(Imagen) “Se reportan personas secuestradas en el metro de Quito”: #Engañoso

A raíz de la crisis de inseguridad desatada en Ecuador, en redes sociales se empezó a compartir una imagen en donde se ven, aparentemente, a personas secuestradas en una estación del metro de Quito. Sin embargo, el contenido viral es engañoso, si bien es cierto que la imagen ocurrió en el metro de Quito, es de agosto de 2023 y se trató de un simulacro.

A raíz de la crisis de inseguridad desatada en Ecuador, en redes sociales se empezó a compartir una imagen en donde se ven, aparentemente, a personas secuestradas en una estación del metro de Quito. Sin embargo, el contenido viral es engañoso, si bien es cierto que la imagen ocurrió en el metro de Quito, es de agosto de 2023 y se trató de un simulacro.


  • A raíz de la crisis de inseguridad en Ecuador desatada el 9 de enero, circula en redes sociales una imagen que muestra a personas tendidas boca abajo, aparentemente secuestradas en el Metro de Quito.
  • No obstante, esto es engañoso. La imagen es del 3 de agosto de 2023, cuando el Metro de Quito realizó un simulacro de amenaza terrorista con armas químicas.

Por Maximiliano Echegoyen

El martes 9 de enero, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa decretó «conflicto armado interno», con tal de que las Fuerzas Armadas cooperen con la policía ante la crisis de inseguridad que se ha desatado en la nación sudamericana. Esto, a raíz de la fuga de la cárcel de uno de los narcotraficantes más peligrosos que aloja Ecuador: José Macías Villamar, alias «Fito», líder de Los Choneros, una banda con una red de 12 mil miembros y que tiene nexos con el Cartel de Sinaloa.

Su fuga de la cárcel se tradujo en que reos de otros centros penitenciaros se amotinen y, el día de ayer, varios criminales se tomaron las calles y lugares públicos de ciudades ecuatorianas, como Guayaquil o Quito. En este contexto, comenzó a circular una imagen en Facebook que muestra a personas tendida boca abajo en el suelo de una estación de metro, aparentemente de la capital ecuatoriana.

«Urgente! Se reportan personas secuestradas en el metro de Quito», informan los usuarios de esta red social (1,2). Sin embargo, la información fue desmentida por la Policía Nacional del Ecuador y el Metro de Quito: en realidad, se trató de un simulacro realizado en agosto de 2023.

Publicación verificada.

Desmentidos por la policía y el metro ecuatoriano

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa a la imagen, encontrándola compartida por las cuentas de ‘X’ de la Policía Nacional del Ecuador (@PoliciaEcuador) y el Metro de Quito (@MetrodeQuito). Ambas cuentas compartieron la imagen el 9 de enero y señalan que sí ocurrió en el Metro de Quito, pero no tiene ninguna relación con la crisis actual que atraviesa Ecuador.

Primero fue el Metro de Quito, que a las 6:14 PM tuiteó «esta imagen que circuló en redes sociales es falsa y corresponde a un simulacro del año pasado». En el post especifican que la imagen fue tomada en agosto del 2023.

Luego, a las 6:22 PM, la Policía Nacional del Ecuador también tuiteó que la información era falsa y que la imagen «se trata de un simulacro realizado en agosto del 2023».

Simulacro realizado en el Metro de Quito

Fast Check CL aplicó una búsqueda con conceptos claves como «simulacro», «metro» y «Ecuador», encontrando varios reportes de prensa del 3 de agosto de 2023, en el que se refieren al simulacro realizado en el metro de Quito (aquí, aquí y aquí).

Según lo consignado por los medios ecuatorianos, el 3 de agosto se desarrolló un simulacro de amenaza terrorista con armas químicas, en la estación La Magdalena del Metro de Quito. De esta forma, el sistema ferroviario urbano afina sus protocolos y calcula los tiempos de reacción de varias instituciones —como las policías, bomberos, ambulancias— en caso de suceda esta amenaza.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso. Si bien la imagen es real y sucedió en el Metro de Quito, data de agosto de 2023 y no está relacionada con la crisis de inseguridad actual de Ecuador. En realidad, se trató de un simulacro de amenaza terrorista.

Te puede interesar:

Jaime Mulet

¿De qué vive Jaime Mulet? El diputado y candidato presidencial del FRVS

Abogado, exDC, casado con la presidenta de su partido y propietario de varias sociedades con giro de renta, Mulet fue proclamado candidato presidencial por la Federación Regionalista Verde Social. El diputado se suma a la lista de parlamentarios con aspiraciones presidenciales enfocado en participar en las primarias del próximo 29 de junio.

(Imagen) “Bukele recibe a José Antonio Kast”: #Falso

Circula en redes sociales un video con una imagen que muestran a José Antonio Kast junto al actual presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dándose la mano. Sin embargo, la información es #Falsa. Las imágenes del video viral fueron creadas con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

(Video) “Palacio de La Moneda está sucio y meado”: #Falso

En redes sociales circula un video con el que se afirma que el Palacio de La Moneda está sucio y orinado, responsabilizando a la administración actual por su estado. Sin embargo, esto es #Falso. El edificio que aparece en las imágenes corresponde al costado del Ministerio de Agricultura, no a La Moneda. Además, el director de Operaciones de la Municipalidad de Santiago y el Ministerio de Vivienda confirmaron que el municipio es responsable de la limpieza del lugar.

(Video) Migrantes se vienen a Chile: #Engañoso

En redes sociales circula un video en el que se muestra a un grupo de migrantes cruzando un río, supuestamente ingresando a Chile. Sin embargo, esto es #Engañoso. El video es real, pero corresponde a una migración irregular ocurrida en 2023, no en Chile, sino en la selva del Darién, entre Colombia y Panamá.

(Imagen) Hombre detenido por el Servicio de Inmigración de Estados Unidos lleva polera de “Latinos por Trump”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen que muestra a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) deteniendo a una persona con una polera que dice “Latinos por Trump”. Sin embargo, esta información es #Falsa. La imagen fue manipulada y se comprobó que su origen proviene de un sitio web dedicado a difundir contenido satírico.

(Video) “Palacio de La Moneda está sucio y meado”: #Falso

En redes sociales circula un video con el que se afirma que el Palacio de La Moneda está sucio y orinado, responsabilizando a la administración actual por su estado. Sin embargo, esto es #Falso. El edificio que aparece en las imágenes corresponde al costado del Ministerio de Agricultura, no a La Moneda. Además, el director de Operaciones de la Municipalidad de Santiago y el Ministerio de Vivienda confirmaron que el municipio es responsable de la limpieza del lugar.

(Imagen) “Bukele recibe a José Antonio Kast”: #Falso

Circula en redes sociales un video con una imagen que muestran a José Antonio Kast junto al actual presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dándose la mano. Sin embargo, la información es #Falsa. Las imágenes del video viral fueron creadas con inteligencia artificial.