras claves en X (exTwitter) y encontró el perfil de “Anna the Nurse” (Ana la enfermera). En su perfil @annasummer explica que es parte de la «coordinación de atención internacional, gestión de casos, defensor de los defensores de Ucrania».

La enfermera publicó el video y señaló que «Rusia seguirá destruyendo hospitales y atacando a los trabajadores de la salud porque no quiere que los ucranianos reciban atención médica».

Pero distintas personas preguntan dentro del tuit si las imágenes son de Gaza, Palestina o cuestionan que el video sea real. Ella responde «No. No es Gaza. Es Ucrania» y confirma que ella conoce a la persona que grabó el video. Asimismo, se le pregunta «¿De dónde es este video» y ella responde de «Pokrovsk».

Medios ucranianos confirmaron la información

Además, Fast Check CL se puso en contacto con Yevhen Fedchenko, editor del medio de verificación de Ucrania StopFake.org, quien confirmó que es real la información.

Yevhen Fedchenko

Al comunicarse con Fedchenko, este envío el video publicado por el medio ucraniano United24 Media(1,2), confirmando así que la información es real. «Sucedió en el hospital de Pokrovsk», señala.

De igual manera, Fast Check CL realizó una búsqueda con palabras claves en ucraniano, encontrando varios artículos de medios de comunicación de dicho país (1,2,3), donde dan a conocer la misma información.

«Los rusos alcanzaron un hospital en Pokrovsk con un cohete durante una operación. La onda expansiva arrasó las ventanas del centro médico y los pacientes y médicos resultaron heridos por fragmentos de vidrio», aseguró el medio ucraniano Focus.

Conclusión

Fast Check CL califica como real el contenido. La información fue confirmada por distintos medios de dicho país. Además, Yevhen Fedchenko, editor de la plataforma ucraniana StopFake.org, confirmó que la situación ocurrió en el hospital de Pokrovsk.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Últimos chequeos:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.