“El shilajit, un aceite natural de planta, acaba de demostrar que mata las células cancerosas en solo 1 día”: #Falso

Aseguran que el shilajit, «un aceita natural de planta, está a punto de ser prohibido porque acaban de demostrar que mata las células cancerosas en solo 1 día». Sin embargo, no existe evidencia que acredite su cura contra el cáncer.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran en redes sociales que: «El shilajit, un aceite natural de planta, está a punto de ser prohibido porque acaba de demostrar que mata las células cancerosas en solo 1 día». Pero, esto es #Falso.
  • No existe evidencia científica que acredite a la shilajit como una cura de células cancerosas. De momento, los estudios preliminares —en animales y no en humanos— indican que podría ser un potencial en fármacos quimioterapéuticos.

Por Elías Miranda

El mensaje comienza alertando que «ellos te ocultan la verdad», para luego aseverar que: «El shilajit, un aceite natural de planta, está a punto de ser prohibido porque acaba de demostrar que mata las células cancerosas en solo 1 día». La información también destaca la riqueza en minerales que tendría este aceite.

La difusión de este contenido se masifica en Facebook y Tik Tok. No obstante, es #Falso. No hay evidencia científica que acredite al shilajit como una cura del cáncer y menos en solo un día.

¿Qué es el shilajit?

De acuerdo a la revista de salud Verywell Health, el shilajit es una resina rica en minerales que desde hace años es utilizada para la medicina ayurvedica, un sistema de curación desarrollado en India. Actualmente, no está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, pero es usado como suplemento diabético.

Este suplemento no está destinado a tratar, curar o prevenir enfermedades. Asimismo, no hay información que respalde la presunta prohibición que podría resultar el uso del shilajit.

¿Qué dicen los estudios?

Mediante búsqueda avanzada, Fast Check CL examinó los estudios científicos respecto a los beneficios y efectos secundarios del shilajit. Este se ha estudiado en laboratorios y en animales para: fatiga crónica, anemia, diabetes y dolor crónico ¿Qué se concluye a partir de esto? No hay evidencia suficiente para respaldar su uso para cualquiera de estas afecciones debido a la falta de investigación en humanos.

¿Y qué sucede con el cáncer? Tal como con las otras enfermedades, se ha estudiado la utilización de esta resina, hallando un potencial en fármacos (quimioterapéuticos) destinado a daños hepáticos y cáncer de vejiga.

No obstante, estos estudios se han realizado en animales y células cultivadas, por lo que su efecto en humanos no ha sido comprobado. Además, ninguno de ellos probaría la cura en solo un día.

No hay evidencia

Fast Check CL investigó en la base de datos de Epistemonikos —fundación especializada en evidencia científica vinculada a la salud—, encontrando los estudios citados previamente, junto con otras publicaciones. Algunos de ellos, muestran beneficios preliminares con la utilización de shilajit; sin embargo, no existe nada relacionado con la cura inmediata de células cancerosas o derivados.

En contacto con su fundador, Gabriel Rada —médico y fundador de Epistemonikos—, nos explicó que «hay varios estudios, en diferentes tipos de enfermedades. Desafortunadamente, todos son preliminares, ya sea en animales, laboratorio, o estudios en humanos pero con muchas limitaciones (…) no hay evidencia sólida que demuestre su beneficio en alguna condición o enfermedad específica, pero se sigue investigando».

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido viralizado en redes sociales. No existe evidencia científica que acredite a la shilajit como una cura de células cancerosas. De momento, los estudios preliminares —en animales y no en humanos— indican que podría ser un potencial en fármacos quimioterapéuticos.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.