Tras el decreto DNU del presidente Javier Milei, Argentina ya aparece “en el Top 1 de países con más libertad económica”: #Falso

Luego de que el presidente de Argentina, Javier Milei, anunciara un decreto DNU, señalan que Argentina pasó a estar en el primer lugar del ranking de países con mayor libertad económica. Pero esto es #Falso. Se utiliza un registro de Wikipedia que fue manipulado y la última actualización posiciona al vecino país en el lugar 144 de dicha medición.

Luego de que el presidente de Argentina, Javier Milei, anunciara un decreto DNU, señalan que Argentina pasó a estar en el primer lugar del ranking de países con mayor libertad económica. Pero esto es #Falso. Se utiliza un registro de Wikipedia que fue manipulado y la última actualización posiciona al vecino país en el lugar 144 de dicha medición.

Por si tienes poco tiempo:

  • Señalan en redes sociales que producto de las medidas económicas implementadas por Javier Milei, Argentina pasó a ocupar el puesto número 1 del Índice de Libertad Económica. Pero esto es #Falso.
  • El ranking disponible en Wikipedia fue alterado, por lo que no es cierto que Argentina esté en el primer lugar de la medición. De acuerdo a la última actualización del Índice de Libertad Económica, el país vecino se ubica en el puesto 144.

Por Elías Miranda

La noche del 20 de diciembre estuvo marcada por la medida del presidente argentino Javier Milei, quien acompañado de su equipo ministerial, anunció la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

Este decreto está orientado a desregular algunos sectores económicos del país y sentar las bases para futuras privatizaciones.

Y a raíz de esto es que comenzó a viralizarse en redes sociales (1,2,3) que producto de las medidas anunciadas, Argentina logró posicionarse en el primer lugar del ranking de libertad económica. Pero esto es #Falso. Se utiliza un registro de Wikipedia que fue alterado. Asimismo, el último reporte de esta medición consigna al vecino país en el lugar 144.

En Wikipedia…pero alterado

Fast Check CL revisó las publicaciones que sustentan la premisa en una nota de Wikipedia que refiere al Índice de Libertad Económica, cuya medición es elaborada por The Heritage Foundation y The Wall Street Journal.

Al revisar la nota de Wikipedia, constatamos que Argentina no se encuentra en el primer lugar en la clasificación de 2023 y tampoco registra un puntaje 100. Concretamente, la base de datos fue alterada, tal como lo evidencia una modificación del 21 de diciembre disponible por la propia enciclopedia digital (ver aquí).

El ranking ya fue rectificado, siendo Singapur el país ubicado en el primer lugar como era hasta antes de la alteración.

¿En qué lugar está Argentina?

Al examinar detenidamente el ranking oficial en el sitio web de The Heritage Foundation, la última actualización correspondiente a 2023, reporta a Argentina en el lugar 144, con una puntuación 51.0. Corroborar aquí.

¿Cómo lo mide?

La medición del ranking, conforme a las directrices que transparenta The Heritage Foundation, es en función de «12 factores cuantitativos y cualitativos», agrupados en cuatro amplias categorías:

  1. Estado de Derecho (derechos de propiedad, integridad gubernamental, eficacia judicial).
  2. Tamaño del gobierno (gasto público, carga fiscal, salud fiscal).
  3. Eficiencia regulatoria (libertad empresarial, libertad laboral, libertad monetaria).
  4. Mercados abiertos (libertad de comercio, libertad de inversión, libertad financiera).

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso este contenido. El ranking disponible en Wikipedia fue alterado, por lo que no es cierto que Argentina esté en el primer lugar de la medición. De acuerdo a la última actualización del Índice de Libertad Económica, el país vecino se ubica en el puesto 144.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Últimos chequeos:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.