Tres funciones de Apple que tendrán inteligencia artificial en iOS

La empresa está creando nuevas herramientas con inteligencia artificial, para Apple Music, Xcode y Apple Care ¿Cuáles serán los avances?.


Por Fast Check CL

En distintos medios (1,2) se ha dado a conocer que Apple está llevando a cabo proyectos que incorporan inteligencia artificial. Este impulso surge de la preocupación por perder la oportunidad de capitalizar las tendencias en el campo de la IA y de no aprovechar su potencial para generar ingresos.

Además de la inteligencia artificial generativa, a la que se le otorgó el nombre de “Apple GPT”, enfocada en la generación de contenido original a partir de datos existentes, se añade la posibilidad de sumar esta tecnología en más servicios.

Los teléfonos con sistema operativo iOS tendrán una actualización histórica en el corto plazo, ya que Apple está desarrollando tres herramientas asombrosas, con la inteligencia artificial como protagonista. Si bien todavía no hay fecha de lanzamiento, se cree que a finales de año estarán disponibles.

De acuerdo a Mark Gurman, periodista especializado en Apple, “la compañía está ansiosa por iniciar proyectos con inteligencia artificial, pues hay un temor sobre la posibilidad de perder la oportunidad de generar ganancias aprovechando la tendencia de la IA”.

Lo que tiene pensado Apple es invertir mil millones de dólares al año para desarrollar la tecnología que desean con inteligencia artificial y gestionar el proyecto que tienen pensando.

Estas serías algunas de las aplicaciones que incluirían IA:

1) Apple Music: descubre música con IA

Se informa que Apple Music estaría entre las primeras aplicaciones en integrar IA como parte de su funcionalidad. La idea de incorporar inteligencia artificial al servicio musical de Apple, no solo servirá para potenciar su algoritmo de recomendación, sino también para proporcionar a los usuarios listas de reproducción más personalizadas.

Esto, se relaciona con la reciente tendencia en servicios de streaming, como lo ha hecho Spotify, aunque no está disponible globalmente. En realidad lo que busca ofrecer Apple es una experiencia musical más adaptada a las preferencias individuales de sus usuarios.

2) Xcode

Según Apple, Xcode brinda un flujo de trabajo integrado a los miembros de “Apple Developer Program” para que puedan preparar y enviar aplicaciones a App Store. Esta plataforma, también tendrá cambios.

Al igual que ChatGPT, los usuarios podrán escribir códigos con solo redactar lo que desean que haga, además de tener otras funciones como la corrección de errores en el funcionamiento de un código previamente escrito, entre otros.

3) Apple Care

El servicio de atención al cliente de Apple también podría recibir un cambio en su diseño de su sistema para incluir la inteligencia artificial generativa, aunque por el momento no se conocen los detalles de las nuevas tareas que llevaría a cabo.

Sin embargo, existe la posibilidad de que se incluyan funciones de inteligencia artificial generativa a la aplicación Keynote, que permite generar presentaciones.

¿Cuáles son las funciones que ya cuentan con IA?

Siri ha mejorado mucho en iOS 17 gracias a la inclusión de algunas nuevas funciones como la posibilidad de leer los artículos de Safari o poder cambiar la aplicación por la que envía los mensajes. Por defecto, lo hará a través de mensajes, pero ahora eso se puede cambiar y configurarlo para que lo haga por WhatsApp, es decir, se puede elegir desde qué aplicación de tu iPhone quieres enviarlo.

La función es compatible con cualquier aplicación de terceros si tiene la opción de “Usar con Ask Siri“. Para comprobar si una aplicación tiene la opción, o para activarla/desactivarla, sigue estos pasos:

  1. Abrimos la app de Ajustes en el iPhone.
  2. Entramos en Siri y Buscar.
  3. Localizamos la app y entramos.
  4. Abajo de todo, activamos la opción de Preguntar a Siri.

Una vez realizado el proceso, cuando le preguntes a Siri que envíe un mensaje a una persona, podrás elegir debajo del destinatario a través de qué app enviar los mensajes.

También está la Cámara True Depth  y el sistema de reconocimiento del rostro (Face ID) de los usuarios que fueron usados para realizar el análisis de los datos biométricos, es decir, cualquier tipo de información sobre las características físicas de un individuo.

Por medio de su sistema de aprendizaje automático, los datos biométricos que son almacenados únicamente en el celular (no en la nube o en los servidores de Apple) están seguros y protegidos.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.