“Tras un programa de televisión, el Banco Central de Chile demanda a Pamela Díaz”: #Falso

Afirman que el Banco Central de Chile demandó a Pamela Díaz tras una revelación en un programa de Televisión Nacional (TVN). Pero este contenido es falso, pues los indicios sugieren que se trata de una estafa.

Afirman que el Banco Central de Chile demandó a Pamela Díaz tras una revelación en un programa de Televisión Nacional (TVN). Pero este contenido es falso, pues los indicios sugieren que se trata de una estafa.

Por si tienes poco tiempo:

  • «Tras un programa de televisión, el Banco Central de Chile demanda a Pamela Díaz», afirman en Facebook. Esto se funda en una supuesta nota de La Tercera.
  • No hay evidencia de un conflicto entre el Banco Central y Pamela Díaz. Además, la noticia es una suplantación del diario La Tercera. Los indicios reúnen las características de una estafa.

Por Elías Miranda

Se comparte en Facebook (1,2,3) que «tras un programa de televisión, el Banco Central de Chile demanda a Pamela Díaz». Para sustentar esto, adjuntan una nota que habría publicado el diario La Tercera en su versión digital.

La supuesta nota de La Tercera titula: «El Banco Central de Chile está indignado por las declaraciones en directo de Pamela Díaz, que podrían amenazar a todo el sistema financiero chileno».

De acuerdo a lo que informa el citado medio, el escándalo estalló durante la emisión del programa «Buenas Noches a Todos», cuando Pamela Díaz «contó accidentalmente su secreto en el programa». ¿Cuál sería ese secreto? Una estrategia con diferentes instrumentos de inversión. El artículo cita textual un diálogo entre Díaz y Eduardo Fuentes, conductor del espacio.

Sin embargo, esto es falso. En la entrevista nunca sucedió lo que se afirma y la nota de La Tercera es un portal que suplanta a este diario. Los elementos sugieren que se trata de una estafa.

¿Qué pasó en el programa?

En primer lugar, Fast Check CL buscó el programa «Buenas Noches a Todos», en el que participó Pamela Díaz. Esto fue emitido el 23 de noviembre de 2022 y está disponible aquí.

Al revisar el programa completo, no fue posible constatar la revelación que Pamela Díaz dijo supuestamente. En el diálogo que sostuvo Fuentes con Díaz, no hay mención alguna a instrumentos financieros o a estrategias de esta índole.

  • De lo que sí hay referencia, es a la salud mental, la relación sentimental que Díaz tenía en ese momento, temas familiares y aspectos de su carrera.

Mediante diferentes comandos de búsqueda avanzada, no hubo resultados concluyentes. Asimismo, no hay evidencia de un conflicto entre el Banco Central y Pamela Díaz.

Una suplantación

Un aspecto decidor de la supuesta noticia de La Tercera es que se trata de una suplantación. De hecho, la dirección de URL no es la que le corresponde al citado medio. Ver comparativa.

  • Por su parte, el sitio fraudulento tiene por URL allaboutfinancenow.com.

No se repite, pero rima

Fast Check CL, en junio pasado, verificó un contenido de similares características. Estaba vinculado al programa «Buenas Noches a Todos» y a Eduardo Fuentes, pero en aquella oportunidad el protagonista era el humorista Álvaro Salas.

Se utilizó a La Tercera como el medio que consignó los hechos. Salas también habría revelado una estrategia de inversiones, lo que resultó ser falso. Este tipo de contenido está vinculado con estafas por elementos como: suplantación, instrumentalización de personajes públicos y estrategias de inversión.

Conclusión

Fast Check CL declara falso este contenido. No hay evidencia de un conflicto entre el Banco Central y Pamela Díaz. Además, la noticia es una suplantación del diario La Tercera. Los indicios reúnen las características de una estafa.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Últimos chequeos:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.