(Video) Jorge Baradit está por el A Favor: #Engañoso

Empezó a circular un video en el que el exconvencional Jorge Baradit está llamando, aparentemente, a votar A Favor, a raíz de que la propuesta constitucional define a Chile como un Estado social y democrático de derecho. Sin embargo, el video está sacado de contexto, pues en realidad el escritor se refiere a la propuesta constitucional anterior. Por ende, se calificó el contenido como engañoso.

Empezó a circular un video en el que el exconvencional Jorge Baradit está llamando, aparentemente, a votar A Favor, a raíz de que la propuesta constitucional define a Chile como un Estado social y democrático de derecho. Sin embargo, el video está sacado de contexto, pues en realidad el escritor se refiere a la propuesta constitucional anterior. Por ende, se calificó el contenido como engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido en redes sociales un video en el que el exconvencional Jorge Baradit está, aparentemente, llamando a votar A Favor el 17 de diciembre.
  • Pero esto es engañoso. El video está sacado de contexto. Si bien es cierto que Jorge Baradit aparece destacando lo bueno de la propuesta, se enmarca en el proceso constitucional anterior cuando el exconvencional participó de un cabildo en la comuna de El Bosque el 7 de julio de 2022.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 5 de diciembre que empezó a circular un video del exconvencional Jorge Baradit, aparentemente llamando a votar A Favor el 17 de diciembre. El registro se encuentra en Facebook (1,2) y ‘X’ (1,2,3,4). Quienes comparten el video, señalan cosas como «Taradit está A Favor (sic)» o «si el comunista Baradit va A Favor, yo voy En Contra».

En el video, una persona le pregunta a Baradit qué es lo mejor que tiene la nueva Constitución, a lo que el exconvencional responde: «lo mejor es, sin duda, que nos declaramos un Estado social y democrático de derecho, a diferencia de la del ’80 que era un modelo neoliberal subsidiario».

Sin embargo, el registro es antiguo. En realidad, corresponde a la campaña anterior, en un cabildo donde el exconvencional participó en la comuna de El Bosque el 7 de julio del 2022. Además, el mismo Baradit lo desminitió.

Publicación verificada.

El registro es del 2022

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda inversa del video, pero las letras que están sobrepuestas al mismo hacen que no se encuentren resultados. Entonces, al fijarse en los detalles, se puede ver que Baradit porta una chapa con el logo del «Apruebo», una de las opciones del plebiscito del 4 de septiembre de 2022.

Con la sospecha de que es un registro antiguo, Fast Check buscó en las redes sociales del escritor el momento en que pudo haber sido grabado el viral. De este modo, en su cuenta de Instagram (@baradit) se encontró una publicación del 7 de julio de 2022 en el que el exconvencional tiene la misma vestimenta y el lugar es similar al del video. Sin embargo, en sus publicaciones no aparece con la chapita.

Comparativa:

Como puedes ver a continuación, en el viral se ve a Baradit con una chaqueta negra y, detrás de él, se observan las estructuras que sostienen un techo de color rojo (Imagen 1).

Imagen 1.

Estos mismos elementos se encuentran en las imágenes compartidas por Baradit el 7 de julio de 2022: está con la misma vestimenta, el techo es igual y también la pared que aparece en el fondo (Imágenes 2 y 3).

Imagen 2. Las estructuras rojas del techo son similares a las del viral.
Imagen 3. La pared y la vestimenta de Baradit coinciden con las del viral.

¿Y la chapita?

De acuerdo al post del 7 de julio de 2022 de Baradit, el exconvencional se encontraba en el café El Constituyente, ubicado en la comuna de El Bosque, informando sobre los contenidos de la propuesta de la Convención Constitucional, la que terminó siendo rechazada el 4 de septiembre de ese mismo año.

Entonces, con estos detalles, Fast Check buscó en ‘X’ y en Facebook registros de aquellas personas que hayan asistido al encuentro. Con las palabras claves «Baradit» y «El Bosque», en Facebook se encontró una publicación del 7 de julio de 2022, en donde una usuaria compartió los momentos en el que asistió al conversatorio con el exconvencional. En las imágenes, se observa a Baradit portar la chapita.

Imagen extraída de la cuenta de Facebook de Ximena Andrea, publicada el 7 de julio de 2022. En la foto, se ve a Baradit con la misma chapita del viral.

Al aplicar la misma búsqueda en ‘X’, se encontró un tuit del 31 de julio de 2022, en donde una usuaria comparte sus registros del cabildo de Baradit. En el tuit, la usuaria dijo «te comparto cuando estuvo en El Bosque la última vez», en donde adjunta un link de Google Photos (ver aquí).

El archivo se llama «Baradit en El Bosque» y tiene por fecha el 7 de julio de 2022, coincidiendo con los registros anteriores. En las imágenes y videos, también se puede a ver al exconvencional portando la chapita:

Desmentido por el exconvencional

Por último, Fast Check se contactó con Jorge Baradit, quien señaló que el viral «es falso. Corresponde a la campaña anterior». Inclusive, el exconvencional indica que «no he declarado mi intención de voto».

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. El video está sacado de contexto, pues si bien es cierto que aparece Jorge Baradit destacando cosas buenas de la propuesta, se enmarca en el proceso constitucional anterior. El registro es del 7 de julio de 2022 cuando el exconvencional participó de un cabildo en la comuna de El Bosque.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.