“Piñera solo expulsó a 1.300 (extranjeros) y Boric lleva 7.000”: #Impreciso

El senador comunista, Daniel Núñez, afirmó que en la administración de Sebastián Piñera II, la expulsión de extranjeros fue de 1.300; mientras que en el actual Gobierno —encabezado por Gabriel Boric— la cifra alcanza los 7.000. Esto es #Impreciso. Es #Real que Piñera registra 1.300 expulsiones administrativas, pero es #Falso el número atribuido a Boric.

El senador comunista, Daniel Núñez, afirmó que en la administración de Sebastián Piñera II, la expulsión de extranjeros fue de 1.300; mientras que en el actual Gobierno —encabezado por Gabriel Boric— la cifra alcanza los 7.000. Esto es #Impreciso. Es #Real que Piñera registra 1.300 expulsiones administrativas, pero es #Falso el número atribuido a Boric.


Por si tienes poco tiempo:

  • El senador Daniel Núñez afirmó: «Piñera solo expulsó a 1.300 (extranjeros) y Boric ya lleva 7 mil». Fast Check CL detectó que esto es #Impreciso.
  • Es real que las expulsiones administrativas durante la gestión de Sebastián Piñera fueron poco más de 1.300; sin embargo, es falso que en el transcurso de este gobierno —a la fecha— hayan sido concretadas 7.000 expulsiones de esta índole. De momento, van 270.

Por Elías Miranda

Entre los emplazamientos a la ministra del Interior, Carolina Tohá, está la exigencia —por parte de la oposición— de expulsar a 12 mil extranjeros de Chile, en el marco de la crisis de seguridad.

Justamente, en ese contexto, es que el senador del Partido Comunista (PC), Daniel Núñez, afirmó en X que: «Piñera solo expulsó a 1.300 (extranjeros) y Boric ya lleva 7 mil». Fast Check CL detectó que esta información es imprecisa.

Los números oficiales de parte del Servicio Nacional de Migraciones (SNM), dan cuenta que lo atribuido a Piñera es #Real; sin embargo, la cifra que correspondería al mandatario actual es #Falsa.

Captura del tuit.

¿Qué dicen los números?

Actualmente, hay dos vías para expulsar extranjeros: administrativas y judiciales. Concretamente, el senador Núñez hace referencia a las expulsiones administrativas, cuya cifra también fue emitida por el ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres). Ver aquí.

Fast Check CL —mediante las cifras entregadas por el SNM— constató los números correspondientes a cada Gobierno por año. En el caso de la administración de Sebastián Piñera, se contempla desde 2018 a 2021, dado que solo alcanzó a gobernar poco más de dos meses en 2022.

Tabla general (administrativas y judiciales)

Expulsiones201820192020202120222023
Administrativas30257620224631239
*Actualizado al 16.11.2023.

Como puede advertirse, el número imputado al Gobierno de Sebastián Piñera es #Real, dado que supera las 1.300. Las expulsiones administrativas materializadas son: 302 (2018); 576 (2019), 202 (2020) y 246 (2021). Sumadas corresponden a 1.326.

¿Y con Gabriel Boric? Las expulsiones administrativas materializadas en 2022 fueron 31 y en 2023 son 239 (hasta el 16 de noviembre de 2023). El numero total es de 270, lejos de las 7 mil que aseveró el senador Núñez.

Entonces, ¿por qué habla de 7 mil? Y es que según información del propio SNM, esta institución ha gestionado en lo transcurrido del 2023, 7.147 procesos de expulsión (tramitación), lo que no es lo mismo que expulsiones materializadas.

La versión del diputado

Fast Check CL tomó contacto con el equipo del senador Daniel Núñez para consultarle por su fuente de información. Desde su entorno explicaron —tal como lo indica esta redacción en el párrafo anterior— que hubo una confusión «entre la cantidad efectiva de expulsiones administrativas realizadas a la fecha y los 7.147 procesos que durante este año ha iniciado el SNM».

Conclusión

Fast Check CL declara imprecisa la afirmación del senador. Es real que las expulsiones administrativas durante la gestión de Sebastián Piñera fueron poco más de 1.300; sin embargo, es falso que en el transcurso de este gobierno —a la fecha— hayan sido concretadas 7.000 expulsiones de esta índole. De momento, van 270.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Últimos chequeos:

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.