¿Principio del fin? Todo lo que debes saber sobre el fallo de la Corte Suprema y el bloqueo a las casas de apuestas

Un fallo de la Corte Suprema remeció al mundo de las casas de apuestas online, luego de que la Tercera Sala obligara a un proveedor de Internet a bloquearlas de Chile ¿Quién demandó? ¿Cuáles son esos sitios prohibidos? En este explicativo, Fast Check CL entrega todas las claves para entender el caso.

Un fallo de la Corte Suprema remeció al mundo de las casas de apuestas online, luego de que la Tercera Sala obligara a un proveedor de Internet a bloquearlas de Chile ¿Quién demandó? ¿Cuáles son esos sitios prohibidos? En este explicativo, Fast Check CL entrega todas las claves para entender el caso.


Por Elías Miranda

Mientras transcurría el partido de Chile frente a Colombia, en el marco de las eliminatorias al próximo mundial de fútbol, un fallo de la Corte Suprema comenzó a circular masivamente por redes sociales.

Esta acción judicial, que supondría la obligación a un proveedor de internet para el bloqueo de casa de apuestas online, adquiere especial relevancia por el protagonismo que tiene este negocio en el fútbol chileno y en otros espacios, entre ellos, federaciones deportivas.

Para este explicativo, Fast Check CL responde todas las preguntas que surgen por este caso: ¿Quién inició el recurso? ¿Cuáles son las casas de apuestas que serán bloqueadas? ¿Qué pasa con las otras empresas de internet?

¿Quién inició todo?

A través de la sección de «Consulta de Causas», Fast Check CL dio con el fallo emitido por la Corte Suprema. Concretamente, en noviembre de 2022, la Polla Chilena de Beneficencia ingresó un recurso en contra de la empresa de internet, Mundo Pacífico S.A, para que esta bloquee 23 sitios web de casas de apuestas online (ver documentación acá).

Previamente, la Corte de Apelaciones de Concepción había rechazado el recurso. No obstante, la Tercera Sala revirtió la decisión.

Lo cierto, es que la Corte Suprema –integrada por los ministros y ministras Sergio Muñoz, Ángela Vivanco, Adelita Ravanales, Mario Carroza y el abogado (i) Enrique Alcalde–acogió el recurso, estableciendo un «actuar arbitrario de la empresa», al no bloquear sitios de apuestas ilegales, ya que la Polla Chilena de Beneficencia es, según la máxima autoridad, el único organismo autorizado para ejecutar esta actividad.

¿Qué dice el fallo sobre las casas de apuestas?

Al leer con detención el fallo, se advierte que la Corte Suprema establece que estos «son ilegales de acuerdo con la normativa nacional». En esa línea, el documento declara que los «sistemas de apuestas en línea que se realizan en Chile mediante Internet por personas o empresas no autorizadas por ley -mencionados en la presente acción- son ilegales, debiendo adoptar la recurrida de inmediato, o en el plazo que el tribunal determine (…)», señala el documento.

Ahora bien, son 12 las casas de apuesta que la Corte Suprema obligó a que fueran bloqueadas (ver abajo), dado que las 11 restantes —aclara el máximo tribunal en el documento—, «a la fecha del informe no han recibido denuncias, por lo tanto no han sido derivados los antecedentes al Ministerio Público».

¿Cuáles son esas casas de apuestas?

Aunque algunos medios de comunicación han informado de 23 casas de apuestas, este medio como 24 Horas y CNN Chile, han declarado que son 12:

  • www.betano.com
  • www.betway.com
  • www.betcris.com
  • www.coolbet.com
  • www.juegaenlinea.com
  • 1xbet.com
  • www.rivalo.com
  • www.betsson.com/cl
  • www.rojabet.cl
  • www.betwarrior.bet/es
  • www.betsala.com
  • www.micasino.com 

¿Mundo Pacífico y cuántas más?

Mundo Telecomunicaciones (de Mundo Pacífico), es el tercer mayor proveedor de internet en Chile, por lo que el fallo dictaminado por la Corte Suprema afectaría a eso de 795.541 clientes, informa el portal Chócale.

Lo que llama la atención es por qué Mundo Pacífico es la única empresa a la cual se le aplica la obligatoriedad de bloquear estos sitios online ¿Qué pasa con las restantes? En 2022, la Polla Chilena de Beneficencia presentó un recurso de protección en contra de Entel, WOM, Movistar, VTR, GTD Manquehue y Claro, siendo declarado inadmisible por la Corte de Apelaciones de Santiago. Mismo resultado obtuvo ante la Corte Suprema (ver aquí).

Tal como mencionamos previamente, Polla Chilena de Beneficencia –en paralelo– presentó ante la Corte de Apelaciones de Concepción un recurso en contra de Mundo Pacífico, donde a pesar del rechazo en el Tribunal de Alzada, contó con la admisibilidad de la Corte Suprema.

En las últimas horas, Mundo Pacífico aseguró a través de un comunicado que «la empresa acatará la decisión del tribunal (…) estamos comprometidos con el cumplimiento de la ley y la protección de nuestros usuarios».

¿Qué dijeron las casas de apuesta?

Luego de conocerse el fallo, las plataformas de apuestas online Betano, Betsson, Coolbet y Latamwin; señalaron este miércoles que no comparten «ninguno de los argumentos que ha utilizado la Tercera Sala», argumentando que el fallo muestra un «errático criterio».

Según consignó Radio ADN, la defensa de estos sitios de apuesta argumenta que «el artículo 63 N°19 de la Constitución establece que la regulación de loterías, hipódromos y apuestas debe hacerse únicamente por una ley. Esto no implica prohibición, sino una garantía».

El repliegue de la ANFP

Como es de público conocimiento, las casas de apuesta online tiene un rol protagónico en el fútbol chileno: siendo la mayoría de ellas patrocinadores de clubes y del mismo campeonato nacional, organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), quien mantiene un contrato millonario con la empresa Bettson.

Trascendidos (1) hablan que la ANFP rompería el contrato con la casa de apuesta referidas, pues existiría una cláusula que lo permitiría.

Ahora bien, no solo el fútbol local cuenta con este tipo de auspiciadores. La Federación de Básquetbol de Chile (FebaChile) y la Federación Chilena de Balonmano, tienen a BetWarrior –casa de apuesta– como auspiciador oficial (ver aquí y aquí).

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Últimos chequeos:

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.