“Valentina Petric se convierte en la primera mujer en la historia del país en debutar en la disciplina Skate modalidad Street Femenino”: #Real

Aseguran que Valentina Petric se convirtió en la primera mujer en la historia del país en debutar en la disciplina Skate modalidad Street Femenino. Fast Check CL constató que esta información es #Real, al examinar información oficial de los Juegos Panamericanos.

Aseguran que Valentina Petric se convirtió en la primera mujer en la historia del país en debutar en la disciplina Skate modalidad Street Femenino. Fast Check CL constató que esta información es #Real, al examinar información oficial de los Juegos Panamericanos.


Por si tienes poco tiempo:

  • En un video de Tik Tok, afirman que «Valentina Petric se convierte en la primera mujer en la historia del país en debutar en la disciplina Skate modalidad Street Femenino». Fast Check CL constató que esto es #Real.
  • Es efectivo que Valentina Petric se convirtió en la primera chilena en competir en skateboarding —modalidad street—, dado que son los primeros Panamericanos en incluir este deporte.
  • La competición ocurrió el pasado 21 de octubre, en la que Petric quedó en el sexto lugar.

Por Elías Miranda

Se viven los Juegos Panamericanos en Santiago 2023, y las disciplinas deportivas acaparan la atención. Este sábado 21 de octubre, tuvo lugar la competencia de skaterboarding en la Explanada de los Deportes Urbanos de Ñuñoa.

A raíz de esto, es que en Tik Tok aseguran que: «Valentina Petric se convierte en la primera mujer en la historia del país en debutar en la disciplina Skate modalidad Street Femenino».

Fast Check CL constató que esto es #Real, al examinar la información pública disponible por los Panamericanos.

Captura del video difundido en redes sociales.

El skateboarding olímpico

Como deporte, el skateboarding surgió en Malibú, California, por la década de los 50′, «cuando los surfistas durante los días sin olas no tenían la opción de practicar en el mar», señala el sitio web de las Olimpiadas.

Recién en la edición de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 —realizados el 2021 por la pandemia del Covid-19— es cuando el skateboarding se consideró entre las disciplinas deportivas, en la que participó la chilena Josefina Tapia en modalidad park.

En lo que respecta a competiciones olímpicas, el skateboarding —masculino y femenino— cuenta con dos categorías: park y street.

  • Park: Nace de los skaters que practicaban en piscinas sin agua.
  • Street: Está inspirado en los skaters que realizaban trucos en las calles.

Para esta ocasión, el skateboarding —en sus dos modalidades— hizo su debut en unos Panamericanos, tal como lo confirma el propio sitio oficial del evento 2023.

El debut de Petric

Al examinar la lista de la delegación de skaters por país, elaborada por la World Skate, —máxima autoridad mundial del patinaje—, constatamos que entre las mujeres en Street Damas, registra como única chilena Valentina Petric. Esto es posible de corroborar en el sitio oficial de Santiago 2023.

De hecho, en la competición ocurrida el sábado 21 de octubre, Petric consiguió un sexto lugar entre 9 participantes. Con esto, la chilena se convirtió en la primera mujer de nuestro país en competir en Skate modalidad street en Juegos Panamericanos.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real esta información. Es efectivo que Valentina Petric se convirtió —en lo que respecta a Juegos Panamericanos— en la primera chilena en competir en skateboarding modalidad street. La competición ocurrió el pasado 21 de octubre, donde Petric quedó en el sexto lugar.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.