(Video) “Israel en estos momentos”: #Falso

En TikTok se ha hecho viral una publicación que contiene dos videos: en el primero, se ve una aglomeración festejando, mientras que en el segundo hay personas contemplando una explosión. Los sucesos habrían ocurrido en Israel, pero esto es #Falso: en realidad, las grabaciones son de India y Nigeria, respectivamente.

En TikTok se ha hecho viral una publicación que contiene dos videos: en el primero, se ve una aglomeración festejando, mientras que en el segundo hay personas contemplando una explosión. Los sucesos habrían ocurrido en Israel, pero esto es #Falso: en realidad, las grabaciones son de India y Nigeria, respectivamente.


Por si tienes poco tiempo:

  • En TikTok circula una publicación que contiene dos videos: en el primero, se ve una multitud de personas caminando y transportando lo que pareciera ser una carpa multicolor, mientras que en el segundo se ve a personas contemplando una explosión.
  • Pero ninguno de estos registros ocurrió en Israel. El primero corresponde a una celebración en India, mientras que el segundo es de una tragedia ocurrida en Nigeria. Por ende, Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

La invasión de Hamás a Israel el pasado sábado desató que Israel declarara la guerra en la Franja de Gaza. Las imágenes de la fiesta electrónica que se celebraba en la frontera de Israel con Gaza y la posterior destrucción del lugar se han hecho virales en todas las plataformas.

En este contexto, en TikTok circulan publicaciones que contienen dos videos (1,2,3): en el primero, se observa una aglomeración de gente alrededor de lo que pareciera ser una carpa multicolor, mientras que en el segundo se aprecian personas viendo una explosión. «Israel en estos momentos», es lo que señalan las publicaciones en español y portugués.

Sin embargo, ninguno de los videos ocurrieron en Israel. El primero es una celebración en la India, mientras que el segundo resultó ser una tragedia en Nigeria. Por esta razón, Fast Check CL califica el contenido como #Falso.

Primer video: es una celebración india

El primer video que aparece en el viral muestra una multitud de personas caminando y rodeando una especie de carpa. Al aplicar una búsqueda inversa al video, Fast Check CL encontró en los resultados un tuit del 23 de junio de este año que contiene el mismo registro.

Dicho tuit, que puedes ver abajo, viene junto al texto «Lord Jay Jagannath» y en el mismo video se indica que los hechos ocurrieron en Baripada. Al hacer una búsqueda en Google Maps, es posible conocer que Baripada es una ciudad ubicada en la India.

Por otra parte, en la misma búsqueda inversa aparecieron otros resultados que asociaron la imagen a la celebración Rath Yadra (aquí, aquí o aquí). Según el portal «viajeporindia», el Rath Yadra es una celebración hindú asociada al dios Jagannath, el cual es llevado en un carro por la ciudad para que el resto lo admire.

Celebración del Rath Yadra en India. Fuente: One India.

Segundo video: una explosión en Nigeria

El segundo video que aparece en el viral muestra a un par de individuos contemplando los efectos devastadores de una explosión. Al aplicar una búsqueda inversa, Fast Check CL encontró el registro compartido desde el 24 de julio en la web.

Por ejemplo, el mismo video fue compartido por la cuenta de Instagram Lindaikejiblog. Según la descripción del post, el video muestra una «explosión de un camión cisterna en Orge, consejo local de Odigbo en el estado de Ondo». Al buscar Ondo en Google Maps, es posible conocer que es un estado de Nigeria.

La misma noticia ha sido compartida por otros portales nigerianos (aquí, aquí y aquí). De acuerdo a lo consignado, la explosión ocurrió cuando vecinos de la zona sacaban combustible de un camión que se había estrellado.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que los videos en las publicaciones muestren la situación actual en Israel. En realidad, el primer video es de una celebración en India, mientras que el segundo muestra un accidente en Nigeria.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.