(Imagen) “Delincuentes premiados por Boric”: #Real

En Instagram y Facebook circula una publicación con los nombres y rostros de presuntos delincuentes que, actualmente, están dentro de la nómina de beneficiados por pensiones de gracia en el contexto del estallido social. Efectivamente, sus nombres aparecen en dicha nómina y tienen condenas judiciales, por lo que Fast Check califica el contenido como #Real.

En Instagram y Facebook circula una publicación con los nombres y rostros de presuntos delincuentes que, actualmente, están dentro de la nómina de beneficiados por pensiones de gracia en el contexto del estallido social. Efectivamente, sus nombres aparecen en dicha nómina y tienen condenas judiciales, por lo que Fast Check califica el contenido como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se está viralizando en redes sociales una imagen que muestra a cinco individuos, quienes recibirían pensiones de gracia por ser víctimas de violaciones a sus derechos humanos. El asunto es que estas personas, además, tienen condenas y antecedentes penales.
  • La información viral es #Real. Los cinco individuos de la imagen aparecen en la nómina de beneficiarios de pensiones de gracia otorgadas por el gobierno.
  • En total, la prensa ha identificado a 8 individuos con antecedentes penales que reciben estas pensiones de gracia. Según el subsecretario Manuel Monsalve, son 40 de los 418 pensionados los que tienen antecedentes penales.

Por Maximiliano Echegoyen

El 4 de enero, una cuenta de Instagram publicó una imagen en la que aparecen cinco individuos. «Delincuentes premiados por Boric» dice la gráfica, junto con la frase «ellos son los que recibirán medio millón de pesos de por vida». La misma publicación también se ha empezado a compartir en Facebook (1,2,3).

Los individuos que aparecen la imagen son:

  • Gabriel Allende.
  • Andrés Fuica.
  • Adán Castro.
  • Jonathan Parra.
  • Eliseo Carrera.

La descripción del post de Instagram dice que «a estos casos se suma un sexto nombre controversial: Juan Francisco Villalobos Prado, quien fue beneficiado cuando tenía una orden de detención por estafa, por la que sigue prófugo. Todos ellos con beneficios de por vida, cercanos a los $500 mil. ¿Cuál es el mensaje del Gobierno detrás de todo esto?»

Fast Check califica la información como #Real. Todos estos nombres aparecen en la nómina de beneficiados por las pensiones de gracia por violaciones a sus derechos humanos en el contexto del estallido social. Cabe destacar que no hay que confundir a los pensionados de gracia con los 13 indultados por el presidente Boric: estos últimos no reciben pensión de gracia.

Las polémicas seis pensiones de gracia

En septiembre del 2023, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve detalló a la Comisión Investigadora de las Pensiones de Gracia de la Cámara de Diputados que 40 de los 418 individuos que reciben pensiones tienen condenas. Estos beneficios están destinados a los individuos que sufrieron violaciones a sus derechos humanos por agentes del Estado durante las manifestaciones del estallido social.

Apenas trascendió la información del subsecretario Monsalve, Fast Check pidió una solicitud de transparencia para conocer las identidades de las personas que reciben una pensión de gracia. La respuesta llegó en octubre del 2023 y la puedes ver aquí.

Entonces, para esta verificación, Fast Check introdujo el documento a Pinpoint y con el comando «control + F» revisamos si los seis nombres que aparecen en el viral están, efectivamente, en la nómina de quienes reciben pensiones de gracia. La información es real.

Según la transparencia:

  1. Gabriel Felipe Allende Torres recibe pensión de gracia de 1,5 IMM desde el 14 de junio de 2022.
  2. Andrés Enrique Fuica Fuica recibe pensión de gracia de 1,5 IMM desde el 14 de junio de 2022.
  3. Adán Isacc Marcelo Castro Cifuentes recibe pensión de gracia de 1 IMM desde el 29 de septiembre de 2022.
  4. Jonathan Algonso Parra Rebolledo recibe pensión de gracia de 1,5 IMM desde el 14 de junio de 2022.
  5. Eliseo Dante Carrera Espinoza recibe pensión de gracia de 1,5 IMM desde el 14 de junio de 2022.
  6. Juan Francisco Villalobos Prado recibe pensión de gracia de 2 IMM desde el 7 de septiembre de 2022.

El concepto «IMM» se refiere a ingreso mínimo no remunerado, la forma en que se calcula el monto de la pensión de gracia. Consultados por Fast Check, desde la Subsecretaría del Interior informan que sus valores actuales son:

  • 1 IMM = $296.511.
  • 1,5 IMM = $444.766.
  • 2 IMM = $593.022

¿Quiénes son estas personas?

El viral tilda a estos seis individuos como «delincuentes», por lo que Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con los nombres de cada uno de ellos. De este modo, se encontraron seis notas del portal Ex-Ante, quienes han revelado las identidades de estos pensionados. En todos sus artículos, el citado medio adjunta las causas judiciales que enfrentan los individuos.

El primero en ser conocido fue Eliseo Carrera, en un artículo fechado el 14 de septiembre de 2023. De acuerdo a lo consignado por Ex-Ante, Carrera recibe una pensión de gracia de $444.766 por terminar con una muñeca fracturada al bloquear una bomba lacrimógena lanzada por un carabinero. Una revisión de sus antecedentes penales dan cuenta que, entre 2003 a 2021, registra ocho condenas por robo en lugar no habitado, dos por hurto y una por desórdenes públicos: apedreó un carro lanza aguas de carabineros en el contexto del estallido social.

Posteriormente, el 19 de diciembre Ex-Ante reveló que Juan Francisco Villalobos recibe una pensión de $593.022. En el contexto del estallido social, Villalobos denunció que Carabineros de Chile lo detuvo sin que hubiese provocación, lo golpearon con las lumas y, una vez en comisaría, fue desnudado y habría sufrido vejaciones sexuales. Tres meses antes del 18/O, Villalobos empezó a ser investigado por presunto autor de una estafa cometida en marzo del 2019. Al no asistir a ninguna hora para su formalización, la justicia lo declaró en agosto de 2022 como «rebelde en la causa», es decir, es un prófugo de la justicia.

Juan Francisco Villalobos | Fuente: Ex-Ante.

Una semana más tarde, el 27 de diciembre el portal reveló otro caso: el de Andrés Fuica, quien habría recibido perdigones disparados por carabineros, lo que le produjo heridas el 22 de octubre de 2019. No obstante, ese mismo día Fuica había sido detenido tras sorprenderlo robando en un supermercado de Viña del Mar, razón por la que fue sentenciado por 61 días de reclusión domiciliaria nocturna. Según el medio, Fuica recibe 1,7 IMM, equivalentes a $504.069.

Andrés Fuica | Fuente: Ex-Ante.

El 29 de diciembre, Ex-Ante identificó a Gabriel Allende, quien al ser sorprendido por carabineros mientras levantaba barricadas, lanzó una bomba molotov a la institución policial el 21 de octubre de 2019. Al huir, Allende recibió perdigones desde un carro policial en movimiento. Por su delito, fue condenado a 3 años de cárcel, aunque fue sustituido por libertad vigilada intensiva. Por las heridas que le produjeron los perdigones, recibe una pensión de $444.767.

Gabriel Allende | Fuente: Ex-Ante.

Pasó el año nuevo y el 2 de enero se conoció que Adán Castro también recibe una pensión de gracia de $296.511. El 21 de octubre de 2019, Castro golpeó en el rostro a un cabo primero y en el ojo a un sargento, luego de que Carabineros lo detuviera para un control de identidad. Después de lo acontecido, los uniformados lograron capturarlo y le propiciaron golpes de vuelta.

Adán Castro | Fuente: Ex-Ante.

Un día más tarde, el 3 de enero, el consignado medio reveló que Jonathan Parra recibe una pensión de $444.767 por el impacto de dos perdigones a una distancia no superior de seis metros, el 26 de octubre de 2019. La semana anterior, el 19 de octubre, Parra lanzó elementos contundentes e incendió una caseta de Carabineros, sentenciado a 5 años de libertad vigilada intensiva.

Jonathan Parra | Fuente: Ex-Ante.

Hay dos más

Si bien Ex-Ante ha liderado en revelar los prontuarios de aquellas personas condenadas que reciben pensiones de gracia, también lo ha hecho La Tercera y El Líbero.

El 5 de enero, La Tercera publicó una nota en la que identifican a Sandro Iván Jerez Salas, quien fue sentenciado a dos penas de 122 días por los delitos de «robo con fuerza en las cosas cometido en lugar no habitado», ocurrido el 20 de octubre y el 12 de noviembre del 2019. Recibe una pensión de $444.767 ya que una bala le entró por la axila, quedando alojada en su columna. El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó una querella por homicidio frustrado en contra de quien resulta responsable, pero aún no existe un imputado por dicha causa.

Luego, el 7 de enero, El Líbero publicó un artículo sobre Jesús José Vejar Vega, quien asesinó de puñaladas en la cara a un recolector de basura en 2014. El 22 de octubre de 2019, Vejar fue detenido por lanzar piedras, botellas y palos a carabineros. A diferencia de los casos anteriores, en su decreto no se detallan las razones del por qué recibe pensión de gracia. Su pensión de gracia «bordea los $600.000», explica el medio.

No confundir a estos individuos con los indultados

En total, son ocho los individuos que la prensa ha identificado como personas condenadas por diversos delitos y que, además, reciben una pensión de gracia. Por lo mismo, y por la similitud de la temática, es necesario destacar que estas personas no han recibido el indulto presidencial del presidente Boric.

Como se mencionó en una verificación anterior, los individuos que reciben pensiones de gracia son personas víctimas de agentes del Estado durante el estallido social, donde se les vulneró sus derechos humanos. El Instituto Nacional de Derechos Humanos fue el ente encargado de acreditar esto y, en base a la gravedad de la agresión, 418 son las personas que reciben una pensión de gracia que se divide en tres tramos.

Por su parte, los 13 indultados por el presidente Boric a fines del año 2022 —a excepción del exfrentista Jorge Mateluna— se les catalogó por parte del oficialismo y sectores de izquierda como «los presos de la revuelta». Estas personas fueron detenidas, condenadas y encarceladas por agentes del Estadoluego de cometer diversos delitos durante el estallido social.

Ninguno de los 13 indultados está en la nómina de beneficiarios de las pensiones de gracia en el contexto del estallido social.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Real. Efectivamente, los cinco individuos que aparecen en la imagen tienen condenas judiciales. Todos ellos están en la nómina de beneficiarios de una pensión de gracia bajo el contexto del estallido social. En total, se han identificado a ocho individuos condenados que reciben este beneficio.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.