(Imagen) “Espectator access”: Error en los letreros que guían al público en los Juegos Panamericanos: #Real

En redes sociales se ha compartido una imagen que muestra un cartel de los Juegos Panamericanos con un error en la traducción al inglés, escribiendo «espectator access» en vez de «spectator access». Fast Check CL califica la información como real, tras revisar distintos carteles en las calles.

En redes sociales se ha compartido una imagen que muestra un cartel de los Juegos Panamericanos con un error en la traducción al inglés, escribiendo «espectator access» en vez de «spectator access». Fast Check CL califica la información como real, tras revisar distintos carteles en las calles.


Por si tienes poco tiempo:

  • En X se ha viralizado una imagen de los letreros que guían al público en Juegos Panamericanos con un error en la traducción al inglés.
  • Fast Check CL revisó los carteles de «acceso a espectadores» para los Juegos Panamericanos y comprobó que en todos está mal traducido al inglés.

Por Maximiliano Echegoyen e Isidora Osorio

En X (1,2,3) se ha compartido ampliamente una imagen que muestra un error de traducción en los carteles de los Juegos Panamericanos. Específicamente, se observa que la frase «acceso a espectadores» se tradujo al inglés como «espectator access», siendo esta última mal escrita, pues la palabra espectador en inglés se escribe «spectator».

Dentro de las publicaciones aseguran cosas como «si no pagan traducción profesional están destinados a repetir el problema» o «”Espectator Access”: Boric lo cambió todo, hasta el idioma Inglés».

Fast Check CL calificó lo compartido como real, ya que al hacer un recorrido por las calles que rodean al Estadio Nacional, se comprobó que está escrito en los letreros de los Juegos Panamericanos «espectator access».

Imagen verificada.

Error en letreros para el público de los Panamericanos: #Real

Fast Check CL lo primero que hizo fue analizar la imagen con Fotoforensic e InVID para ver si había algún detalle que delatara una posible edición, pero no se encontró registro de ello.

Luego se hizo un recorrido por las calles que rodean al Estadio Nacional, sede principal de los Juegos Panamericanos, comprobando que todos los letreros de Santiago 2023 que guiaban al público en esa zona estaban con el error de traducción. A continuación pueden ver las imágenes:

  • Imagen a las afueras del Metro Estadio Nacional:
  • Imagen de un cruce peatonal en la calle Av. Grecia:
  • Imagen de la esquina de Av. Grecia con Marathon:

Están arreglando el error

Fast Check CL además realizó una búsqueda con palabras claves, con lo cual se encontró una nota de La Tercera que confirma la información.

En la nota se consigna que, desde Santiago 2023, indican que «una agencia externa se encarga de poner los cientos de carteles en los lugares de competencia y ya se encuentran trabajando para poder solucionar el fallo antes del inicio de las actividades».

Conclusión

Fast Check CL califica como real lo compartido en redes sociales. Al revisar los letreros de los Juegos Panamericanos en la calle se comprobó que contienen el mismo error de traducción. Además, medios de comunicación confirmaron la información.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.