(Video) “El gobierno va por el ‘A Favor'”: #Engañoso

En Facebook se ha masificado un video en el que se ve a la ministra del Interior, Carolina Tohá, llamando a aprobar la propuesta constitucional emanada del Consejo Constituyente. Sin embargo, el registro es de septiembre de 2022 y se refería al texto de la Convención Constitucional, no al nuevo. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.

En Facebook se ha masificado un video en el que se ve a la ministra del Interior, Carolina Tohá, llamando a aprobar la propuesta constitucional emanada del Consejo Constituyente. Sin embargo, el registro es de septiembre de 2022 y se refería al texto de la Convención Constitucional, no al nuevo. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook, circula desde el 1 de noviembre un video en el que se observa a la ministra del Interior, Carolina Tohá, promoviendo votar «A Favor» de la nueva propuesta constitucional.
  • Pero, el contenido es #Engañoso. El registro es del 1 de septiembre de 2022 y hace referencia al texto elaborado por la Convención Constitucional que se plebiscitó el 4 de septiembre del mismo año.

Por Maximiliano Echegoyen

El 1 de noviembre, una usuaria en Facebook compartió un video con más de 3,8 mil visualizaciones, en el que se ve a la ministra del Interior, Carolina Tohá, junto con un texto que dice: «”El plan va perfecto”. El gobierno onuglobalista y de control totalitario va por el “A Favor”», haciendo una clara referencia a una de las opciones del plebiscito del 17 de diciembre. El viral también se ha compartido en ‘X’ (1,2,3).

En la grabación, se escucha a Tohá decir: «(…) de la nueva Constitución, define a Chile como un Estado social y democrático de derecho. ¡Qué hermoso!». En su alocución, la ministra asegura que «por primera vez en nuestra historia, la tarea prioritaria del Estado será garantizar el acceso a la salud, educación, vivienda, seguridad, y otros derechos que son fundamentales para una vida digna».

Sin embargo, el contenido es #Engañoso. El video ha sido sacado de contexto, ya que este data del 1 de septiembre de 2022 y hacía referencia a la antigua propuesta constitucional, elaborada por la Convención Constitucional. Es decir, no está llamando a votar «A Favor» para el plebiscito del 17 de diciembre.

El video es del proceso anterior

En primer lugar, Fast Check observó el video completo. Al finalizar la campaña, en el registro la pantalla se va a blanco y aparece escrito «Aprobar es Avanzar. Avancemos». Al haber utilizado el término «aprobar», da un indicio a que se hacía un llamado a votar por la opción «Apruebo» en el plebiscito del 4 de septiembre de 2022.

Con estas sospechas de que el video es antiguo, Fast Check realizó una búsqueda inversa de imagen con distintos fotogramas de la grabación. Sin embargo, no se encontraron resultados.

Por otro lado, Fast Check revisó las redes sociales de Carolina Tohá (Facebook, ‘X‘, Instagram) para buscar el video. De este modo, se encontró el registro en un Reels de Instagram compartido el 1 de septiembre de 2022, cuando Tohá aún no era ministra del Interior.

Publicación del 1 de septiembre de 2022 en la cuenta de Instagram de Carolina Tohá.

A la par, Fast Check también consultó al equipo de comunicaciones de la ministra Tohá sobre la procedencia del video, quienes también confirmaron que el registro original fue publicado en la cuenta de Instagram de la ministra el 1 de septiembre de 2022. En el video, Carolina Tohá «se refiere al debate sobre el primer proceso constitucional, ya concluido y no tiene relación con el actual proceso constitucional en marcha», señalan.

Cabe recordar que la propuesta emanada de la Convención Constitucional (ver aquí) definía a Chile, en su artículo 1, que es «un Estado social y democrático de derecho». Por su parte, el Consejo Constitucional también define en su nueva propuesta (ver aquí) que el Estado de Chile «es social y democrático de derecho», también en su primer artículo. Por ende, se hace pasar el video antiguo de Caronila Tohá como si se refiriera al nuevo texto.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Engañoso. El video es del 1 de septiembre de 2022, cuando Tohá aún no era ministra y se refería a la propuesta de la Convención Constitucional, plebiscitada el 4 de septiembre del año pasado.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Últimos chequeos:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.