(Video) “Luis Silva reconoce que la Constitución de republicanos no asegura salud gratuita porque según él, ‘sería un suicidio'”: #Engañoso

Circula un video con el que se afirma que el consejero «Luis Silva reconoce que la Constitución de republicanos no asegura salud gratuita porque 'sería un suicidio'». Esto es #Engañoso. El video fue sacado de contexto, ya que es una entrevista que data de noviembre de 2019 y, en consecuencia, no tiene relación con el actual proceso.

Circula un video con el que se afirma que el consejero «Luis Silva reconoce que la Constitución de republicanos no asegura salud gratuita porque ‘sería un suicidio’». Esto es #Engañoso. El video fue sacado de contexto, ya que es una entrevista que data de noviembre de 2019 y, en consecuencia, no tiene relación con el actual proceso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Con un video como prueba, aseguran: «Luis Silva reconoce que la Constitución de republicanos No asegura salud gratuita porque según él ‘sería un suicidio’».
  • Fast Check CL determinó que esto es #Engañoso. El video fue sacado de contexto, pues no tiene relación con el actual proceso constitucional.
  • De hecho, es el extracto de una entrevista que le realizaron a Silva en noviembre de 2019, cuando se anunció el Acuerdo por la Paz Social y una Nueva Constitución.

Por Elías Miranda

Se masifica en redes sociales (1,2,3) un video —con 53 segundos de duración— en el que entrevistan al consejero del Partido Republicano, Luis Silva, donde se refiere a la posibilidad en que la Constitución garantice una salud pública y gratuita, aseverando que «sería suicida». En la secuencia, Silva argumenta en base al costo del financiamiento.

A partir de esto como evidencia, afirman que: «Luis Silva reconoce que la Constitución de republicanos No asegura salud gratuita porque según él ‘sería un suicidio’».

Pero esto es #Engañoso. Fast Check CL constató que los dichos de Silva fueron sacados de contexto, ya que el video es una entrevista que le realizaron en noviembre de 2019, cuando se dio a conocer el Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución. No guarda relación con el actual proceso constitucional.

Captura del video verificado.

Los dichos son de 2019

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa y avanzada por los canales oficiales del consejero Silva. Sin embargo, no fue posible dar con la pieza audiovisual.

Dado que las contra preguntas son de una periodista argentina, realizamos una pesquisa mediante palabras claves hasta llegar a una entrevista del medio La Nación de Argentina. En la instancia participa la comunicadora Luciana Vásquez con Luis Silva; no obstante, no es el extracto divulgado en redes sociales.

Por lo tanto, especificamos nuestra indagación a través de Twitter, donde finalmente encontramos el contenido original (ver aquí).

Como puede verse abajo, la entrevista fue realizada el 15 de noviembre de 2019; por lo tanto, no tiene relación con la redacción del texto a cargo del Consejo Constitucional.

Captura del tuit.

De hecho, Vásquez hace alusión al Acuerdo por la Paz Social y una Nueva Constitución, concertado ese mismo día en la madrugada. Este documento, que congregó a las distintas fuerzas políticas, tuvo por objetivo darle un cauce institucional a la crisis social que vivía el país en ese entonces.

La entrevista

El video que almacena la entrevista se titula: «Nueva Constitución en Chile, ¿se aleja del neoliberalismo?». Revisando los 19 minutos y 50 segundos de duración, examinamos la secuencia completa que fue extraída y viralizada en redes sociales.

Luciana Vásquez: Luis, en la Constitución vigente, ¿cómo está consagrado el derecho a la educación?, ¿hay un derecho a al educación pública y gratuita?, ¿hay una salud pública y gratuita consagrado en la Constitución chilena, actualmente?

Luis Silva: No, pública y gratuita no. Existe el derecho a la salud y en la Constitución se dice que habrá un sistema público para satisfacer esa demanda y habrá también un sistema privado. En Chile hoy día, tenemos una coexistencia de uno público y privado.

Luciana Vásquez: Pero el Estado a través de la Constitución no le está garantizando a los ciudadanos chilenos que van a tener la provisión de un servicio gratuito, de salud o educación, si en el caso no pueda afrontarlo de manera privada y personal.

Luis Silva: Sí, por supuesto que la calidad del servicio puede dejar de desear, porque a veces toma mucho tiempo que puedan atender a una persona.

Luciana Vásquez: Pero más allá de eso, la constitución no está obligando a garantizar eso.

Luis Silva: No, pero, ¿cómo podría hacerlo? Sería suicida.

Luciana Vásquez: ¿Por qué no?

Luis Silva: Porque si la Constitución dice que le asegura a toda la gente una educación pública y gratuita, y más encima de calidad (…) ¿cómo se paga eso? Y si después, además, la Constitución dice que se asegura a todos los ciudadanos una salud pública gratuita, ¿como se paga (…).

Es decir, la conversación entre Vásquez y Silva está limitada al contenido de la Carta Magna que regía y sigue rigiendo.

Conclusión

Fast Check CL declara #Engañoso este contenido, ya que el video fue sacado de contexto, pues no tiene relación con el actual proceso constitucional. De hecho, es el extracto de una entrevista que le hicieron a Silva en noviembre de 2019, cuando se anunció el Acuerdo por la Paz Social y una Nueva Constitución.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.