Embajada de Israel invita a proyección privada de imágenes de la “masacre ejecutada por Hamás”: #Real

Desde la noche del 2 de noviembre circula una invitación privada de la embajada de Israel en Chile, que consiste en la proyección de imágenes de la «masacre ejecutada por Hamás» a ciudadanos israelíes el 7 de octubre pasado. Después de consultar con la embajada, Fast Check califica la información como #Real. Eso sí, aparentemente se cambió el lugar de proyección, ya que en un principio se realizaría en las salas de Cinépolis del Parque Arauco.

Desde la noche del 2 de noviembre circula una invitación privada de la embajada de Israel en Chile, que consiste en la proyección de imágenes de la «masacre ejecutada por Hamás» a ciudadanos israelíes el 7 de octubre pasado. Después de consultar con la embajada, Fast Check califica la información como #Real. Eso sí, aparentemente se cambió el lugar de proyección, ya que en un principio se realizaría en las salas de Cinépolis del Parque Arauco.


Por si tienes poco tiempo:

  • Lectores de Fast Check consultaron si es verídico que la embajada de Israel invitó a una proyección de imágenes de la «masacre ejecutada por Hamás» del 7 de octubre. El evento está fechado para el lunes 6 de noviembre.
  • Después de consultar con la embajada de Israel en Chile, Fast Check califica el asunto como #Real.
  • En un principio, la proyección se realizaría en las salas de Cinépolis del Parque Arauco. No obstante, desde la embajada señalan que se cambió el lugar.

Por Maximiliano Echegoyen

Varios lectores de Fast Check enviaron a nuestra bandeja de entrada una invitación de la embajada de Israel para ver proyecciones de las imágenes del momento en que Hamás invadió al país hebreo el 7 de octubre pasado (1,2,3,4). La invitación empezó a circular en la noche del 2 de noviembre y el evento se realizará el próximo lunes.

En concreto, la invitación dice que, el 6 de noviembre a las 10:30 AM, la embajada de Israel en Chile realizará una proyección privada de «una compilación de imágenes inéditas de la masacre ejecutada por Hamás contra ciudadanos israelíes el 7 de octubre pasado». Según el mismo comunicado, los registros ya fueron mostrados en Jerusalén y Nueva York y quien presentará la proyección será Gil Artzyeli, el embajador de Israel en Chile.

Fast Check califica la información como #Real. La invitación fue confirmada por la embajada de Israel en Chile. Eso sí, desde la entidad señalan que ya no se realizará en el Cinépolis del Parque Araucano, como indicaron en un comienzo.

La invitación es real

En primer lugar, Fast Check se comunicó con la embajada de Israel a través de correo electrónico, consultando si la invitación es verídica. Además, también se consultó la duración del encuentro, cuántas personas han sido invitadas y si es que se harán otras proyecciones en otras salas del país.

La escueta respuesta de la embajada fue: «es verídica, aunque finalmente cambiamos de lugar y se hará en una institución de la comunidad judía».

Contactados por Fast Check, desde la Comunidad Judía de Chile solo indicaron que el asunto es iniciativa de la embajada, sin afirmar o negar que prestarán instalaciones para la proyección.

Por otro lado, el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli confirmó el hecho, pues escribió un tuit en donde afirma que «vamos a presentar en Chile la documentación audiovisual de la masacre que ha hecho Hamás el 7 de octubre». Sin embargo, el diplomático no definió el lugar de la presentación en la publicación.

Conclusión

Fast Check califica la información como #Real. La invitación fue confirmada por la embajada de Israel en Chile. Eso sí, desde la entidad señalan que ya no se realizará en el Cinépolis del Parque Araucano, como indicaron en un comienzo.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.