“La oposición a Lagos no asistió al acto de los 30 años en La Moneda. La oposición a Piñera no asistió al acto de los 40 años en La Moneda”: #Real

Aseguran que «la oposición a Lagos no asistió al acto de los 30 años en La Moneda», misma situación habría ocurrido con Sebastián Piñera en la presidencia del país. Fast Check CL, mediante archivos periodísticos y de investigación, constató que esta información es #Real.

Aseguran que «la oposición a Lagos no asistió al acto de los 30 años en La Moneda», misma situación habría ocurrido con Sebastián Piñera en la presidencia del país. Fast Check CL, mediante archivos periodísticos y de investigación, constató que esta información es #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • «La oposición a Lagos no asistió al acto de los 30 años en La Moneda. La oposición a Piñera no asistió al acto de los 40 años en La Moneda», aseguran en X. Fast Check CL constató que esto es #Real.
  • Archivos de prensa y artículos de investigación, corroboran que ni la oposición política de Ricardo Lagos ni la de Sebastián Piñera, acudieron al acto conmemorativo de los 30 y 40 años del Golpe de Estado.

Por Elías Miranda

En X, ex Twitter, el periodista Ignacio Lira, afirmó lo siguiente: «La oposición a Lagos no asistió al acto de los 30 años en La Moneda. La oposición a Piñera no asistió al acto de los 40 años en La Moneda».

Lo anterior toma especial relevancia a días de la conmemoración 50° del Golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973. Y es que Chile Vamos (UDI, RN, Evopoli), informó que no participará en el acto conmemorativo organizado por la actual administración (ver aquí).

Respecto a las oposiciones y a la ausencia en los actos de conmemoración en los gobiernos aludidos, Fast Check CL constató que la información es #Real.

Publicación verificada.

El acto de Ricardo Lagos

Para la conmemoración de los 30 años del quiebre democrático, según distintos medios de prensa, el entonces Presidente Ricardo Lagos Escobar, encabezó en el Palacio de La Moneda una simbólica ceremonia, marcada por la reapertura de la puerta que da a la calle Morandé 80.

«Queremos hacer un llamado que surge con la convicción más profunda de nuestra propia experiencia: es posible superar la violencia y el miedo, aceptar la diversidad y encausar pacíficamente los desacuerdos», fueron algunas de las palabras del expresidente.

Créditos: BBC Mundo.

De acuerdo a archivos periodísticos de la época y artículo de investigación, la oposición política por ese entonces, denominada Alianza por Chile (UDI y RN), no asistió al acto de conmemoración. Fast Check CL deja constancia de cada fuente:

  • BBC (2003): «Entre los invitados se encontraba la viuda de Salvador Allende, Hortensia Bussi, su hija, Isabel Allende, actual presidenta de la Cámara de Diputados, y dirigentes políticos de la coalición gobernante, la Concertación por la Democracia».
  • El Mostrador (24/08/2003): «Cuando el Ejecutivo decidió bajar a la derecha de las actividades que se organizan en La Moneda para recordar la figura del ex Presidente Salvador Allende, se pensó que la oposición quedaría finalmente relegada a un muy segundo plano en tan importante fecha (…) pusieron manos a la obra para organizar sus propios actos».
  • El Mostrador (11/09/2003): «Sin la anunciada presencia del ex presidente de Renovación Nacional, Andrés Allamand, y con muy escasa participación de parlamentarios, la colectividad opositora conmemoró anoche (10 de septiembre de 2003) los 30 años transcurridos desde el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973».
  • Chile: la persistencia de las memorias antagónicas (Gilda Waldman, Scielo México): «El 11 de septiembre de 2003 los partidos de derecha y los sectores afines al golpe militar realizaron una serie de actos alternativos de memoria, tales como ‘jornadas de reflexión’ en las sedes partidarias u homenajes a un intendente militar de Santiago asesinado en 1983 por un Comando del Movimiento de Izquierda Revolucionario como acto de resistencia» (ver aquí).
  • Cooperativa (2003): «En la UDI recalcan además que el 11 de septiembre no realizarán ni celebraciones ni conmemoraciones, sino actividades de análisis de las acciones que llevaron al golpe de Estado».

El acto de Sebastián Piñera

Por su parte, en la administración del expresidente Sebastián Piñera, la conmemoración de los 40 años del golpe militar es recordada por su referencia a los “cómplices pasivos”, todos aquellos que sabían de los atropellos a los derechos humanos en dictadura, y callaron al respecto.

Semanas después, el entonces Presidente Piñera cerró el Penal Cordillera en Peñalolén, donde residía el ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Manuel Contreras.

El acto de conmemoración se realizó el 9 de septiembre de 2013, en el Patio de los Cañones de La Moneda, en el que ningún representante de la oposición decidió asistir, pues en paralelo se realizó una actividad en el Museo de la Memoria, agrupados en la naciente Nueva Mayoría. Así lo confirman diversos registros de prensa nacionales e internacionales (1,2,3,4,5).

Conclusión

Fast Check CL declara #Real lo publicado. Archivos de prensa y artículos de investigación, corroboran que la oposición política de Ricardo Lagos y la de Sebastián Piñera no acudieron al acto conmemorativo de los 30 y 40 años del Golpe de Estado.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.