(Video) “Fuerte terremoto de 7.6 como se vivió desde las profundidades del mar en Japón”: #Falso

A raíz del terremoto en Japón del 1 de enero, circula un video grabado por unos buzos que muestra, aparentemente, como se vio el sismo japonés desde las profundidades. Sin embargo, el registro no es del terremoto del 1 de enero en Japón: ocurrió en noviembre de 2023 en Indonesia. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido viral como #Falso.

A raíz del terremoto en Japón del 1 de enero, circula un video grabado por unos buzos que muestra, aparentemente, como se vio el sismo japonés desde las profundidades. Sin embargo, el registro no es del terremoto del 1 de enero en Japón: ocurrió en noviembre de 2023 en Indonesia. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido viral como #Falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • A raíz del terremoto en Japón del 1 de enero, circula un video grabado por unos buzos que muestra, aparentemente, como se vio el sismo japonés desde las profundidades del mar nipón.
  • No obstante, el registro data de noviembre de 2023 y los hechos ocurrieron en Indonesia. Por esta razón, Fast Check CL calificó el contenido viral como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

El 1 de enero de 2024, un terremoto 7,6 magnitud Ritcher afectó a Japón, específicamente en la ciudad de Noto, de la prefectura de Ishikawa. Varios videos del suceso han empezado a circular en redes sociales, pero hay uno que ha llamado la atención por haber registrado el terremoto debajo del agua.

«El fuerte terremoto de 7.6, como se vivió desde las profundidades del mar en Japón con epicentro en la prefectura de Ishikawa, en total se han reportado 21 sismos en 90 minutos y fuertes oleajes en varias zonas» dice el texto junto con el video adjuntado, que es compartido por usuarios de Facebook (1,2), ‘X’ (1) y TikTok (1).

No obstante, el contenido viral es falso. El video data del 8 de noviembre de 2023 y ocurrió en las aguas de Indonesia, por lo que no muestra el terremoto del 1 de enero de 2024 en Japón.

El video es de noviembre 2023 y ocurrió en Indonesia

En primer lugar, Fast Check CL sometió el video a InVID para aplicar una búsqueda inversa a los fotogramas clave que arroja la aplicación. Los resultados fueron inmediatos: uno de los más antiguos proviene de la cuenta de Instagram @itamkongbagaram, un usuario que publica registros de sus aventuras en buceo.

El 14 de noviembre de 2023, el usuario de Instagram publicó el mismo video en su cuenta. En la descripción del post, que está en indonesio, dice que el 8 de noviembre, a las 13.11 hora local, «se produjo un terremoto magnitud 7,2 en el Mar de Banda».

Según el relato del usuario, «en ese momento estábamos buceando en la segunda inmersión con un viaje en barco (…). Nadie resultó herido, ¡Todos los buzos están a salvo!».

Como puedes comprobar el Google Maps, el Mar de Banda es el mar cuyas aguas le pertenecen a Indonesia (ver aquí).

Por otro lado, la búsqueda inversa también arrojó otros resultados. Un canal de Youtube también compartió el mismo registro el 14 de noviembre de 2023. El video tiene como título «¡Viral! Terremoto de magnitud 7,2 en el fondo del mar de Banda captado por la cámara».

De acuerdo a lo reportado por T13 y Deutsche Welle, un terremoto de 7,1 magnitud Ritcher ocurrió el miércoles 8 de noviembre al este de Indonesia, en el Mar de Banda. El sismo se registró a 10 km de profundidad. No se activaron las alertas de tsunami y tampoco se reportaron daños ni heridos.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que el contenido viral. El video data del 8 de noviembre del 2023 y ocurrió en Indonesia. Es decir, no es un registro del terremoto del 1 de enero 2024 de Japón.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.