(Imagen) “Republicanos rechazó el derecho a la casa propia”: #Engañoso

Se está haciendo viral la afirmación de que los consejeros republicanos rechazaron la norma que consagraba la vivienda en el nuevo texto constitucional. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que lo rechazado fue una Iniciativa Popular de Norma, pero sí se aprobó la iniciativa sobre la «vivienda adecuada».

Se está haciendo viral la afirmación de que los consejeros republicanos rechazaron la norma que consagraba la vivienda en el nuevo texto constitucional. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que lo rechazado fue una Iniciativa Popular de Norma, pero sí se aprobó la iniciativa sobre la «vivienda adecuada».


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral en las plataformas que los consejeros del Partido Republicano rechazaron el derecho a la casa propia. Como sustento, se utiliza una captura que grafica los votos de los consejeros a la IPN que consagraba el derecho a la vivienda «digna, segura y propia».
  • Esta información es #Engañosa. Si bien es cierto que se rechazó dicha iniciativa, también se aprobó y ratificó lo redactado en el anteproyecto por los expertos, que asegura el derecho a la «vivienda adecuada» con «preferencia de acceso a la vivienda propia».

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 1 de septiembre que se ha empezado a compartir en redes sociales distintas publicaciones asegurando que los consejeros constitucionales del Partido Republicano han decidido eliminar o rechazar el derecho a la vivienda propia en la nueva Constitución.

«¡Se comete dos veces el mismo error! Se acaba la casa propia. Republicanos rechazó el derecho a la casa propia» o «¡Republicanos elimina el derecho a la casa propia en la Nueva Constitución!», es lo que se comparte en Instagram, Facebook (1,2) y TikTok (1,2,3).

Sin embargo, el contenido viral es #Engañoso. Efectivamente, miembros de una comisión del Consejo rechazaron una enmienda que consagraba el derecho a la «Vivienda Digna, Segura y Propia». No obstante, en la misma instancia se aprobó otro derecho que consagra «la vivienda adecuada», que también busca que el Estado promueva una vivienda propia.

Se rechazó una enmienda pero se aprobó otra

En primer lugar, Fast Check se percató que los virales compartidos difunden una misma imagen que sería el sustento para afirmar que consejeros del Partido Republicano rechazaron el derecho a la casa propia (encerrada en amarillo en la Imagen 1).

Imagen 1.

La IPN rechazada

Al hacer una búsqueda inversa del extracto encerrado en amarillo, los resultados dirigen a un tuit del 31 de agosto que contiene esta captura. Esta proviene de la cuenta de ‘X’ Var Constitucional, una iniciativa de la Universidad Diego Portales que analiza el proceso constituyente.

En el tuit de Var Constitucional, mismo en donde se adjunta la imagen viral, se lee: «la derecha como bloque rechazó la Iniciativa Popular de Norma (IPN) por una vivienda digna, segura y propia». Estas IPN son enmiendas propuestas por la ciudadanía, en un proceso similar a lo que ocurrió en la Convención Constitucional.

En la imagen aparece que rechazaron la iniciativa los consejeros republicanos Sebastián Figueroa, Claudia Mac-Lean, Cecilia Medina, Jorge Ossandón y Ninoska Payanua; los UDI Carlos Recondo y Arturo Philips; y los consejeros RN Germán Becker y Pilar Cuevas.

La gráfica también ofrece otros datos: la votación se realizó en la sesión N°40 del jueves 31 de agosto, en la comisión de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales.

Con estas pistas, Fast Check buscó en el sitio oficial del proceso constitucional la sesión N°40 de dicha comisión. En la instancia se puede comprobar que, efectivamente, hubieron 9 votos en contra de dicha Iniciativa Popular de Norma, mientras que cuatro consejeros sí votaron a favor (ver aquí).

Esta IPN proponía que la Constitución debiese asegurar a todas las personas el derecho a la vivienda «digna, adecuada y segura», llamando al Estado a asegurar «progresivamente» y «con preferencia» el acceso a la vivienda propia.

Sí se consagra la vivienda propia

No obstante, en la misma instancia también se aprobó otra enmienda que tiene el mismo tenor que la IPN (ver aquí).

Dicha enmienda consagra el «derecho a la vivienda adecuada», llamando al Estado a promover «acciones tendientes a la satisfacción progresiva de este derecho, con preferencia de acceso a la vivienda propia».

Esta indicación corresponde al inciso 28 del artículo 16 del anteproyecto, que consagra el derecho a «la vivienda adecuada». Dicho de otro modo, se ratificó el artículo que ya había redactado la Comisión de Expertos.

Ahora bien, la novedad es que después de esta ratificación, la bancada de derecha de esta comisión incorporó, al derecho de la vivienda adecuada, que el inmueble destinado a la vivienda principal del propietario esté exento de contribuciones e impuestos territoriales (ver aquí).

En todo caso, aún no se presenta el texto definitivo. Este debe pasar los filtros del pleno del Consejo Constitucional y el Comité Técnico de Admisibilidad. Además, la Comisión de Expertos puede hacer indicaciones a las modificaciones realizadas por los consejeros, por lo que el debate aún no ha terminado y, hasta el momento, no hay un texto definitivo.

La propuesta de nueva Constitución deberá ser plebiscitada el 17 de diciembre de este año, cuyas opciones son «A Favor» o «En Contra».

Conclusión

Fast Check califica la información viral como #Engañosa. Si bien la bancada de derecha de una comisión del Consejo Constitucional rechazó la Iniciativa Popular de Norma que aseguraba la vivienda «digna, segura y propia», se omite que en la misma sesión los consejeros ratificaron la enmienda del anteproyecto que consagra el acceso a la vivienda propia.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Últimos chequeos:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.