Tricel suspende por un mes a alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, por “abandono de deberes”: #Real

Circula que el Tricel suspendió por un mes al alcalde Valparaíso, Jorge Sharp. Fast Check CL constató que esto es #Real tras examinar el documento que lo establece, el cual señala que el jefe comunal «ha faltado al deber de supervigilancia que impone el cargo».

Circula que el Tricel suspendió por un mes al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp. Fast Check CL constató que esto es #Real tras examinar el documento que lo establece, el cual señala que el jefe comunal «ha faltado al deber de supervigilancia que impone el cargo».


Por si tienes poco tiempo:

  • Afirman que el Tricel suspendió por un mes al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp. Fast Check CL constató que esto es #Real.
  • De acuerdo a la sentencia del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, «ha faltado al deber de supervigilancia que impone el cargo, suficiente para configurar un abandono de deberes».
  • Por lo anterior, se le impuso la suspensión de un mes como jefe comunal.

Por Elías Miranda

En las últimas horas se asegura que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) suspendió por un mes al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp ¿La razón? La falta de supervigilancia que supondría un abandono de deberes.

La información viralizada en redes sociales (1,2,3) es #Real, tal como lo confirman registros de prensa y un documento del Tricel.

Captura de una publicación.

Registros de prensa

A través de búsqueda avanzada, queda constancia de que diversos medios registraron la noticia. Por ejemplo, algunos medios titular de la siguiente forma:

Y es que en 2020, un grupo de seis concejales presentó una solicitud donde acusaban al jefe comunal de irregularidades administrativas, en el marco que comprende su primer periodo. La denuncia se fundamenta en el Informe Final N°273 del citado año, sobre una auditoría realizada en la Corporación Municipal de Valparaíso para el Desarrollo Social.

A su vez —informa La Tercera— meses antes de darse a conocer esta suspensión, el Tricel había absuelto a Jorge Sharp de los cargos imputados, por lo que el grupo de concejales presentó un recurso de apelación subsidiario. Finalmente, el Tribunal acogió alguno de sus puntos.

¿Qué dice el documento?

Fast Check CL accedió al documento en la consulta de causas (Rol 57-2023) y constató los argumentos del Tricel para suspender a Sharp de sus funciones. Entre lo que se desprende de la sentencia, indica que: «Este tribunal ha arribado a la convicción que el alcalde requerido ha faltado al deber de supervigilancia que le impone el cargo (…)».

Prosigue el documento: «(…) por lo que debe establecerse si dicha omisión tiene la entidad para configurar un notable abandono de sus deberes o un abandono de sus deberes».

La sentencia expresa que: «En consecuencia, este Tribunal conforme a la prueba aportada y apreciándola como jurado, tiene por acreditada la infracción ocurrida y, en su mérito, la falta de supervigilancia del Alcalde respecto de la Corporación y de la Unidad de Control Municipal, de la entidad suficiente para configurar un abandono de deberes».

Eso sí, pese a que se han constatado irregularidades administrativas en la Corporación
Municipal de Valparaíso para el Desarrollo Social, la solicitud no reúne las condiciones para hacer procedente su destitución del cargo. Mientras dure la suspensión, Sharp «tendrá derecho al goce del cincuenta por ciento de sus remuneraciones y no podrá hacer uso de los derechos y prerrogativas inherentes al cargo», señala el documento.

¿Qué pasó en la Corporación Municipal?

Las acusaciones que derivaron en la suspensión por un mes —fundados en el Informe Final N°273 de Contraloría en 2020—, guardan relación con las irregularidades detectadas entre 2017 y 2019, vinculadas con dos establecimientos educacionales: el Liceo Técnico de Valparaíso y el Liceo Técnico Profesional María Luisa Bombal, ambos dependientes por ese entonces de la Corporación Municipal para el Desarrollo Social.

El ente fiscalizador detectó recursos faltantes por $6.662.282 y $1.447.852. Adicionalmente, la Corporación incurrió en un gasto de $28.667.995 que resultó improcedente.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información. De acuerdo a la sentencia del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, «ha faltado al deber de supervigilancia que impone el cargo, suficiente para configurar un abandono de deberes», imponiéndose la suspensión de un mes como jefe comunal.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.