Existe “un déficit de 114 mil viviendas sin vender”: #Real

El diputado Juan Carlos Beltrán (RN) afirmó a través de sus redes sociales que existe un déficit de 114 mil viviendas sin vender. Fast Check calificó esta cifra como #Real, tras constatar con datos de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, y un informe de la Cámara Chilena de la Construcción.

El diputado Juan Carlos Beltrán (RN) afirmó a través de sus redes sociales que existe un déficit de 114 mil viviendas sin vender. Fast Check calificó esta cifra como #Real, tras constatar con datos de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, y un informe de la Cámara Chilena de la Construcción.


Por si tienes poco tiempo:

  • El diputado Juan Carlos Beltrán (RN) declaró, a través de un video en su cuenta personal de ‘X’, que existe un déficit de 114 mil viviendas sin vender.
  • Fast Check corroboró que lo señalado es #Real, al contrastar las declaraciones del diputado con informes entregados por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y la Cámara Chilena de la Construcción.

Por Fast Check CL

El pasado martes 24 de octubre, el diputado Juan Carlos Beltrán, realizó una publicación en ‘X’ donde afirmó que «hoy hay un déficit de 114.000 viviendas sin vender». El parlamentario de la región de La Araucanía compartió estas declaraciones bajo el contexto de la aprobación de la ley de incentivo tributario para la adquisición de viviendas nuevas.

En concreto, en dos tuits hilados, Beltrán dijo: «He votado a favor del proyecto de ley que crea un beneficio tributario en forma de crédito reembolsable para quienes compren una vivienda nueva. Con un déficit de 114.000 viviendas sin vender, es evidente que necesitamos una estrategia de desarrollo más sólida por parte del gobierno».

La cifra entregada por el parlamentario es #Real. La información proviene del Informe Nacional Inmobiliario, por la Cámara Chilena de la Construcción. Esta información es replicada en los informes correspondientes al proyecto de ley mencionado.

Publicación verificada.

El debate parlamentario

En primer lugar, Fast Check buscó el origen del registro que comparte el diputado Beltrán. Este corresponde a la Sesión N° 95 del 23 de octubre (ver aquí), donde la Cámara Baja votó la ley de incentivo tributario para la adquisición de viviendas nuevas.

El registro compartido corresponde a un momento durante la votación de la ley, cuando el diputado Juan Carlos Beltrán toma la palabra.

Entonces, Fast Check revisó el boletín de donde proviene este proyecto de ley, que corresponde al 16365-05. Dentro del boletín, este medio revisó todos los documentos adjuntados, para revisar si estaba el dato en alguno de estos.

De este modo, se encontró la cifra en el primer informe enviado a la Comisión de Hacienda el 23 de octubre (ver aquí). El documento señala que la oferta de nuevas viviendas a nivel nacional es de 114.000 unidades aproximadamente, citando como fuente el Informe Nacional Inmobiliario Segundo Trimestre 2023, preparado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

El informe de la CChC

Como se señaló en el boletín, la cifra fue sacada del Informe Nacional Inmobiliario del segundo trimestre del presente año, elaborado por la CChC. Se buscó este informe en el Centro de Información de página web, encontrándolo en las presentaciones trimestrales de los informes inmobiliarios, en la sección de «Estudios». El documento fue publicado el 27 de septiembre pasado.

En la página 8 del documento, se señala la oferta de viviendas nuevas a nivel nacional, es decir, las casas o departamentos nuevos que aún no tienen dueño. Esta cifra ha venido al alza desde finales de 2020, alcanzando el número exacto de 113.975 unidades en oferta; es decir, un aproximado de 114 mil viviendas.

Fuente: CChC.

Por otro lado, Fast Check contactó al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para consultar sobre la cifra compartida por el diputado. Ante esto, la cartera señaló que no es su competencia la venta de vivienda, sino que solo entregan subsidios y que «ejecutamos para ese segmento de familias de bajos ingresos». Por ende, ellos no manejan esta cifra.

Además, este medio también contactó al diputado Juan Carlos Beltrán. El legislador compartió una foto que muestra la minuta de Renovación Nacional con la información del proyecto de ley. El documento replica la cifra señalada en los informe realizados por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Imagen enviada por el Diputado Juan Carlos Beltrán

Conclusión

Fast Check califica lo dicho por el diputado Juan Carlos Beltrán como #Real. Según informes redactados por la Cámara Chilena de la Construcción y la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, la oferta de viviendas disponibles durante el segundo trimestre del presente año es de 113.975, un aproximado a 114 mil viviendas.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.