“Tasa de homicidios en Chile: 6.7, Afganistán: 4.0, Bolivia: 3.9, Ruanda:3.5, Perú: 5.7 y Argentina: 4.3”: #Real

El diputado Johannes Kaiser compartió lo que serían las tasas de homicidios por 100 mil habitantes en Chile, Afganistán, Bolivia, Ruanda, Perú y Argentina. Fast Check CL detectó que la información es real, según los reportes más actualizados de organismos internacionales.

El diputado Johannes Kaiser compartió lo que serían las tasas de homicidios por 100 mil habitantes en Chile, Afganistán, Bolivia, Ruanda, Perú y Argentina. Fast Check CL detectó que la información es real, según los reportes más actualizados de organismos internacionales.


Por si tienes poco tiempo:

  • A través de su cuenta de X, el diputado Johannes Kaiser publicó la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, correspondientes a Chile, Afganistán, Bolivia, Ruanda, Perú y Argentina.
  • Fast Check CL detectó que la información es #Real. La información emitida por el diputado está fundada en el último Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023 de la ONU y en datos del Banco Mundial, correspondiente a la tasa de homicidios por 100 mil habitantes.

Por Elías Miranda

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el diputado republicano del distrito 10, Johannes Kaiser, publicó lo que sería la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en: Chile, Afganistán, Bolivia, Ruanda, Perú y Argentina.

Fast Check CL detectó que lo comunicado por el diputado Kaiser es real, de acuerdo a la información más reciente publicada por distintos organismos internacionales.

Publicación de X.

La información en medios

Distintos medios de comunicación nacional (1,2), en las primeras semanas de diciembre, informaron sobre los resultados del Estudio Global sobre Homicidios elaborado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). A su vez, otros portales mexicanos (1,2) informan de datos de 2022.

  • Recordar que el número de homicidios medidos en Chile puede variar según la institución, sea Carabineros, Policía de Investigaciones o Fiscalía. La información unificada del número de homicidios está en el Informe de Homicidios Consumados 2018- 2022.

Lo cierto es que al acudir a la fuente primaria, queda en evidencia que el citado estudio muestra la evolución del homicidio entre los años 2019 y 2022. Algunos países muestran la serie completa, mientras otros solo reportan hasta el 2020 y 2021.

Los números por cada país

Chile

Respecto a nuestro país, efectivamente la tasa de homicidios es de 6.7 por cada 100 mil habitantes en 2022. Así lo demuestra el último Informe de Homicidios Consumados 2018- 2022. También lo reafirma el último Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023, realizado por la ONUDD, agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Bolivia, Perú y Argentina

Respecto a nuestros países vecinos, los datos evidencian que los números entregados por el diputado Kaiser son reales. Estos pueden ser corroborados en el último Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023, que examina la evolución del homicidio entre 2019 y 2023.

  • Bolivia: 4.0 (redondeado). El último dato corresponde al año 2022.
  • Perú: 5.7. En el caso de Perú, el informe señala que el número es correcto. Al consultar por números más actuales, constatamos que el periodo antes citado corresponde al último reporte emitido por autoridades peruanas (ver aquí).
  • Argentina: 4.3. La ONU informa que esta es la tasa de 2022.
Tabla de homicidios por cada 100 mil habitantes, contenida en el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023. Fuente: ONUDD – ONU.

Afganistán y Ruanda

En el caso de Afganistán —país ubicado en Medio Oriente— la cifra más actualizada se basa en la base de datos disponible por el Banco Mundial, que data del año 2021. Este señala que la tasa de homicidios es de 4.02 por 100 mil habitantes.

Basada en la misma fuente de información, el último reporte de Ruanda corresponde al 2020 —publicado por el Banco Mundial— y especifica que la tasa respectiva es de 3.59, como indica el diputado Kaiser.

Conclusión

Fast Check CL declara real la información. La información emitida por el diputado está fundada en el último Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023 de la ONU y en datos del Banco Mundial, correspondiente a la tasa de homicidios por 100 mil habitantes.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.