¿Cuánto dinero reciben los deportistas chilenos que ganan medalla en estos Juegos Panamericanos?

A pocos días de que terminen los Juegos Panamericanos, surge la duda de si los deportistas chilenos merecedores de una medalla reciben un reconocimiento económico. Fast Check CL te cuenta de los montos y las condiciones por presea.

A pocos días de que terminen los Juegos Panamericanos, surge la duda de si los deportistas chilenos merecedores de una medalla reciben un reconocimiento económico. Fast Check CL te cuenta de los montos y las condiciones por presea.


Por Elías Miranda

Este 5 de noviembre, Santiago se despide de los Juegos Panamericanos 2023 que, hasta la fecha, tienen a Chile en el séptimo lugar del medallero general. Son ocho de oro, 21 de plata y 18 de bronce, lo que suma un total de 47 preseas.

Pero además de las medallas, ¿los deportistas reciben otra bonificación? Sí, obtienen un premio monetario. Aunque eso no es todo: los participantes de los Juegos Parapanamericanos —que se realizarán entre el 17 y 26 de noviembre en Santiago— también consiguen una bonificación en el caso de lograr medallas.

¿De cuánto estamos hablando?

Los deportistas que ganan medalla sí reciben un premio, los que varían según el lugar en el podio. Es decir, el monto más elevado es para quien consigue un oro, seguido por plata y después bronce. Asimismo, la cifra ($) depende de si el deportes es individual o colectivo.

El dinero es igual para deportistas con un logro Panamericano y Parapanamericano, y es entregado por el Instituto Nacional de Deporte (revisa el detalle aquí).

  • Deportes individuales
  1. Medalla de oro: 200 UTM/$12.703.000.
  2. Medalla de plata: 150 UTM/$9.527.250.
  3. Medalla de bronce: 100 UTM/$6.351.500.
  • Deportes colectivos. Para este caso, el dinero se reparte entre los miembros del equipo.
  1. Medalla de oro: 400 UTM/$25.406.000.
  2. Medalla de plata: 300 UTM/$19.054.500.
  3. Medalla de bronce: 200 UTM/$12.703.000.

Otros incentivos

El Instituto Nacional del Deporte cuenta con una serie de incentivos para el desarrollo; entre ellos: la Beca Proddar que consiste en una mensualidad para los deportistas y cuerpo técnico. Este se entrega para quienes hayan conseguido un logro deportivo destacado a nivel internacional.

A su vez, están los premios por logro deportivo —según la competencia (olímpica), mundial o sudamericano— en que el deportista federado recibe un reconocimiento económico.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.