El New York Times Demanda a Chat GPT y Microsoft por Violación de Derechos de Autor

El 27 de diciembre se hizo público que el periódico New York Times inició acciones legales contra OpenAI y Microsoft, creadores de Chat GPT, alegando que la utilización de la plataforma infringe los derechos de autor. El periódico estadounidense está solicitando una indemnización por “miles de millones de dólares en daños estatutarios y reales.” La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito Federal en Manhattan, detalla acusaciones específicas y exige la desmantelación de modelos de chatbot y datos relacionados. 

¿Qué alega el New York Times?
El medio afirma que OpenAI y Microsoft usaron millones de obras -en su totalidad- de su propiedad para entrenar los modelos GPT, lo que significa que se copió repetidamente contenido con derechos de autor sin licencia ni compensación. Este caso marca un precedente al ser la primera demanda de una empresa de medios estadounidense contra OpenAI y Microsoft por violación de derechos de autor, subrayando la importancia de proteger la propiedad intelectual para el periodismo de calidad y la sociedad en general. 

Entrenamiento de modelos lingüísticos
ChatGPT es un modelo de lenguaje que puede producir contenido similar al humano en respuesta a las indicaciones del usuario, utilizando información obtenida de datos web públicos hasta 2021. En este caso, OpenAI y Microsoft habrían utilizado “millones” de artículos protegidos por derechos de autor para crear productos de inteligencia artificial. En el documento judicial se afirma que “los acusados ​​buscan aprovecharse de la enorme inversión del Times en su periodismo, usándolo para crear productos sustitutos sin permiso ni pago”. Además de la sustracción de información del Times por ChatGPT, se pudo comprobar que se le puede solicitar al buscador Bing (de Microsoft) que copie párrafos enteros de noticias del periódico, el que requiere una suscripción para leer gran parte de su contenido.

¿Qué sucede con otros medios?
Al ser una preocupación generalizada, algunos medios de comunicación como Associated Press (AP) y Axel Springer ya tenían acuerdos con OpenAI. Así, le concedieron permiso a la plataforma de IA para hacer uso de las publicaciones que son propiedad de estos conglomerados mediáticos a cambio de una tasa.

Implicaciones para el periodismo
Lo que preocupa a los editores -además de la desvalorización del trabajo periodístico- es que con la aparición de los chatbots de IA, menos personas consultarán en los medios la información que quieren saber. En vez de eso, irán directamente a Chat GPT o a cualquiera de sus similares, causando así un impacto en el tráfico y los ingresos de las empresas de medios. En el documento de la demanda se puede leer que “si The Times y otras organizaciones de noticias no pueden producir y proteger su periodismo independiente, habrá un vacío que ninguna computadora o inteligencia artificial podrá llenar”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.