¿Dónde está Julio Ponce Lerou? La interrogante que surge tras el acuerdo entre Codelco y SQM

Como «histórico» denominó el Gobierno la asociación público privada ente Codelco y SQM, en lo que será el desarrollo del litio en el Salar Atacama. Pero las sospechas no se hicieron esperar: ¿Qué sucederá con Julio Ponce Lerou, el principal accionista de SQM y protagonista de diversos escándalos?

Como «histórico» denominó el Gobierno la asociación público privada entre Codelco y SQM, en lo que será el desarrollo del litio en el Salar Atacama. Pero las sospechas no se hicieron esperar: ¿Qué sucederá con Julio Ponce Lerou, el principal accionista de SQM y protagonista de diversos escándalos?


Por Elías Miranda

A través de cadena nacional, el Presidente Gabriel Boric anunció lo que será una asociación entre Codelco y SQM para el desarrollo del litio en el Salar Atacama, mediante actividades productivas y comerciales hasta 2060.

La asociación, de acuerdo a lo que informaron autoridades, se materializará a partir del 1 de enero de 2025, y «se estructurará a través de una sociedad común con una participación mayoritaria del Estado de Chile (50% más una acción)», informó Codelco en un comunicado.

Esta nueva sociedad asumirá los actuales contratos que mantiene la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y SQM hasta 2030 (fecha en que finaliza este acuerdo contractual), para posteriormente transitar a «una operación regida por los nuevos contratos suscritos entre Corfo y Minera Tarar (filial 100% de Codelco), los cuales serán aportados a la sociedad común y regirán desde enero de 2031».

Y aunque en un comienzo los comentarios eran mayormente positivos, de apoco ha ido apareciendo la sombra de Julio Ponce Lerou, el histórico accionista de SQM envuelto en numerosos escándalos. ¿Cuál es hoy el rol de Ponce en la minera no metálica? ¿Qué depara el futuro para Ponce con esta nueva asociación?

El ex yerno de Pinochet

En los últimos años, el nombre de Julio Ponce Lerou ha estado ligado a distintas controversias, como la explotación del litio, el financiamiento ilegal de la política y el caso «Cascadas». Pero esto viene desde hace décadas, cuando estuvo casado con Verónica Pinochet Hiriat —hija de Augusto Pinochet y Lucía Hiriat— entre 1969 y 1991, año en que obtuvieron la nulidad matrimonial.

Nacido en La Calera, el ingeniero forestal de profesión estuvo involucrado —junto a varios personajes como Hernán Büchi, Sergio De Castro y Álvaro Saieh— en el proceso privatizador de empresas públicas ocurrido entre finales de la década del 70’ y principios de los 90’.

Julio Ponce Lerou. Imagen: Infogate.cl

En el libro «El saqueo de los grandes grupos económicos al Estado chileno», de la periodista María Olivia Mönckeberg, se detallan todos los movimientos de Ponce Lerou durante el régimen militar. 

Comenzó en 1978, en la Celulosa Constitución (Celco), siendo designado a Corfo, donde viviría su primer escándalo por la poca transparencia en su rápida forma de hacer fortuna.

Debido a sus lazos familiares, armó una importante red de contactos, desenvolviéndose en importantes empresas estatales como Codelco, Iansa, CAP y Soquimich. Fue esta última donde encabezó su posterior privatización, junto a su hombre de confianza, Patricio Contesse. Soquimich (después SQM) fue enteramente privatizada en 1988 y no fue hasta 1995 cuando Ponce Lerou cimentó su imperio con la firma y contrato que le entregó el control estratégico de Salar Atacama. 

Un protagonismo en sombras

Hasta abril de 2015, Julio Ponce Lerou llevaba 28 años formando parte del directorio de SQM cuando estalló el caso SQM, conocido por ser un mecanismo para financiar de manera irregular la política.

Aunque intentó retomar el protagonismo dentro de la compañía, en 2017 Ponce Lerou tuvo que salir de la primera línea luego de las exigencias de Corfo para facilitar el acuerdo entre la estatal y SQM por la explotación del Salar Atacama que, como mencionamos previamente, tiene vigencia hasta 2030.

Según informó El Mercurio, Pampa Calichera —a la que Julio Ponce está ligado— cuenta con un 26% de la propiedad de SQM. Y, si bien hoy por hoy sus movimientos no son claros, Ponce se las ha arreglado para ser el cabecilla de la minera no metálica.

SQM.

Un reportaje de CIPER en 2022 develó que el ex yerno de Pinochet tiene un vínculo con la japonesa Kowa, empresa que entró a la participación accionaria de SQM a finales de la dictadura (1973-1990), permitiéndole tomar posición en el control de la minera no metálica.

Pero el asunto no solo se remite a participación accionaria, pues si bien no está en el directorio, Ponce Lerou cuenta con algunas conexiones. Sus hijos, Daniela Ponce Pinochet y Alejandro Ponce Pinochet, son parte de la mesa directiva de Pampa Calichera, sociedad que participa de SQM. A su vez, el vicepresidente del directorio es Patricio Contesse Fica, hijo de Patricio Contesse González, un estrecho colaborador de Ponce y gerente general de SQM por 25 años, quien actualmente es uno de los imputados en lo que va quedando del caso SQM.

La versión de la Corfo

Ya que la nueva sociedad —Codelco y SQM— asumirá los actuales contratos que mantiene la Corfo y SQM hasta 2030 (año en que finalizan), queda en duda la exclusión de Julio Ponce Lerou en lo que viene más adelante. Actualmente, Ponce tiene 78 años y para 2030 tendrá 85 años.

Respecto de las posibilidades de que la situación de Ponce cambie en un futuro cercano, el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, afirmó a Radio ADN que «el acuerdo que se está haciendo son dos contratos, en el fondo, un contrato que es el actual hasta la SQM hasta 2030, y obviamente todas las cláusulas y los anexos a las cláusulas que usted menciona siguen siendo válidas».

En esa línea, Benavente explicó que «nosotros lo que hemos pedido es que el espíritu que hay en el contrato 2030 se mantenga del 2031 para adelante. Así que, obviamente, yo esperaría que eso se mantuviera igual. Así que yo, por lo menos, no veo ningún problema con respecto en esa dimensión», concluyó.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Últimos chequeos:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.