(Video) “Más de cuatro millones de argentinos desafían ahora mismo en las calles de Buenos Aires las amenazas del Gobierno de Milei”: #Falso

El día de ayer se comenzó a viralizar un video de las calles de Buenos Aires repletas de personas protestando por las amenazas del Gobierno de Milei. Sin embargo, esta información es falsa. La grabación está vinculada con el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar, no tiene ninguna relación con las recientes protestas.

El día de ayer se comenzó a viralizar un video de las calles de Buenos Aires repletas de personas protestando por las amenazas del Gobierno de Milei. Sin embargo, esta información es falsa. La grabación está vinculada con el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar, no tiene ninguna relación con las recientes protestas.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó un video que supuestamente muestra a «más de cuatro millones de argentinos desafiando ahora mismo en las calles de Buenos Aires las amenazas del Gobierno de Milei».
  • Sin embargo, es falso. El video fue grabado cuando los argentinos estaban festejando la llegada de los jugadores tras el triunfo del Mundial en Qatar 2022.
  • Además, sí se realizó una marcha en contra el gobierno de Milei, pero no fueron 4 millones de personas, en realidad se contabilizan tres mil personas que protestaron el día 20 de diciembre.

Por Fast Check CL

El 20 de diciembre, los argentinos protagonizaron la primera marcha en contra del plan económico que dio a conocer el presidente Javier Milei, a los 10 días de que asumiera la presidencia.

Durante la jornada, se comenzó a viralizar un video de la protesta donde se muestra una gran cantidad de personas (1,2). En su descripción se señala que «más de cuatro millones de argentinos desafían ahora mismo en las calles de Buenos Aires las amenazas del Gobierno de Milei».

Sin embargo, es falso. En la manifestación solo hubo tres mil personas y el video corresponde a la celebración de la victoria del Mundial de Qatar.

Publicación verificada.

Celebración del triunfo de Argentina en Qatar

Lo primero que hizo Fast Check fue hacer una búsqueda inversa del video. Con esto se descubrió que diferentes medios de comunicación subieron a sus redes sociales el mismo registro, aunque señalan que este corresponde a la celebración del triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar 2022.

Según dicen, este ocurrió el 20 de diciembre de 2022, cuando aún era presidente Alberto Fernández (1,2,3). Los jugadores de la selección argentina iban en el bus pasando por las calles de Buenos Aires con la idea de hacer una caravana, poder saludar y festejar con sus compatriotas, pero la multitud no los dejó completar todo el recorrido, pues participaron más de 4 millones de argentinos.

¿Por qué marcharon en Argentina recientemente?

El pasado 20 de diciembre se dieron varias manifestaciones en el país vecino. De acuerdo a El País Argentina, la «idea original era recordar, como todos los 20 de diciembre, a las víctimas de la violenta represión que marcó el final del Gobierno de Fernando de la Rúa en 2001. Sin embargo, la marcha se resignificó tras el recorte del gasto anunciado por Milei y se convirtió en la primera protesta contra su administración».

Específicamente, Milei anunció la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que incluye 300 medidas para desregular la economía, aunque en esta ocasión mencionó solo 30 de ellas.

La BBC, asegura que, «según el gobierno, los cambios eliminarán burocracias y trabas que le hacen la vida más difícil a los argentinos, y ayudará a impulsar a sectores económicos hoy postergados, modernizando al Estado. Para los críticos, la desregulación de la economía beneficiará a los empresarios y dejará desamparados a quienes ya no contarán con la protección de las regulaciones estatales».

Según la información viralizada, en la protesta participaron 4 millones de personas, pero diferentes medios de comunicación (1,2) confirmaron que en realidad fueron 3 mil argentinos.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido. El video no tiene relación con las manifestaciones que se dieron el 20 de diciembre en el país vecino, en realidad muestra a millones de argentinos festejando la llegada de los jugadores de fútbol tras el triunfo del Mundial en Qatar 2022, cuando Milei aún no era presidente.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.