(Video) “En el Líbano se filmó un lanzamiento masivo de misiles hacia Israel”: #Falso

Desde el 14 de octubre que circula en redes sociales un video que mostraría el lanzamiento masivo de misiles desde el Líbano hacia Israel. Pero esto es #Falso: el registro circula desde enero de 2018 y corresponde a una operación de Turquía al distrito de Afrin (Siria).

Desde el 14 de octubre que circula en redes sociales un video que mostraría el lanzamiento masivo de misiles desde el Líbano hacia Israel. Pero esto es #Falso: el registro circula desde enero de 2018 y corresponde a una operación de Turquía al distrito de Afrin (Siria).


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde mediados de octubre que se ha hecho viral un video en el que se ven misiles siendo disparados hacia el cielo. Aparentemente, se trataría de artillería libanesa, en un ataque masivo hacia Israel.
  • Pero esto es #Falso. El registro es de enero de 2018 y se trató de una operación militar turca al norte de Siria.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 14 de octubre que circula en Facebook (1,2,3,4), ‘X’ (1,2,3) y TikTok (1,2,3,4) un registro en el que se ven misiles siendo disparados hacia el cielo. «En el Líbano se filmó un lanzamiento masivos de misiles hacia Israel», es lo que dicen los usuarios al compartir el video.

El registro circula bajo el contexto de la reciente guerra entre Hamás e Israel, luego de que la organización islámica terrorista invadiera el 7 de octubre pasado al país hebreo, que dejó un saldo de 1.400 personas muertas. Esto provocó que Israel respondiera brutalmente hacia la Franja de Gaza, lo que ha sido condenado por países vecinos como Siria o el Líbano.

No obstante, la afirmación respecto al video es #Falsa. El registro circula desde enero de 2018 y muestra una operación militar de Turquía al distrito de Afrin, ubicado en Siria.

El registro circula desde enero de 2018

En primer lugar, Fast Check CL capturó varios fotogramas del registro para aplicar una búsqueda inversa en Yandex (motor de búsqueda ruso) donde se encontraron resultados.

En concreto, la búsqueda arrojó publicaciones del 20 de enero de 2018 en Facebook que contienen el mismo registro (aquí y aquí). Quienes subieron los metrajes describieron en turco que la grabación muestra la «Operación Rama de Olivo» o que «TSK (Fuerza Armada de Turquía) está bombardeando Afrin».

Otro resultado de la búsqueda inversa fue este video publicado en Youtube el 26 de enero de 2018. El título, que también está en turco, dice: «El poder de los turcos *operación Afrin*».

La operación “Rama de Olivo”

Entonces, con la información proporcionada por los usuarios que compartían el video en 2018, Fast Check CL aplicó una búsqueda en Google con el concepto «Operación Rama de Olivo». De este modo, se encontraron distintas noticias de inicios de 2018 en donde se explica esta operación militar turca (1,2,3).

Según Deutsche Welle, la «Operación Rama de Olivo» es «el nombre de una misión militar turca en el norte de Siria contra las milicias kurdas Unidades de Protección Popular (YPG)». Según el mismo medio, la acción militar se realizó en la provincia de Afrin, al norte de Siria.

De acuerdo a Reuters, aquel sábado 20 de enero de 2018 Turquía lanzó varios ataques aéreos hacia Afrin en contra de los milicianos kurdos aliados a Estados Unidos, impactando a 108 blancos.

Por último, y después de casi dos semanas del conflicto, Infobae reportaba que Turquía le arrebató 12 pueblos a los kurdos. La operación militar contó con el apoyo de rebeldes del Ejército sirio y actualmente se considera esa zona como de ocupación turca.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. El video data de enero de 2018 y consistió en un ataque aéreo de Turquía hacia la provincia de Afrin (norte de Siria), en una acción militar nombrada «Operación Rama de Olivo».

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.