“14 ciudades en EE.UU., para cumplir con la agenda del Foro Económico Mundial, prohiben la carne, lácteos y la propiedad de automóviles privados”: #Falso

Recientemente se ha compartido por redes sociales que «14 ciudades de EE.UU. firman el tratado WEF para prohibir la carne, los lácteos y los automóviles privados para 2030». Esto es falso, puesto que el documento que se utiliza como prueba, en ningún momento prohibe la carne, los lácteos y los autos.

Recientemente se ha compartido por redes sociales que «14 ciudades de EE.UU. firman el tratado WEF para prohibir la carne, los lácteos y los automóviles privados para 2030». Esto es falso, puesto que el documento que se utiliza como prueba, en ningún momento prohibe la carne, los lácteos y los autos.


Por si tienes poco tiempo

  • Se comparte en redes sociales, que 14 ciudades de EE.UU. firmaron el tratado del Foro Económico Mundial para prohibir el consume de carne y leche.
  • Esto es #Falso, ya que se utilizó un documento que no obliga a las personas a dejar el consumo de animales, dado que solo es un texto que sugiere la reducción de gases contaminantes.

Por Fast Check CL

Se ha viralizado por redes sociales (1,2,3,4), una publicación que afirma que «14 ciudades estadounidenses firman el tratado del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), para prohibir la carne, los lácteos y los automóviles privados para 2030».

Lo anterior se enmarca en el contexto de que estas catorce ciudades pertenecen a la red de alcaldes C40 (al igual que Santiago de Chile), las cuales buscan reducir las emisiones de carbono en la atmósfera.

Fast Check CL revisó el documento usado como prueba, «El futuro del consumo humano en un mundo con 1,5°C», corroborando que no existe nada vinculado a prohibir el consumo de carnes, lácteos, ni la utilización de vehículos privados.

Publicación verificada.

El “tratado” del FEM

En dicha publicación, se menciona que estas 14 ciudades firmaron el «tratado WEF», vinculado presuntamente al Foro Económico Mundial (FEM), que analiza el consumo urbano y su impacto en las emisiones de gases de efecto invernadero.

Fast Check CL examinó detenidamente el documento (ver aquí) y constató que el FEM no registra como autor, pues se especifica a la Universidad de Leeds y Arup (consultoría urbana) entre los participantes.

Desde el FEM explicaron que no han participado en la elaboración de este informe. Además, al hacer una búsqueda con palabras claves en inglés y español se comprobó que no hay registro de que el FEM haya prohibido la carne, los lácteos y autos.

Explicación del informe

No obliga a nadie

Anteriormente, Fast Check CL ya había declarado como falso que el FEM planeaba eliminar la moda y que esta fuera reemplazada por el uso de uniforme. Como aquella vez, utilizaron este mismo documento como prueba. No obstante, el informe es claro:

  • «Depende de las personas decidir qué tipo de alimentos comer y cómo administrar sus compras para evitar el desperdicio de alimento (…). También depende en gran medida de las personas decidir cuántas prendas nuevas comprar, si deben poseer y conducir un automóvil privado y cuántos vuelos personales tomar».

El informe, de acuerdo a sus lineamientos, es de recomendaciones y no vinculante en términos legales. A la misma conclusión llegaron plataformas de verificación internacional, como Univisión y Newtral.

¿Qué recomienda el informe?

En este informe, la alimentación es el segundo ítem que más emisiones produce, detrás de las construcciones y sobre el transporte privado, la ropa, productos electrónicos y la aviación.

Captura del informe.

Además, se deslizan recomendaciones referentes al consumo de carne y lácteos para 2030, buscando reducir en hasta 16kg de carne por persona por año y a 90kg de leche (o derivados) por persona anualmente. Otra sugerencia es que los citados consumos de productos se reduzcan a 0kg a 2030.

Recomendaciones. Captura del informe.

Esto último es porque el consumo de carne anual por persona en las ciudades C40, es de 58kg, tres veces el objetivo que plantean. En la leche y sus derivados, es de 155kg anuales.

Referente a la utilización de automóviles privados, se recomienda que solo circulen 190 vehículos privados por cada 1000 habitantes.

Por tanto, y como lo expresa el documento, se busca reducir emisiones; no eliminar el consumo de productos.

Conclusión

Fast Check CL determina que la información es falsa. El informe utilizado como evidencia en ningún momento establece la prohibición del consumo de carne, lácteos y automóviles privados para 2030. Además, no hay registro de que el Foro Económico Mundial haya establecido esta regla.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Últimos chequeos:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.