“Del año 2010 hasta ahora se han presentado 6.605 solicitudes de refugiados políticos (por parte de cubanos). ¿Saben cuántas se han dado? Cinco”: #Real

En Estado Nacional (TVN), la senadora del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, aseveró que desde el 2010 a la fecha, se han presentado 6.605 solicitudes de refugiados políticos por parte de ciudadanos cubanos, siendo solamente otorgadas a cinco. De acuerdo con los datos actuales del Sermig, esto es efectivo, por lo que Fast Check calificó la afirmación como #Real.

En Estado Nacional (TVN), la senadora del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, aseveró que desde el 2010 a la fecha, se han presentado 6.605 solicitudes de refugiados políticos por parte de ciudadanos cubanos, siendo solamente otorgadas a cinco. De acuerdo con los datos actuales del Sermig, esto es efectivo, por lo que Fast Check calificó la afirmación como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • En la emisión del 12 de noviembre de Estado Nacional (TVN), la senadora Paulina Vodanovic (PS) aseveró que desde el 2010 a la fecha, se han presentado 6.605 solicitudes de refugiados por parte de cubanos. De todas estas, solamente se les ha otorgado a cinco la calidad de refugiado político, afirma la parlamentaria.
  • Los datos entregados por Vodanovic son verídicos. Un documento del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) enviado a Fast Check corroboran estas cifras. Por ende, se calificó el discurso como #Real.

Por Maximiliano Echegoyen

En la última emisión del programa Estado Nacional (TVN) del 12 de noviembre, conducido por el periodista Matías del Río, estuvieron como invitados para la discusión política la exconsejera Gloria Hutt (Evópoli), el senador Rodrigo Galilea (RN), la diputada Alejandra Placencia (PC) y la senadora Paulina Vodanovic (PS).

Esta última, cuando se empezó a hablar sobre la solicitud de refugio de los deportistas cubanos que participaron en los Panamericanos Santiago 2023, afirmó que «del año 2010 hasta ahora, se han presentado 6.605 solicitudes de refugiados políticos. ¿Saben cuántas se han dado? Cinco» (ver aquí). Al poco rato, como la discusión pasó por Placencia y Hutt, Vodavonic recalca que el dato entregado corresponde a «casos de cubanos».

Fast Check califica los datos entregados por la senadora socialista como #Reales. Al consultar con el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), desde la entidad indican que, efectivamente, 6.605 solicitudes de cubanos para calificarlos como refugiados se han presentado desde el 2010. De ellas, solamente cinco se han aprobado.

Las solicitudes de cubanos como refugiados en Chile

En primer lugar, Fast Check se contactó con el Partido Socialista, contienda en donde la senadora Vodanovic es, además, su presidenta. Al consultar la fuente de la timonel, desde el partido enviaron una cita de un artículo de El Mostrador que data del 11 de noviembre, un día antes de la emisión de Estado Nacional.

En la nota, indican que de acuerdo con los datos del Sermig, «desde 2010 a la fecha se han recibido 30.048 solicitudes, de las cuales se ha aceptado otorgar la condición de refugiadas a 815 personas» en total. Ahora bien, al enfocar solamente el caso de personas cubanas, «6.605 fueron solicitantes de refugio de nacionalidad cubana y solo cinco se han aceptado», dice el artículo.

Entonces, Fast Check se contactó con el Sermig para acceder a los datos. Desde la entidad enviaron un documento en donde señalan que «desde 2010 a la fecha se han recibido 30.048 solicitudes, de las cuales se ha otorgado la condición de refugiada a 815 personas, 5 de ellas de nacionalidad cubana».

De acuerdo con el Sermig, desde el 2018 a 2021 —periodo en que gobernó por segunda vez Sebastián Piñera— 4.557 cubanos solicitaron refugio, pero solamente se le reconoció la condición a uno.

Los datos desglosados de solicitudes de refugio por parte de cubanos, divididos por año, son:

AñoSolicitudesOtorgados
2010120
2011110
201250
201322
201401
2015170
2016561
20171.6000
20182.7720
20192721
20201.1170
20213960
20221870
Enero-octubre 20231580
Total6.6055
Fuente: Servicio Nacional de Migraciones.

Durante la administración del presidente Gabriel Boric, 345 ciudadanos cubanos han solicitado refugio. Sin embargo, a la fecha no se ha otorgado a ninguno aquella condición.

«El refugio es un instrumento para proteger a personas que son perseguidas en sus países de origen por motivos políticos, ideológicos o de otro tipo, y las ampara el principio de no devolución y de confidencialidad. Como es una herramienta de protección internacional, cada caso es evaluado rigurosamente y resguardamos en todo el proceso la identidad de las personas», indica Luis Eduardo Thayer, director nacional del Sermig.

Luis Eduardo Thayer, director nacional del Sermig | Fuente: Sermig.

Conclusión

Fast Check califica la afirmación de la senadora Vodanovic como #Real. Las cifras están respaldadas por el Servicio Nacional de Migraciones, quienes cuentan que 6.605 personas de nacionalidad cubana han solicitado refugio desde 2010 a la fecha, aunque solamente a cinco se les ha otorgado tal condición.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Últimos chequeos:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.